El Gobierno de L¨®pez Obrador hace la mayor compra de reservas internacionales al Banco de M¨¦xico en 13 a?os: 7.021 millones
Los expertos apuntan a que los recursos servir¨¢n para pagar la deuda de Pemex, aunque Hacienda no ha dado detalles sobre su uso


El Gobierno de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador adquiri¨® en una semana 7.021 millones de d¨®lares de reservas federales al Banco de M¨¦xico. La mayor compra de reservas internacionales por parte del Gobierno federal desde octubre de 2008. La transacci¨®n ocasion¨® una ca¨ªda en las reservas internacionales que pasaron de 205.559 millones de d¨®lares a 198.537 millones. Esta compra de reservas internacionales ocurre a unas semanas de que M¨¦xico recibiera 12.117 millones de d¨®lares del Fondo Monetario Internacional (FMI) a trav¨¦s de los Derechos Especiales de Giro (DEG). El presidente de M¨¦xico ya hab¨ªa externado previamente su intenci¨®n de utilizar estos recursos para el pago de deuda, sin embargo, como las leyes mexicanas establecen que los activos de reserva no pueden utilizarse para este fin directamente tendr¨ªa que comprar las reservas internacionales al banco central. La Secretar¨ªa de Hacienda no ha dado detalles sobre la transacci¨®n ni sobre el uso que se le dar¨¢n a estos recursos.
¡°Las compras de d¨®lares por parte del Gobierno al Banco de M¨¦xico no son extra?as, pues el Gobierno federal tiene obligaciones en d¨®lares y recurre al banco central para comprar las divisas. Sin embargo, esta semana llam¨® la atenci¨®n el monto, que provoc¨® una ca¨ªda no vista en casi 13 a?os en las reservas internacionales. La compra de d¨®lares no es exagerada, pero llama la atenci¨®n que lo hayan hecho en una sola semana y que adem¨¢s el monto coincide con el costo financiero presupuestado para Pemex para este a?o¡±, mencion¨® Gabriela Siller, directora de an¨¢lisis econ¨®mico de Banco Base.
El Gobierno federal pag¨® directamente con pesos a trav¨¦s de operaciones cambiarias con el banco central y se estima que se utilizaron alrededor de 140.000 millones de pesos para comprar estas reservas internacionales. Sobre la posibilidad de que estos d¨®lares provengan de los Derechos Especiales que el FMI dio a M¨¦xico, la analista coment¨® que no es relevante porque igual ya formaban parte de las reservas internacionales del Banco de M¨¦xico. ¡°El Gobierno federal s¨ª pag¨® por esos d¨®lares, por eso si eran o no Derechos Especiales de Giro pues ya es lo mismo porque ya dentro de una misma bolsa no est¨¢n etiquetados. Lo interesante de la compra de d¨®lares ser¨¢ conocer el destino que dar¨¢ el Gobierno a esos recursos y el origen de los pesos que se utiliz¨® para pagar estos d¨®lares¡±, detall¨®.
La tenencia de DEG forma parte de la reserva de activos internacionales del Banco de M¨¦xico y su uso est¨¢ determinado por la Ley del Banco de M¨¦xico, en la que se establece que dicha reserva tendr¨¢ como ¨²nico objeto coadyuvar a la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional mediante la compensaci¨®n de desequilibrios entre los ingresos y egresos de divisas del pa¨ªs. El DEG es un activo de reserva internacional creado por el FMI en 1969 como una forma de complementar las reservas de divisas de los pa¨ªses miembros del Fondo, lo que permite a los pa¨ªses miembros reducir su dependencia de una deuda interna o externa m¨¢s cara.
Con estos antecedentes, Siller se?al¨® que es posible que la decisi¨®n del Gobierno federal tuviera un objetivo pol¨ªtico, m¨¢s que un objetivo econ¨®mico. ¡°Si se est¨¢ prepagando deuda existe un alto costo de oportunidad para estos recursos federales que podr¨ªan aplicarse para el rencarpetamiento de carreteras o una pol¨ªtica fiscal contrac¨ªclica para generar empleo, la verdad es que si es para prepagar deuda y adem¨¢s de Pemex es seguir ech¨¢ndole dinero a un barril sin fondo que va a seguir generando presi¨®n a las finanzas p¨²blicas¡±.
Dentro de estos se?alamientos, la analista precis¨® que al menos con esta compra el Ejecutivo consigui¨® no vulnerar la autonom¨ªa de Banco de M¨¦xico y la compra tampoco representa un riesgo para las reservas internacionales debido a que el pa¨ªs a¨²n cuenta con un monto considerable de m¨¢s de 198.000 millones de d¨®lares.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
