L¨®pez Obrador destaca en su informe la mejora de la econom¨ªa y el avance en la vacunaci¨®n
El presidente concentra la presentaci¨®n de su tercer informe de gobierno en la salida de la crisis de la covid-19 y perfila el resto del sexenio hacia el remate de las reformas constitucionales en materia energ¨¦tica

Mirando para atr¨¢s, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador subray¨® durante la presentaci¨®n del tercer informe de gobierno el robusto equilibro de las finanzas p¨²blicas ¡ªpeso, deuda, reservas¡ª en medio de la dif¨ªcil coyuntura de la pandemia, de la que se atisba un principio de salida con el avance en la vacunaci¨®n contra el coronavirus. Para adelante, perfil¨® el resto del sexenio hacia el remate de las reformas constitucionales en materia energ¨¦tica, el gran caballo de batalla con el que pretende revertir la liberalizaci¨®n iniciada por el Gobierno anterior y apuntalar las bases del cambio de modelo institucional y productivo del pa¨ªs, la llamada Cuarta Transformaci¨®n.
Un cambio que, seg¨²n el presidente, ya es irreversible. ¡°Podr¨ªa dejar ahora la presidencia con la conciencia tranquila¡±, desliz¨® antes de poner sobre la mesa otra de sus propuestas bandera con las que seguir marcando el ritmo de la agenda: la consulta para la revocaci¨®n de mandato prevista para marzo del a?o que viene. ¡°Estoy seguro de que el pueblo va a votar para que contin¨²e hasta 2024¡±. Con su habitual tono de campa?a permanente, L¨®pez Obrador utiliz¨® la simb¨®lica presentaci¨®n en el Palacio Nacional para lanzar recados a la oposici¨®n ¡ª¡±tengan, para que aprendan¡±¡ª y volver a concentrar el debate sobre los logros del gobierno hacia su flanco fuerte de la lucha contra la corrupci¨®n ¡ª¡±integridad y honradez¡±¡ª en contraste con las cuentas pendientes de ejecutivos anteriores con la Justicia.
Las previsiones oficiales son que la econom¨ªa mexicana rebote un 6% este a?o tras el descalabro del 2020 provocado por la pandemia. Acompa?ado de m¨¢s datos duros, el presidente subray¨® especialmente una bater¨ªa de cifras punteras alcanzadas este a?o por el Gobierno que ponen de manifiesto su especial atenci¨®n al equilibrio de la pol¨ªtica fiscal y el saneamiento de las finanzas p¨²blicas. ¡°R¨¦cord hist¨®rico en remesas, inversi¨®n extranjera, reservas del Banco de M¨¦xico, incremento al salario m¨ªnimo, no devaluaci¨®n del peso, no incremento de deuda y aumento del ¨ªndice de la Bolsa de Valores¡±.
En la otra parte de la balanza, tambi¨¦n sac¨® pecho de una de sus pocas palancas de gasto p¨²blico, los programas asistenciales. ¡°Nuestros programas sociales mantuvieron vivo el consumo. Las ventas de las tiendas departamentales crecieron un 34%¡±, subray¨® adem¨¢s de defender una vez m¨¢s la austeridad presupuestaria impuesta desde su llegad al poder: ¡°Hemos ahorrado 1,4 billones de pesos gracias la revisi¨®n de contratos y servicios¡±. Defendi¨® tambi¨¦n las grandes obras p¨²blicas emprendidas, el aeropuerto de Santa Luc¨ªa, el Tren Maya, el Corredor del Istmo de Tehuantepec o las nuevas refinar¨ªas, que seg¨²n cifras oficiales est¨¢n propiciando m¨¢s de 140.000 empleos.
¡°Se par¨® en seco la tendencia privatizadora¡±, defendi¨® sobre la piedra angular de la segunda parte del sexenio. Pese a no lograr la mayor¨ªa calificada en las pasadas elecciones de junio, Morena tiene como objetivo prioritario sacar adelanta una reforma constitucional para darle la vuelta la modelo energ¨¦tico y que el Estado recupere el peso perdido durante las ¨²ltimas d¨¦cadas. La ofensiva legal ya ha comenzado y, por ejemplo, la rama el¨¦ctrica est¨¢, de momento, pendiente de varios recursos en los tribunales. En la parte petrolera, la reciente compra por parte de Pemex de la refiner¨ªa texana que compart¨ªa con Shell ilustra el cambio de modelo, al que se suma la construcci¨®n en marcha de las refiner¨ªas en suelo mexicano. ¡°Buscamos producir gasolina y dejar de importarla. Por eso hemos dedicado 33.500 millones de pesos a la remodelaci¨®n de las refiner¨ªas¡±.
En el horizonte cercano, incidi¨® en la reducci¨®n del n¨²mero de fallecimientos y hospitalizaciones tras el repunte este verano de la pandemia y remarc¨® la fecha que se ha fijado el Gobierno para acelerar el plan de vacunaci¨®n. ¡°Para octubre todos los mayores de 18 a?os tendr¨¢s al menos la primera toma puesta¡±. De momento, solo el 58% est¨¢ vacunado. A la hora de analizar los registros de violencia, procur¨® ver el vaso medio lleno por la leve bajada anual de los homicidios y los secuestros. Pero no pudo obviar la crecida en particular de los feminicidios y tambi¨¦n de las extorsiones.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
