La intensa relaci¨®n comercial entre M¨¦xico y Estados Unidos, en cuatro gr¨¢ficos
M¨¦xico es el principal importador de Estados Unidos. Del sur llegan sobre todo autom¨®viles y electrodom¨¦sticos. Del norte, productos agropecuarios
M¨¢s de 3.000 kil¨®metros unen a M¨¦xico y Estados Unidos. Por la extensa l¨ªnea fronteriza discurren diariamente miles de camiones de carga y contenedores. Un intenso intercambio comercial al a?o. La cercan¨ªa geogr¨¢fica y las facilidades comerciales, bajo el amparo del TMEC, han convertido a M¨¦xico en el principal importador de Estados Unidos, rebasando, incluso, a China y Canad¨¢, con ventas al mercado estadounidense por m¨¢s de 466.000 millones de d¨®lares a noviembre de 2024, un crecimiento del 6,3% respecto al mismo periodo del a?o anterior. Actualmente, m¨¢s de un 80% de los env¨ªos nacionales al exterior se dirigen al mercado estadounidense. En contraparte, Estados Unidos vendi¨® al pa¨ªs latinoamericano, en ese mismo lapso, bienes por m¨¢s de 300.000 millones de d¨®lares.
Diariamente, miles de camiones de carga, en ambos lados de la frontera, cruzan sus respectivas aduanas. Del lado mexicano, los embarques van, principalmente, de autom¨®viles, autopartes y enseres electrodom¨¦sticos. Al otro lado del R¨ªo Bravo, se embarcan rumbo a territorio mexicano toneladas de productos agropecuarios y derivados del petr¨®leo. De acuerdo con las cifras m¨¢s recientes, a noviembre de 2024, el balance entre estos dos pa¨ªses es favorable para M¨¦xico en unos 157.000 millones de d¨®lares.
El d¨¦ficit comercial de EE UU con M¨¦xico, que ha crecido a?o con a?o, ha sido utilizado por el presidente Donald Trump como una raz¨®n para imponer un arancel generalizado de un 25% sobre las importaciones mexicanas y canadienses. Aunque un arancel de esta magnitud contraviene los principios del TMEC, el republicano ha defendido este jueves que el d¨¦ficit comercial con el pa¨ªs latinoamericano es muy relevante y debe revertirse, v¨ªa estas nuevas tarifas. Trump asegur¨® que, debido a que estas naciones siguen permitiendo el avance de migrantes y drogas en su frontera, son necesarias estas medidas arancelarias. El nuevo inquilino de la Casa Blanca se mantiene as¨ª en lo dicho, a partir de este s¨¢bado, los env¨ªos de M¨¦xico y Canad¨¢ deber¨¢n pagar una nueva tarifa para cruzar la frontera. Este viernes la Casa Blanca lo ha confirmado.
Cuando el TMEC, antes TLCAN, entr¨® en vigor, el 1 de julio de 2020, el Gobierno del entonces presidente, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, calific¨® el d¨ªa como ¡°hist¨®rico¡± para Am¨¦rica del Norte. En ese entonces, las autoridades mexicanas aseguraban que las exportaciones mexicanas seguir¨ªan gozando de acceso preferencial, es decir, exentas del pago de un arancel, en los mercados de EE UU y de Canad¨¢. A m¨¢s de cuatro a?os de distancia, Trump amaga con dar un manotazo en esta prerrogativa comercial y levantar un ¡°muro arancelario¡±.
El amago arancelario mantiene en vilo a M¨¦xico. Frente a los reiterados amagos del republicano, la presidenta de M¨¦xico, Claudia Sheinbaum, y su gabinete, abogan por mantener ¡°la cabeza fr¨ªa¡±. A d¨ªas de que venza el plazo fatal de Trump, las autoridades mexicanas conf¨ªan en que el amago se quedar¨¢ en ret¨®rica y los aranceles no aterrizar¨¢n. ¡°No creemos que vaya a ocurrir y, si ocurre, tenemos nuestro plan¡±, afirm¨® la mandataria esta semana, sin embargo, Sheinbaum no ha dado m¨¢s detalles sobre cu¨¢l ser¨¢ su estrategia. La moneda sigue en el aire.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.