Shell abandona los yacimientos petroleros que adquiri¨® durante la reforma energ¨¦tica de Pe?a Nieto en M¨¦xico
La compa?¨ªa cedi¨® la participaci¨®n en su proyecto con Pemex y ha solicitado la terminaci¨®n anticipada en el resto de los 11 contratos obtenidos en las rondas petroleras del sexenio de Pe?a Nieto
![Una gasolinera Shell en Ciudad de M¨¦xico](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W3H32IH2DBCPRBEVTMH3MKVBNI.jpg?auth=95b12875c481ce611a11754cf8ac28411411b292743ac5efddc8bd50f7fcb976&width=414)
![Karina Su¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b25f1ec-eaed-4abc-8c17-8b70714e9c21.jpg?auth=30aceffd487e02aac2996e01a14a249db901839d976d913790e2953f465e3af1&width=100&height=100&smart=true)
El gigante petrolero Shell ha comenzado su retirada de sus campos petroleros en M¨¦xico. La compa?¨ªa, que fung¨ªa como operador o socio financiero en 12 contratos petroleros ¡ªderivados de la reforma energ¨¦tica de Enrique Pe?a Nieto¡ª ha cedido y renunciado a los yacimientos ganados en las rondas petroleras del sexenio anterior. De acuerdo con los datos de la Comisi¨®n Nacional de Hidrocarburos (CNH), de los diez contratos sobre los que hay un Procedimiento de Terminaci¨®n Anticipada por renuncia, solo uno ha concluido y el resto est¨¢n en proceso. En otro campo, donde exclusivamente figuraba como socio financiero, tambi¨¦n se ha pedido la conclusi¨®n anticipada por reducci¨®n y devoluci¨®n del yacimiento y, finalmente, en el bloque en asociaci¨®n con Pemex, la privada cedi¨® todo el proyecto a la paraestatal, a fines del a?o pasado. Aunque este diario busc¨® a la petrolera para conocer a fondo los detalles de estas deserciones, la firma declin¨® hacer comentarios.
Las burbujas de celebraci¨®n por los campos licitados a las petroleras privadas el sexenio anterior se han evaporado. Si en 2018 todo era festejo y promesas de inversi¨®n de Shell por al menos 800 millones de d¨®lares tras la obtenci¨®n de nueve campos petroleros en aguas profundas en el golfo de M¨¦xico, ahora toca marcar la retirada. La mayor¨ªa de las solicitudes de renuncia presentadas por la petrolera ante el ¨®rgano regulador, la CNH, atribuyen la terminaci¨®n anticipada de los contratos, con vigencias desde los 30 a 35 a?os, a la pobreza de resultados que han resultado de sus an¨¢lisis geol¨®gicos y geof¨ªsicos.
En su m¨¢s reciente solicitud de renuncia, a finales de febrero, Shell declin¨® ser operador de un campo de 3.000 kil¨®metros cuadrados, en aguas profundas, frente a las costas de Veracruz y Tabasco. ¡°Los estudios geol¨®gicos y geof¨ªsicos han sido integrados y, en conjunto, muestran una prospecci¨®n limitada para el ¨¢rea contractual, uno en el espesor limitado de los yacimientos y calidad pobre de los yacimientos¡±, explic¨® la privada en su exposici¨®n de motivos a la CNH.
Durante la sesi¨®n de la CNH donde se discuti¨® dicha renuncia, el presidente del ¨®rgano regulador, Agust¨ªn D¨ªaz, reconoci¨® que Shell no ha tenido ¨¦xitos y han revisado las renuncias de ¡°pr¨¢cticamente todos los contratos¡±, declar¨®. En ese mismo foro, el comisionado H¨¦ctor Moreira, enfatiz¨® que pese a la evidencia de que existen recursos petrol¨ªferos en la zona, para la empresa no resulta rentable debido a los costos de extracci¨®n.
Tres meses antes, en noviembre de 2023, la firma anglo-holandesa solicit¨® en cascada ante la CNH la renuncia de cuatro yacimientos en aguas profundas. Los cuatro bloques operados por la compa?¨ªa en la modalidad de licencia con vigencia de 35 a?os se ubican en el ?rea Perdido, frente a la costa de Tamaulipas. Unos d¨ªas atr¨¢s, la petrolera cedi¨® a Pemex la totalidad del yacimiento sobre un bloque que hab¨ªa ganado junto con la petrolera estatal en 2018, donde la privada era operadora y la paraestatal figuraba solo como socio financiero, ahora estar¨¢ en sus manos culminar la etapa de exploraci¨®n.
Debido a que en muchos de los procesos de renuncia a¨²n est¨¢n en proceso, solo en un caso, en la renuncia de un ¨¢rea contractual frente a las costas de Tabasco y Campeche, la petrolera recibi¨® una multa de 732.000 d¨®lares en octubre pasado. La pena econ¨®mica fijada por la CNH se debi¨® a que la petrolera no acredit¨® las Unidades de Trabajo (UT) conforme al Programa M¨ªnimo de Trabajo (PMT). Adem¨¢s de su papel como operador de yacimientos, Shell tambi¨¦n particip¨® como socio financiero en un par de proyectos.
Miriam Grunstein, especialista en derecho energ¨¦tico, explica que no es normal que empresas tan grandes como Shell, con equipos de expertos en informaci¨®n geol¨®gica tan especializados, no hayan detectado el pobre potencial de recursos que ahora aducen en sus peticiones de renuncia. ¡°Creo que vieron el panorama en M¨¦xico de forma muy optimista. Si las empresas se est¨¢n yendo porque los proyectos son disfuncionales, ?qu¨¦ fue lo que licitamos?, o ?qu¨¦ interpretaron las empresas?¡±, cuestiona. Para la experta, la deserci¨®n de Shell y otras petroleras privadas refleja la crisis de la reforma de Pe?a Nieto y afirma que M¨¦xico festej¨® demasiado pronto una bonanza petrolera que ahora se topa con otra realidad: ¡°Las licitaciones no parec¨ªan licitaciones, parec¨ªan fiestas, eso era altamente at¨ªpico¡±, zanja.
La acad¨¦mica asociada al Centro M¨¦xico de Rice University a?ade que pese a que la reforma petrolera del sexenio pasado fue dise?ada por especialistas, no prosper¨® por los problemas internos de la Administraci¨®n y ahora, en este Gobierno, la debacle operativa de Pemex es una mala se?al para el resto de empresas, quienes buscar¨¢n invertir en pa¨ªses con mayores certezas en hidrocarburos.
Shell no es la ¨²nica privada que ha renunciado a los yacimientos de ¡®oro negro¡¯. Otras empresas como BP o Repsol tambi¨¦n han determinado abandonar los contratos obtenidos en las rondas petroleras tras sus an¨¢lisis. Sin embargo, la compa?¨ªa anglo-holandesa fue una de las jugadoras que m¨¢s miradas y expectativas atrajo debido al n¨²mero de contratos adjudicados, el segundo m¨¢s alto, solo detr¨¢s de Pemex. Un v¨ªdeo de la compa?¨ªa se mostraba optimista sobre los hallazgos de lo que consideraba ¡°el programa exploratorio m¨¢s ambicioso en la historia de Shell¡±. Ahora, la grabaci¨®n formar¨¢ parte del anecdotario del pu?ado de proyectos petroleros que, al menos bajo el amparo de la petrolera anglo-holandesa, no llegaron a ser.
Suscr¨ªbase a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Karina Su¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b25f1ec-eaed-4abc-8c17-8b70714e9c21.jpg?auth=30aceffd487e02aac2996e01a14a249db901839d976d913790e2953f465e3af1&width=100&height=100&smart=true)