La econom¨ªa de M¨¦xico crece 0,2% en el primer trimestre del a?o
La segunda econom¨ªa de Am¨¦rica Latina reporta un leve crecimiento, apuntalada por el dinamismo en el comercio y turismo


La econom¨ªa de M¨¦xico ha registrado un leve crecimiento en el primer trimestre de 2024, en comparaci¨®n con los tres meses previos. El Producto Interno Bruto (PIB) creci¨® 0,2% de enero a marzo de este a?o, impulsada por el sector de servicios, donde se incluye el comercio y turismo, de acuerdo con el reporte publicado este martes por el Inegi. El crecimiento trimestral implica una aceleraci¨®n moderada respecto al cuarto trimestre del 2023, cuando el PIB creci¨® solamente 0,1%. El PIB de M¨¦xico continu¨® con su buena racha, el resultado super¨® los pron¨®sticos de los analistas. En t¨¦rminos anuales, el crecimiento fue del 2%.
Al interior, el sector de servicios registr¨® un crecimiento del 0,7% respecto al trimestre anterior, mientras que las actividades primarias, que representa actividades como la agricultura y la pesca, cayeron 1,1% y la industria tambi¨¦n report¨® un descenso del 0,4%. En comparaci¨®n al mismo periodo del a?o anterior, y tambi¨¦n con cifras desestacionalizadas, el PIB del pa¨ªs subi¨® 2%, la menor tasa anual en los ¨²ltimos nueve trimestres. En el desglose a tasa anual, las actividades terciarias avanzaron 2,5%, las secundarias 1,5% y las primarias 1,3%.
La directora de Banco Base, Gabriela Siller, coment¨® en sus redes sociales que a pesar de estar por encima de lo esperado, el crecimiento del PIB de M¨¦xico del primer trimestre fue bajo para ser a?o electoral. ¡°Con esto y la alta inflaci¨®n, M¨¦xico a¨²n tiene el riesgo de caer en estanflaci¨®n¡±, se?ala. Las expectativas de la Secretar¨ªa de Hacienda perfilan que la econom¨ªa mexicana crecer¨¢ en un rango de entre 2,5% y 3,5% este a?o. De acuerdo con la dependencia, el avance del PIB ser¨¢ consecuencia de un mayor consumo, la culminaci¨®n de obras de infraestructura y una creciente demanda externa por parte de Estados Unidos.
La Estimaci¨®n Oportuna del Producto Interno Bruto ofrece en el corto plazo, una visi¨®n sobre la evoluci¨®n de las actividades econ¨®micas del pa¨ªs, 30 d¨ªas despu¨¦s de que concluye el trimestre de referencia. Los datos definitivos sobre el avance de la econom¨ªa de M¨¦xico en el periodo de enero a marzo ser¨¢n publicados el pr¨®ximo 23 de mayo.
Suscr¨ªbase a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
