Torear a Trump desde M¨¦xico
Hay agendas comunes entre M¨¦xico y el trumpismo. Quiz¨¢ dos de las m¨¢s evidentes son la pol¨ªtica laboral y los tribunales de disputas comerciales
Las elecciones de Estados Unidos eran una moneda al aire. Hoy sabemos que la moneda cay¨® del lado equivocado para M¨¦xico. Nuestro socio comercial ser¨¢ liderado por un hombre que nos considera fuente de todos los males.
Sin embargo, no es momento para caer en el derrotismo. Hay formas estrat¨¦gicas de lidiar con Trump y controlar da?os.
No debemos olvidar que Trump necesita a M¨¦xico para dar resultados. El control migratorio en la frontera sur, la reducci¨®n de la inflaci¨®n por medio de manufacturas de menor costo y la substituci¨®n de productos chinos son todas agendas que pasan por tener una buena relaci¨®n con M¨¦xico.
Por supuesto que con Trump habr¨¢ ret¨®ricas ofensivas y humillantes hacia M¨¦xico, pero no debemos perder de vista que durante el primer periodo de Trump la ret¨®rica fue m¨¢s fuerte que los efectos. El tratado de libre comercio entre M¨¦xico y Estados Unidos se renegoci¨® sin cambios catastr¨®ficos con respecto al tratado financiado en 1994, y aun si es cierto que la pol¨ªtica migratoria se endureci¨®, las fronteras continuaron abiertas para la migraci¨®n documentada.
M¨¦xico debe manejar a Trump y esto puede lograrse con una combinaci¨®n de masajear su ego, ceder en algunas pol¨ªticas altamente visibles para su agenda que representen da?os menores para M¨¦xico, y sobre todo, de encontrar ¨¢reas en las que ambos gobiernos pueden avanzar de la mano.
Hay agendas comunes entre M¨¦xico y el trumpismo. Quiz¨¢ dos de las m¨¢s evidentes son la pol¨ªtica laboral, en donde ambos pa¨ªses tienen inter¨¦s en la democratizaci¨®n de los sindicatos mexicanos y el aumento salarial de la base, y los tribunales de disputas comerciales, en donde tanto Trump como M¨¦xico desean reducir los efectos draconianos de las demandas Inversionista-Estado.
Sheinbaum es una presidenta m¨¢s competente y estructurada que L¨®pez Obrador. Y cuenta con un mejor equipo diplom¨¢tico. Es tiempo de invertir recursos p¨²blicos en mejorar la capacidad de cabildeo de los consulados mexicanos en Estados Unidos.
Es urgente organizar a la comunidad latina de Estados Unidos para que ejerza presi¨®n en aspectos claves de la relaci¨®n bilateral. De la misma forma en la que la comunidad jud¨ªa internacional ha creado fuertes grupos de presi¨®n que articulan mensajes a legisladores y autoridades de Estados Unidos, M¨¦xico debe promover la organizaci¨®n de los mexicano-americanos para evitar agendas racistas que pongan en riesgo la integridad de los paisanos.
Esta puede ser una gran oportunidad para despertar al tigre latino, no para que sea opositor a ultranza de Trump, quiz¨¢ ya no vayan a serlo, sino para que presionen a los gobiernos republicados a que existan ciertas agendas que sea costoso implementar. Los mexicanos somos el grupo migrante m¨¢s grande de Estados Unidos. Hay fuerza que organizar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.