No olvidemos los ¨¢rboles
La ampliaci¨®n de la masa forestal espa?ola deber¨ªa plantearse como un objetivo prioritario

El cambio de modelo energ¨¦tico es una gran oportunidad para Espa?a. Hemos vivido un modelo, desde la revoluci¨®n industrial, substancialmente basado en los combustibles f¨®siles (carb¨®n, petr¨®leo, gas natural). Pero ni ten¨ªamos petr¨®leo, ni gas natural y el carb¨®n se fue haciendo cada vez m¨¢s pobre. En cambio, en el nuevo modelo, sustentado en las energ¨ªas renovables, el viento de la historia sopla en favor de Espa?a. Tenemos espacio, sol, aire y mar en abundancia, los elementos de las energ¨ªas limpias. Adem¨¢s, hay empresas espa?olas punteras en esta materia. Estamos en las mejores condiciones para ponernos en la vanguardia de la implantaci¨®n del nuevo modelo energ¨¦tico. Podemos y debemos ser ambiciosos.
El Pacto Verde Europeo, incluido en la Next Generation EU, establece un plan de acci¨®n para caminar hacia una econom¨ªa limpia y circular, restaurar la biodiversidad y reducir la contaminaci¨®n, con unos compromisos concretos y exigentes para la Uni¨®n Europea y sus Estados miembros. El Pacto Verde es bueno para Europa con la finalidad de lograr una econom¨ªa clim¨¢ticamente neutra en 2050. Pero es especialmente bueno para Espa?a, porque nos permite estar en la primera l¨ªnea de esta transici¨®n.
En el marco de la preparaci¨®n del programa espa?ol de la Next Generation se est¨¢n poniendo ya en marcha interesantes iniciativas sobre la ampliaci¨®n de las instalaciones de energ¨ªa fotovoltaica, e¨®lica terrestre y marina, termosolar y de biomasa. Tambi¨¦n se est¨¢n preparando planes en materia de transportes. Parece que, efectivamente, nos estamos poniendo las pilas.
Pero sobre los ¨¢rboles veo un espeso silencio. Nadie habla de ellos. Son los grandes olvidados. Y disponer de masa forestal es esencial para la disminuci¨®n del CO?, para preservar la biodiversidad, para producir biomasa, para combatir el cambio clim¨¢tico y la desertizaci¨®n. Creo que tenemos que hablar de los ¨¢rboles e incluirlos en nuestros programas del Pacto Verde.
La ampliaci¨®n de la masa forestal en nuestro territorio deber¨ªa plantearse como un objetivo prioritario. Hoy los bosques en Espa?a ocupan 18 millones de hect¨¢reas con 7.500 millones de ¨¢rboles. Representan el 36% de la superficie nacional. Es verdad que en los ¨²ltimos decenios la masa forestal ha aumentado. La democracia no le ha ido mal a los bosques. Pero sigue habiendo inmensos espacios de tierras susceptibles de convertirse en masa forestal. Deber¨ªamos proponernos un programa de forestaci¨®n de dos millones de hect¨¢reas con la finalidad de plantar 1.000 millones de ¨¢rboles en un plazo de diez a?os. Con tal programa la superficie de masa forestal alcanzar¨ªa el 40% del territorio nacional. Me parece un objetivo ambicioso pero factible. Supondr¨ªa una inversi¨®n total aproximada de 6.000 millones de euros.
Deber¨ªa ser un programa nacional con la colaboraci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas, Municipios y participaci¨®n de la iniciativa privada. Disponemos de excelentes ingenieros de montes para dise?arlo y ejecutarlo. La llamada ¡°Espa?a vac¨ªa¡± ser¨ªa especialmente beneficiada. Generar¨ªa miles de puestos de trabajo en la Espa?a rural. Enriquecer¨ªa substancialmente el patrimonio natural de Espa?a. Aumentar¨ªa las posibilidades de utilizar la biomasa como fuente de energ¨ªa. Nos convertir¨ªa, holgadamente, en el segundo pa¨ªs de Europa, detr¨¢s de Suecia, en superficie forestal.
No debemos desaprovechar las oportunidades que nos ofrece este particular momento hist¨®rico de reconstrucci¨®n y relanzamiento. Olvidarse de los ¨¢rboles, cuando estamos empe?ados en el Pacto Verde, me parecer¨ªa una torpeza miope. Un sabio proverbio chino dice: ¡°el mejor momento para plantar un ¨¢rbol fue hace 20 a?os. El segundo momento es ahora¡±.
Eugenio Nasarre es vicepresidente del Movimiento Europeo de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
