No olvidar el VIH
El sida sigue siendo un problema, 40 a?os despu¨¦s de que se diagnosticaran los primeros casos, y reclama la atenci¨®n que sus v¨ªctimas necesitan y que la pandemia les quit¨®
![Un grupo de personas posa durante una concentraci¨®n por el D¨ªa Mundial de la Lucha contra el Sida, en la plaza Pedro Zerolo de Madrid, el d¨ªa 1.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IKQDHRFSKJZAOZB5U56MWJDKRA.jpg?auth=eb20bf8084dcf2fa97b613618554682028350e9a26935a95f9e8906dc2ce6b68&width=414)
Dos pandemias conviven mal medi¨¢ticamente. Es lo que ha sucedido este 1 de diciembre, D¨ªa Mundial de la Lucha contra el Sida: el coronavirus, la epidemia por antonomasia de este siglo, le ha robado protagonismo al VIH, como si este estuviera ya controlado. Pero los datos son tozudos. Seg¨²n Onusida, en 2020 hubo en el mundo 1,5 millones de nuevos casos (unos 2.000 en Espa?a), y unos 680.000 fallecidos por el sida (366 registrados por el INE en Espa?a). En el d¨ªa a d¨ªa, sin embargo, ambas infecciones no entienden de competiciones, y coinciden, sobre todo en los pa¨ªses con menos recursos, con el resultado de que las personas con VIH sin controlar sufren una covid m¨¢s grave, con mortalidades que duplican las de la poblaci¨®n general, seg¨²n estudios efectuados en Sud¨¢frica y en el Reino Unido.
Tambi¨¦n comparten ambas pandemias una caracter¨ªstica demasiado conocida: con los pa¨ªses ricos ya pertrechados, sea de antirretrovirales para el VIH o de vacunas ante la covid, la carga de la enfermedad queda para los dem¨¢s. Todav¨ªa, 40 a?os despu¨¦s de los primeros casos de sida, y 25 desde que se descubri¨® que la terapia de alta eficacia que convierte la infecci¨®n por VIH en una situaci¨®n cr¨®nica, casi el 25% de los 37,7 millones de personas que viven con el virus en el mundo no tiene acceso a la medicaci¨®n. Eso no quiere decir que en los pa¨ªses ricos el VIH no sea un problema. No solo porque las infecciones bajan muy lentamente. Tambi¨¦n porque toca enfrentarse al reto de atender a los supervivientes de las primeras olas, ya mayores y en muchos casos con serios problemas sociosanitarios (desempleo, bajas pensiones). Las ONG del sector defienden que, aunque las personas con VIH ya est¨¦n diagnosticadas y reciban un tratamiento que impide que la infecci¨®n progrese, les falta por alcanzar el cuarto pilar, la calidad de vida.
Este a?o, el coronavirus ha ocultado sus reivindicaciones. Pero cuando la covid sea una infecci¨®n recurrente contra la que haya que vacunarse peri¨®dicamente, el VIH seguir¨¢ reclamando una atenci¨®n que sus v¨ªctimas seguir¨¢n necesitando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.