Ojal¨¢ la pol¨ªtica fuera aburrida
La pol¨ªtica solo es divertida cuando pintan bastos en la vida

Una Espa?a le dice ¡±de la Constituci¨®n¡± y la otra, ¡°de la Inmaculada¡±, pero sin acritud ni militancia. No es este uno de esos combates ib¨¦ricos que marcan fronteras entre ellos y nosotros, como el de la tortilla con cebolla o sin ella. Con el puente no hay casus belli: laicos, de misa y agn¨®sticos de la tercera Espa?a lo disfrutan por igual sin discutir sobre el nombre. Gato negro, gato blanco, lo importante es que junte d¨ªas de fiesta.
A nadie le extra?a que las iglesias est¨¦n vac¨ªas el d¨ªa de la Inmaculada, pero no faltan cada a?o voces que lamentan el descreimiento c¨ªvico del otro festivo, el de la Constituci¨®n. Incluso los parlamentarios y las autoridades que protagonizan los actos solemnes reprimen los bostezos. Esto entristece mucho a algunos patriotas constitucionales que quisieran que el 6 de diciembre fuera la verdadera fiesta nacional y exaltase la concordia y el orgullo de ser parte de una democracia por la que casi nadie daba un duro de los de 1978. Creen que a la celebraci¨®n le ha faltado siempre jolgorio y verbena. No es La Pepa de 1812 ni la republicana de 1931, que se bailaban y cantaban con vino clarete. La de 1978 es un tr¨¢mite compulsado por se?oros que ol¨ªan a Ducados y expurgaron de la prosa de los art¨ªculos cualquier destello po¨¦tico.
Carlos Gim¨¦nez dibuj¨® una tira en El Papus tras las primeras elecciones de 1977. Las vi?etas presentan a un hombre en la fila de la votaci¨®n que repasa toda su vida mientras espera el turno. Recuerda la Rep¨²blica, los combates en la guerra, el exilio y la c¨¢rcel. Al salir del colegio se encuentra con un viejo camarada que le pregunta qu¨¦ tal. ¡°Me ha sabido a poco¡±, responde. Hoy son muchos los espa?oles que, sin haber sufrido lo que ese personaje, lamentan lo ins¨ªpido del 6 de diciembre. Esperan de la pol¨ªtica no s¨¦ qu¨¦ milagro y a?oran tiempos emocionantes, de ret¨®rica inflamada y compromisos suicidas. Que sepa a poco, sin embargo, casi a nada, a agua corriente, es su mejor virtud. Una pol¨ªtica aburrida no es un ideal malo, pues la pol¨ªtica solo es divertida cuando pintan bastos en la vida. Aquel personaje de Gim¨¦nez no hab¨ªa luchado en vano. Ojal¨¢ su decepci¨®n hubiera persistido hasta hoy y los nost¨¢lgicos de una pol¨ªtica de tumulto no fuesen tantos, pues eso significar¨ªa que la democracia espa?ola es tan s¨®lida que funciona sola mientras los espa?oles se van de puente. Y no es as¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
