El turismo del futuro
Los buenos datos del sector facilitan las condiciones para abordar su transformaci¨®n con criterios de sostenibilidad
El turismo ha iniciado 2023 con fuerza. El sector ha dejado atr¨¢s las secuelas de la pandemia y parece encaminarse a otro a?o de r¨¦cord, superando tanto en ocupaci¨®n como en ingresos los niveles de 2019, que ya fue un ejercicio hist¨®rico. Los datos de reservas de cara al verano son ya muy superiores (un 30%) a los de aquel a?o y lo hacen despu¨¦s de registrar una campa?a de Semana Santa muy positiva y despu¨¦s de recibir 71,6 millones de viajeros extranjeros en 2022. Las buenas perspectivas tur¨ªsticas, impulsadas por una robusta demanda externa, sustentan parte de la revisi¨®n al alza de las previsiones de crecimiento de la econom¨ªa espa?ola para este ejercicio, seg¨²n han certificado instituciones como la OCDE y BBVA en los ¨²ltimos d¨ªas.
Es precisamente en estas circunstancias de bonanza cuando conviene abordar los problemas a medio y largo plazo de un sector fundamental para la econom¨ªa espa?ola. Desde hace a?os, tanto las empresas como las autoridades han defendido la necesidad de apostar por la mejora de la calidad y la sostenibilidad de la oferta tur¨ªstica. Tras la pandemia, los clientes tambi¨¦n se han vuelto m¨¢s conscientes del impacto ambiental de la industria, lo que exige notables mejoras en la gesti¨®n del agua, de los residuos y de la energ¨ªa, cuyo consumo aumenta precisamente en las instalaciones de mayor categor¨ªa.
Los planes para avanzar hacia la descarbonizaci¨®n de la econom¨ªa son imprescindibles y especialmente complejos para el sector tur¨ªstico. Seg¨²n un informe de la Organizaci¨®n Mundial del Turismo y el Foro Internacional del Transporte, las emisiones de CO? del turismo crecieron al menos un 60% entre 2005 y 2016, hasta representar el 8% del total mundial. Solo el transporte es responsable del 5% de las emisiones mundiales y, en Espa?a, AENA calcula que la capacidad del tr¨¢fico a¨¦reo para este verano aumentar¨¢ un 4,4%. Las aerol¨ªneas ya han advertido de que la apuesta por los ecocombustibles, imprescindible en cualquier caso, har¨¢ que viajar sea una actividad m¨¢s cara y ah¨ª es donde surge el fantasma del elitismo.
Para Espa?a, segundo destino tur¨ªstico del mundo solo por detr¨¢s de Francia, este es un debate decisivo. El turismo supone casi un 12% del PIB del pa¨ªs, un porcentaje similar del empleo y contribuy¨® en un 61% al crecimiento econ¨®mico espa?ol el a?o pasado. Su impacto no se limita solo a las grandes cifras econ¨®micas, sino que condiciona el d¨ªa a d¨ªa de los destinos m¨¢s populares. La congesti¨®n, el ruido y la falta de vivienda asequible son algunos de los problemas que afrontan los residentes en zonas tur¨ªsticas donde la situaci¨®n es a menudo dram¨¢tica e insostenible, como sucede en Baleares. Varias comunidades estudian incluso combatir la masificaci¨®n a trav¨¦s de una moratoria hotelera, limitaciones a la llegada de cruceros o una regulaci¨®n m¨¢s exigente de las viviendas tur¨ªsticas.
La transformaci¨®n de esta industria est¨¢ sobre la mesa de la negociaci¨®n entre el Gobierno, el sector tur¨ªstico y las comunidades en el marco de la Agenda 2030. Independientemente del resultado de las elecciones del 28 de mayo (y del de las pr¨®ximas generales el 23-J), esa es la ruta necesaria para que una potente industria como la del turismo no acabe muriendo de ¨¦xito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.