Comida, pa?ales, juguetes y atenci¨®n psicol¨®gica: el despliegue de las ONG para atender a los ni?os y familias que huyen de Ucrania
Unicef, Save the Children, World Vision y otras organizaciones despliegan sus equipos en Polonia, Moldavia y Ruman¨ªa para dar asistencia a los refugiados, que ya son un mill¨®n seg¨²n Acnur; la mitad, ni?os. La ONU realiza una petici¨®n especial de fondos para reunir m¨¢s de 1.500 millones de euros en ayuda humanitaria
![Refugiados ucranianos embarcados en un autob¨²s tras el paso fronterizo en Siret, al norte de Ruman¨ªa, el 27 de febrero de 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A7VP37PX47MUAMC3RMIOFHKIPE.jpg?auth=150a5d2c570c4fc9043276f9d627352cbac7e30478659b608fda334e5e0a6700&width=414)
![Bel¨¦n Hern¨¢ndez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4be46f8b-cf5a-4ef1-8136-1a3d302c8da7.jpg?auth=352e7ec04c453a889abf9cd73bd073f5bc418052708fd5221216992ddf47ee66&width=100&height=100&smart=true)
Trenes y andenes abarrotados, largas filas de coches y autobuses repletos de familias que dejan atr¨¢s a sus padres que luchan en el frente y enfilan el camino de un ¨¦xodo que se intuye tr¨¢gico e incierto. Esas im¨¢genes son las que se repiten desde hace una semana en las fronteras de Ucrania con Polonia, Moldavia y Ruman¨ªa, desde que comenzara la ofensiva rusa en el pa¨ªs. ¡°Ni?os, mam¨¢s, cochecitos... Han pasado la noche a la intemperie y se adentran ahora en la seguridad de Ruman¨ªa, pero est¨¢n dejando todo atr¨¢s. He escuchado a peque?os llorando y a sus madres consol¨¢ndolos. Pero hace mucho fr¨ªo en este momento y hay un enorme grado de incertidumbre sobre lo que les deparar¨¢ a muchas de estas personas¡±, lamentaba hace unos d¨ªas James Elder, enviado especial de Unicef a la frontera con Polonia, en un v¨ªdeo que hac¨ªa oficial el organismo.
Train station in #Lviv #Ukraine Thousands seeking to flee to Poland. Numbers rising as fighting escalates. No respite for #Children pic.twitter.com/FKODMVy2DO
— James Elder (@1james_elder) February 26, 2022
¡°Las madres arrastran a sus hijos de la mano como si fueran maletas, con prisa por escapar del peligro¡±. Desde el puesto de la aduana de Siret, una ciudad fronteriza de Ruman¨ªa, el escenario que presencia Alberto Roca, trabajador de la oficina local de World Vision en el pa¨ªs, es parecido al que tiene ante sus ojos Elder. Cientos de mujeres que se han visto obligadas a huir de sus hogares solas con sus hijos. ¡°Lo m¨¢s emotivo para m¨ª fue ver a los ni?os sonre¨ªr al recibir regalos. Sab¨ªa que con toda probabilidad en la prisa por salir de casa, probablemente no hab¨ªan encontrado espacio en sus maletas para empacar sus juguetes favoritos¡±, a?ade Roca.
?"La situaci¨®n de los ni?os atrapados en el conflicto en #Ucrania empeora cada minuto. Estamos recibiendo informes de hospitales, escuelas, instalaciones de agua y saneamiento y orfanatos en riesgo".
— UNICEF Espa?a (@unicef_es) March 1, 2022
Nuestra @unicefchief sobre la situaci¨®n de ni?as y ni?os pic.twitter.com/J4gCWmsojs
Con la finalidad de paliar la situaci¨®n de emergencia, la ONU, desde su oficina para la Coordinaci¨®n de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en ingl¨¦s), lanz¨® este martes una petici¨®n de fondos de emergencia destinados a Ucrania para reunir m¨¢s de 1.500 millones de euros y ayudar a los ucranios dentro del pa¨ªs y al mill¨®n de personas que ha huido en la ¨²ltima semana, seg¨²n datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (Acnur); la mitad de ellos, ni?os, seg¨²n Unicef.
Este paquete humanitario busca repartir dinero en efectivo a los m¨¢s vulnerables, alimento, agua y apoyo para el sistema de salud y la educaci¨®n, adem¨¢s de asistencia para construir refugios y reparar casas da?adas. ¡°Hay familias con peque?os refugiadas en s¨®tanos y en estaciones de metro o que corren por sus vidas bajo el aterrador sonido de las explosiones y las sirenas de alarma. El n¨²mero de v¨ªctimas aumenta r¨¢pidamente¡±, advirti¨® Martin Griffiths, vicesecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios.
Adem¨¢s de la petici¨®n de dinero, Naciones Unidas, a trav¨¦s de organismos como Unicef, junto con otras organizaciones internacionales como Save the Children y World Vision, est¨¢ reforzando sus equipos en las distintas fronteras con Ucrania ¨CPolonia, Moldavia y Ruman¨ªa¨C para dar respuesta y llevar comida, equipos b¨¢sicos de higiene, pa?ales y juguetes, adem¨¢s de apoyo psicol¨®gico a los que llegan huyendo de la guerra. A las comidas que el chef Jos¨¦ Andr¨¦s ha repartido en Polonia, el pasado domingo lleg¨® a la frontera con Moldavia la primera remesa, de cuatro toneladas de suministros.
¡°Estamos enviando especialistas en emergencias para reforzar los equipos que trabajan dentro de Ucrania¡±, explica por tel¨¦fono Blanca Carazo, responsable de programas internacionales de Unicef Espa?a. La cooperante a?ade que se han puesto en funcionamiento desde este mi¨¦rcoles 20 puntos azules, es decir, espacios seguros que gestiona la organizaci¨®n a lo largo de las fronteras de Ruman¨ªa, Polonia y Moldavia. En ellos, las familias pueden recibir alimento, atenci¨®n m¨¦dica y psicol¨®gica o aquello que necesiten. ¡°Adem¨¢s de darles protecci¨®n y asesor¨ªa en los siguientes pasos, estos centros sirven para detectar menores de edad no acompa?ados, a los que se les brinda una atenci¨®n especial¡±, asegura Carazo.
The @UNICEF Blue Dot ? space is up & running in Sighet on the #Romania - #Ukraine border - mothers & children still arriving
— Toby Fricker (@tobyfricker) March 2, 2022
I¡¯m told that staying behind is not possible / safe as conflict escalates pic.twitter.com/cuFqtmckk6
La OCHA estima que 12 millones de personas dentro de la naci¨®n asediada van a necesitar protecci¨®n y que al menos cuatro millones de desplazados podr¨ªan requerir ayuda en los pa¨ªses vecinos en los pr¨®ximos meses. ¡°Esta es la hora m¨¢s oscura para la gente de Ucrania¡±, lament¨® en un comunicado Martin Griffiths, responsable de la organizaci¨®n. ¡°Necesitamos aumentar la respuesta que damos para proteger la vida y la dignidad de los ucranios de a pie¡±, indic¨®. ¡°No podemos olvidarnos de los chicos tutelados y que no tienen familia, que viven en centros de menores, orfanatos y que est¨¢n invisibilizados. Son un total de 98.000 ni?os a los que estamos haciendo seguimiento, junto a las autoridades locales, para que, llegado el caso necesario, se trace un plan de evacuaci¨®n¡±, asegura Carazo.
Se acelera el n¨²mero de refugiados
La Agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) ha elevado este mi¨¦rcoles la cifra a m¨¢s de 874.000 personas que han huido Ucrania en los ¨²ltimos siete d¨ªas. La portavoz de la agencia de la ONU, Shabia Mantoo, ha informado de esperas de hasta 60 horas para cruzar la frontera con Polonia y de colas de 20 kil¨®metros para entrar a Ruman¨ªa. Esta cifra representa un aumento de 160.000 personas con respecto al balance de desplazados al extranjero anunciado el pasado martes por el jefe de la organizaci¨®n, Filippo Grandi.
De los m¨¢s de 874.000 refugiados que han huido, 453.982 est¨¢n en Polonia, que es el principal pa¨ªs de acogida. El siguiente destino ha sido Hungr¨ªa, que ha recibido 116.348 desplazados. Moldavia m¨¢s de 73.000; Eslovaquia ha dado cabida a 67.000 y Rusia ha recibido a 42.900 personas. ¡°A este paso, la situaci¨®n va camino de convertirse en la crisis de refugiados m¨¢s grande de Europa en este siglo¡±, asegura Shabia Mantoo, portavoz en Ginebra de la agencia de la ONU para los refugiados.
A este paso, la situaci¨®n va camino de convertirse en la crisis de refugiados m¨¢s grande de Europa en este sigloShabia Mantoo, portavoz en Ginebra de la agencia de la ONU para los refugiados (Acnur)
Acnur, adem¨¢s, ha asegurado que el conflicto ha dejado un mill¨®n de personas desplazadas dentro de las fronteras del pa¨ªs. ¡°Hay mucha atenci¨®n en torno a los que huyen hacia los pa¨ªses vecinos, pero es importante recordar que la mayor parte de la gente afectada est¨¢ en Ucrania¡±, declar¨® Karolina Lindholm Billing, responsable de Acnur para Ucrania, en una conferencia de prensa en Estocolmo.
El impacto de una guerra en la salud mental
Todos los menores de 18 a?os de Ucrania ¨Cal menos 7,5 millones¨C est¨¢n en grave peligro de sufrir da?os f¨ªsicos, graves trastornos emocionales y desplazamientos tras la escalada de hostilidades de esta noche, como advierte la organizaci¨®n Save the Children. ¡°Queremos poner en marcha espacios seguros donde estos puedan tener una cierta normalidad, cuidado y est¨¦n protegidos de un ambiente hostil como es una guerra¡±, expresa Vicente Raimundo, director de Cooperaci¨®n Internacional y Acci¨®n Humanitaria de la entidad en Espa?a.
¡°Los ni?os est¨¢n aterrorizados. Oyen explosiones, se les pide que huyan solo con la ropa que llevan puesta. No se puede subestimar el impacto que tiene en su salud mental y el potencial trauma a largo plazo¡±, explica en un comunicado Irina Saghoyan, directora de Save the Children para Europa del Este. ¡°Lo que toca ahora es tratar de aliviar el sufrimiento, preservar la dignidad y la vida humana, y m¨¢s adelante ser¨¢ momento de reparar estos da?os profundos y duraderos¡±, concluye Raimundo.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter, Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra ¡®newsletter¡¯.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Bel¨¦n Hern¨¢ndez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4be46f8b-cf5a-4ef1-8136-1a3d302c8da7.jpg?auth=352e7ec04c453a889abf9cd73bd073f5bc418052708fd5221216992ddf47ee66&width=100&height=100&smart=true)