?Te beber¨ªas un caf¨¦ recolectado por manos infantiles?
M¨¢s de 12,5 millones de ni?os son utilizados como mano de obra en los campos cafeteros del mundo. La ¡®start up¡¯ espa?ola GoodNews se sienta frente a Starbucks, Nespresso y McCaf¨¦ para impulsar un acuerdo que acabe con la esclavitud infantil


La primera respuesta que se nos viene a la cabeza, sencilla y directa, es no. Aunque sea un deber como consumidores informarnos de la procedencia de los productos, y en la mayor¨ªa de los casos no lo hacemos, a priori no beber¨ªamos un caf¨¦ a sabiendas de que ha sido recolectado por manos infantiles. Desde el mundo desarrollado no concebimos que un ni?o o una ni?a ¨Cde la edad de nuestros sobrinos, hijos o sus compa?eros de cole¨C, dedique sus horas de infancia y escuela a trabajar de sol a sol recolectando.
Como seres humanos en pleno siglo XXI ¨Cy sin tener que pensar en los menores de edad m¨¢s allegados¨C no concebimos que a¨²n exista una lacra como la de la esclavitud infantil, de la que desgraciadamente forman parte 160 millones de peque?os obreros en todo el mundo, seg¨²n Unicef.
Y como consumidores, aunque nuestra respuesta se presente como algo m¨¢s compleja, tambi¨¦n deber¨ªa ser rotunda con aquellas marcas que consumimos y que tenga a uno solo de los m¨¢s de 12,5 millones de ni?os empleados como mano de obra en los campos cafeteros de todo el mundo.
Ante esta misma cruda realidad de la producci¨®n cafetera se confrontaron, en este caso como empresarios, los cinco socios que fundaron en 2020 GoodNews, una start up espa?ola que naci¨® para revolucionar los quioscos de prensa tradicionales, en los que, adem¨¢s de revistas y libros, se vende caf¨¦.

Una vez establecidos en distintos puntos de Barcelona y Madrid y desde hace poco, tambi¨¦n en Par¨ªs, descubrieron, a su pesar, que los campos de producci¨®n de caf¨¦ de Colombia y M¨¦xico con los que trabajaban algunas de sus variedades empleaba mano de obra infantil. Y decidieron cambiarlo todo y comenzar otra misi¨®n, intr¨ªnseca a la de su propio negocio: retirar el 60% de las variedades en las que detectaron que utilizaban a ni?os como trabajadores y crear el llamado The Good Coffee Agreement.
As¨ª que, como primer paso, el pasado 25 de abril, cuatro de los fundadores de GoodNews se sentaron frente a Starbucks, Nespresso y McCaf¨¦, repartidos en Barcelona y Madrid, bajo el lema We need to talk y con el acuerdo en sus manos. Dispuestos a que las grandes multinacionales se mojasen y dieran un paso al frente, como ellos mismo han hecho. ¡°Somos conscientes de que solos no podemos hacerlo, por esto hacemos un llamado al compromiso de las grandes empresas¡±, explica en una nota de prensa Jan Barthe, CEO y cofundador de GoodNews.
GoodNews ha retirado el 60% de las variedades de caf¨¦ que vend¨ªan en sus establecimientos en las que detectaron que utilizaban a ni?os como trabajadores
Algunas de las acciones que se plantean en este documento, del que informaron a las puertas de estos establecimientos los principales responsables de GoodNews a todo el que quiso acercarse, est¨¢n la de adquirir el caf¨¦ a un precio justo que evite la utilizaci¨®n de ni?os como mano de obra; invertir en proyectos sociales locales que ayuden a eliminar el trabajo infantil en las comunidades cafeteras, y crear una cadena de suministro que vele por los derechos fundamentales de los ni?os. ¡°Puede resultar una campa?a agresiva, pero creemos haber encontrado la otra gran labor social fuera de nuestras fronteras, en el lugar de origen del que sale el caf¨¦ y, as¨ª, aportar nuestro granito de arena a esta sociedad¡±, explica al tel¨¦fono Lucas de Gispert, CEO y cofundador de GoodNews.
De momento, aunque no ha habido una respuesta oficial por parte de las empresas citadas, s¨ª que se han recogido alrededor de 1.000 firmas, solo en el d¨ªa que se sentaron a la mesa unas horas. ¡°Nosotros, abanderados del buen rollo y las buenas noticias, nos hemos dado cuenta de que cuando damos malas noticias, como esta del trabajo infantil, la gente tambi¨¦n se preocupa y se implica y quiere ayudar, y eso nos anima a seguir en esta din¨¢mica¡±, expresa De Gispert.
El siguiente paso de GoodNews para tratar de erradicar la explotaci¨®n laboral de los m¨¢s peque?os es la creaci¨®n de una fundaci¨®n por la que se pueda apoyar a las comunidades locales. Un paso parecido, aunque m¨¢s t¨ªmido por su capacidad empresarial, que acaba de anunciar Nestl¨¦, el gigante del cacao: el pago de 500 francos suizos anuales (480 euros) por agricultor para que mantengan a los hijos escolarizados. ¡°A trav¨¦s de la fundaci¨®n queremos invertir en infraestructuras y log¨ªstica para que esos ni?os que ahora trabajan en el caf¨¦ lo dejen y puedan educarse y formarse¡±, explica De Gispert. Y esos ni?os, al igual que los del mundo desarrollado, tenga una oportunidad y no pierdan su infancia entre granos de caf¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
