Los indignados de Sol retiran carteles y grafitis como ped¨ªan los comerciantes
Los acampados rechazan en asamblea las peticiones de los propietarios de negocios en la plaza para evitar m¨¢s p¨¦rdidas.
![Los indignados limpian las pintadas de las puertas de los comercios.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MGY6CDE22NFQ4ST3BFYKVDN244.jpg?auth=8a1ee96c71591b8629305d7fe3cbcc9a0a238b5ad2b1ca94a25afec19d66791f&width=414)
Los indignados de la puerta del Sol han comenzado a hacer caso a los comerciantes que se quejan de su presencia porque, entre otras cosas, sus escaparates se han llenado de carteles reivindicativos. A lo largo del d¨ªa, han quitado todos los carteles que molestaban en los peque?os y medianos comercios y han limpiado algunas de las pintadas de los escaparates. Sin embargo, han dejado los que estaban en las grandes superficies. Los acampados han aceptado tambi¨¦n la petici¨®n de los comerciantes de mantener libre un per¨ªmetro de cinco metros alrededor de la entrada de las tiendas. Adem¨¢s, por megafon¨ªa han agradecido a los comerciantes de la zona por su solidaridad.
Esta ma?ana, el presidente del CEIM y de la C¨¢mara de Comercio de Madrid, Arturo Fern¨¢ndez, ha comunicado que la confederaci¨®n ha escrito una carta al Ministerio del Interior para que se resuelva la "prolongada y an¨®mala situaci¨®n" de la Puerta del Sol a trav¨¦s de los mecanismos del Estado de Derecho. Han querido manifestar su "preocupaci¨®n e indignaci¨®n" por la dificultad que tienen los clientes para acceder a los comercios del kil¨®metro cero. Esta asociaci¨®n cifra las p¨¦rdidas de estos establecimientos en un 80%, "Hurt¨¢ndose la obtenci¨®n de un beneficio l¨ªcito que nunca se recuperar¨¢, lo que es especialmente grave en un momento como el actual de crisis econ¨®mica, en el que el consumo est¨¢ muy estancado". A¨²n as¨ª, dejan claro que no quieren menoscabar "el libre y responsable ejercicio de los derechos y libertades de expresi¨®n", pero insisten en la "urgente necesidad" de resolver esta situaci¨®n que, adem¨¢s, est¨¢ afectando "devastadoramente" la imagen tur¨ªstica de la zona de Sol y de la ciudad.
La asamblea matutina de la Puerta del Sol ha evitado hoy el calor del mediod¨ªa fijando su hora de inicio a las 10 de la ma?ana. En el noveno d¨ªa de reuni¨®n, el debate se ha centrado precisamente en las propuestas que los comerciantes de la plaza presentaron ayer. Los propietarios de negocios en Sol reclaman cuatro puntos fundamentales: que se despejen las calles de tiendas de campa?a, que se cree un pasillo para los peatones entre Montera, Preciados y Arenal; y que se retiren los carteles y pancartas de los escaparates y vitrinas. Lo ¨²nico que se ha aprobado, y que se ha llevado a cabo esta tarde, es lo de los carteles, pero con restricciones: solo se han despejado los escaparates de los peque?os y medianos comercios.
En la reuni¨®n se han debatido tambi¨¦n cuestiones de organizaci¨®n. Se han separado las comisiones de Limpieza e Infraestructura para mejorar su eficacia y, a partir de ahora, ser¨¢ la comisi¨®n de Coordinaci¨®n interna la que se encargue de la megafon¨ªa -que hoy era mucho m¨¢s potente gracias a unos nuevos bafles que se estrenaron ayer por la tarde- y de los contenidos que se suban a la web. Adem¨¢s, se ha establecido un horario para el reparto de mantas: de domingo a jueves se entregar¨¢n a las 12 de la noche y, durante el fin de semana, a partir de las 2.00. El horario de recogida ser¨¢ siempre las nueve de la ma?ana.
La comisi¨®n de Respeto tambi¨¦n ha propuesto nuevas normas, como que no haya batucadas ni actuaciones musicales entre las 12 y las seis de la ma?ana, y una de sus portavoces ha vuelto a insistir en la idea de que hay que concretar propuestas porque "se acaba el tiempo". La comisi¨®n Legal, por su parte, ha dejado claro que ellos est¨¢n "para cuestiones referentes a la acampada" y que no asesoran sobre "divorcios o cuestiones no referentes al campamento".
Seg¨²n han informado en la asamblea, los acampados llevan ya recogidas 200.000 firmas de apoyo al movimiento. El portavoz que ha dado los datos ha resaltado: "Los abajo firmantes apoyamos esta iniciativa, reclamamos juntos el respeto a nuestros derechos y denunciamos las deficiencias de este sistema". A¨²n as¨ª, han querido dejar claro que no representan a ning¨²n partido ni asociaci¨®n, solo buscan "una vocaci¨®n de cambio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.