EB camina hacia la escisi¨®n mientras la tensi¨®n se dispara por sus votos en ?lava
Su papel decisivo en la Diputaci¨®n se solapa con la pugna por el censo de militantes
![Mikel Arana (izquierda) y Javier Madrazo en la sede de EB de Bilbao eb 2009.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R2W7NZR4MKHA6NBW6C6U26JSBA.jpg?auth=5874fcf84c819ac50f6b96bd409eec1ea361108d937ee930eb53025a5c72c5c3&width=414)
Aunque en sus declaraciones p¨²blicas los dirigentes de EB eluden hablar de la magnitud de las tensiones internas, la realidad es que los dos sectores mantienen diferencias irreconciliables en su batalla por el control del censo de militantes. El partido parece abocado a la escisi¨®n si nadie cede en sus posturas. El grupo liderado por el excoordinador general, Javier Madrazo y el capitaneado por su sucesor, Mikel Arana, tienen sendos ¨®rganos de direcci¨®n y en breve cada uno tendr¨¢ su propio listado de afiliados con derecho a voto en una eventual asamblea general.
Portavoces autorizados de ambos sectores confirmaron ayer que las iniciativas lanzadas siguen su curso: los aranistas han puesto en marcha un proceso de reafiliaci¨®n que dejar¨ªa el control del censo en manos de un organismo externo vinculado a la direcci¨®n de IU en Madrid. Los afines a Madrazo, por su parte, han creado un comit¨¦ para organizar una asamblea extraordinaria y alegan que EB es una organizaci¨®n soberana para negarse a perder el control del fichero de los militantes.
Los grupos tienen sendos ¨®rganos de direcci¨®n y en breve cada uno tendr¨¢ su propio listado de afiliados
En paralelo, las tensiones se han recrudecido a ra¨ªz de las negociaciones del sentido del voto de sus dos junteras en ?lava, imprescindibles para que el candidato del PNV, Xabier Agirre, sea reelegido diputado general frente al aspirante m¨¢s votado, Javier de Andr¨¦s (PP). Las diferencias parecen estar sobre todo en el modelo de organizaci¨®n y en la imagen transmitida a la opini¨®n p¨²blica. El sector de Arana, que incluye a los comunistas del EPK y el sector cr¨ªtico EPA, es contrario a la estrategia de la era Madrazo de crecer en n¨²mero de asesores y liberados para ganar capacidad de movilizaci¨®n: quieren que las ¨²nicas contrapartidas que se consigan por apoyar al PNV en ?lava sean program¨¢ticas.
La decisi¨®n de Arana de criticar en p¨²blico la actuaci¨®n de las dos junteras de EB, Nerea G¨¢lvez y Mertxe Etzezarreta, que constituyeron grupo propio al tomar prestado un juntero del PSE, se entiende mejor a la luz de la batalla por el censo, como si fuera un intento de convencer a los afiliados indecisos de pasarse a su sector. Despu¨¦s de que Arana censurase la actuaci¨®n de sus compa?eras de partido, varios miembros de la comisi¨®n territorial permanente afines a su l¨ªnea ahondaron en las cr¨ªticas el domingo. ¡°El espect¨¢culo de cambio de cromos debe ser desterrado de nuestra organizaci¨®n para no volver a caer en errores de nuestra historia reciente¡±, afirmaron. Madrazo ha delegado las negociaciones en ?lava en Kontxi Bilbao, aunque el ex coordinador general estuvo ayer en Vitoria y se dej¨® ver cerca de la sede del partido poco antes de una reuni¨®n de la comisi¨®n que se anunciaba tensa. El sector de Madrazo tiene mayor¨ªa absoluta en el m¨¢ximo ¨®rgano entre asambleas ten ?lava.
El espect¨¢culo de cambio de cromos debe ser desterrado de nuestra organizaci¨®n
Mientras tanto, Agirre compareci¨® ayer en un acto en el que tuvo que aludir al precedente de Extremadura, donde la presi¨®n de las bases de IU en la comunidad aut¨®noma tras d¨¦cadas de gobierno socialista ha forzado que la direcci¨®n regional decida abrir paso al PP en el Gobierno auton¨®mico. El diputado general en funciones destac¨® que ¡°se sigue hablando entre partidos¡± y dese¨® que lo ocurrido en Extremadura ¡°no se repita aqu¨ª¡±.
Aunque a primera vista los casos extreme?os y alav¨¦s pueden dar lugar a alg¨²n paralelismo y nadie en el partido puede descartar nada hasta el final ¡ªMadrazo y su equipo llevan con absoluto hermetismo las negociaciones¡ª, los dirigentes de EB consultados ven poco probable que las sus junteras permitan la constituci¨®n de un Gobierno foral encabezado por el PP.
La fecha del pleno de investidura se dar¨¢ a conocer el jueves, durante el pleno de incompatibilidades. La decisi¨®n depende del presidente del legislativo foral, Juan Antonio Z¨¢rate (PP).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.