Zapatero a¨²n ve posible una leve recuperaci¨®n pese a la crisis griega
Rajoy asegura que ¨¦l siempre dir¨¢ la verdad y CIU y ERC asumen el papel de oposici¨®n
![El presidente del Gobierno a su llegada al Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EDI6IELXTCU3FA6PLPE23V3STA.jpg?auth=4beab02535939dfefd736e2ee6cc11621861b7e3c0e543c9c9fa88b0a450a038&width=414)
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha augurado una "ligera recuperaci¨®n " de la econom¨ªa espa?ola, pero muy condicionada a las circunstancias; es decir, a c¨®mo se resuelva la crisis griega. El presidente ha afirmado que el crecimiento del PIB en el tercer trimestre del a?o ser¨¢ similar al registrado en el segundo (entre abril y mayo), lo que supone dos d¨¦cimas. Las previsiones del Gobierno para todo el a?o eran de un crecimiento del 1,3%. Zapatero ha afirmado que las expectativas econ¨®micas dependen del comportamiento de las econom¨ªas del entorno europeo, que en el segundo trimestre crecieron menos de lo esperado.
En su pen¨²ltima sesi¨®n de control al Gobierno en el Congreso como presidente, Zapatero ha sido prudente sobre la marcha de la crisis. Y Mariano Rajoy ha usado el tono de quien se ve presidente, asegurando que ¨¦l siempre dir¨¢ la verdad a los espa?oles. Es muy dif¨ªcil que vuelva la confianza cuando no se dice la verdad, cuando no se es realista y no se explican las cosas como son", ha dicho el l¨ªder del PP, que se ha comprometido a decir la verdad porque los espa?oles "son una sociedad madura que tiene derecho a saber lo que est¨¢ ocurriendo".
El l¨ªder del PP preguntaba a Zapatero por los datos econ¨®micos y, aunque ha cuestionado las previsiones del Gobierno, ha evitado la confrontaci¨®n, para reforzar su perfil m¨¢s institucional o de hombre de estado.
S¨ª fueron duros con otros miembros del Gobierno otros diputados del PP, encabezados por la portavoz popular Soraya S¨¢enz de Santamaria, y otros partidos como CiU y ERC.
Impuesto sobre el Patrimonio
As¨ª, la portavoz del PP ha dicho a la vicepresidenta Elena Salgado que el Gobierno solo toma medidas que antes ha rechazado, como la recuperaci¨®n del impuesto de patrimonio. Y la vicepresidenta ha respondido con una frase de Keynes: "Cuando los hechos cambian , yo cambio de opini¨®n".
Salgado ha asegurado que las comunidades del PP no podr¨¢n explicar la renuncia a este impuesto que ser¨¢ aprobada por decreto el viernes mientras hacen recortes sociales.
La mayor dureza la han mantenido los dos partidos catalanes. El diputado de CiU Josep S¨¢nchez Llibre para acusar a Zapatero de apartarles de la reforma constitucional que, seg¨²n ha dicho, no ha servido para calmar los mercados, y Joan Ridao, de ERC, para decirle que ha acabado su mandato haciendo lo mismo que el PP .
Zapatero ha respondido que fueron los nacionalistas los que se negaron a apoyar la reforma y ha repasado su gesti¨®n respecto a Catalu?a, para concluir que s¨ª ha habido avances en el autogobierno y en el uso del catal¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Congreso Diputados
- Reforma constitucional
- Mariano Rajoy
- Plenos parlamentarios
- Parlamento
- Actividad legislativa
- Constituci¨®n Espa?ola
- D¨¦ficit p¨²blico
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Deuda p¨²blica
- Crisis financiera
- Previsiones econ¨®micas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Grecia