Los pol¨ªticos renuncian al control previo del telediario ante el alud de cr¨ªticas
Los trabajadores exigen la dimisi¨®n de los consejeros
![Los miembros del Consejo de Administraci¨®n del RTVE con el anterior presidente, Alberto Oliart.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z7WUBD2K35HV6RNORYXG7HO45U.jpg?auth=d5ba2834e756d3e070c7db9a44a4aee83ab262d571840683d47bf73fd9e7d8d7&width=414)
Los partidos pol¨ªticos no alcanzar¨¢n su ansiado objetivo de supervisar los contenidos de los telediarios de la televisi¨®n p¨²blica antes de su emisi¨®n. El Consejo de Administraci¨®n de RTVE revocar¨¢ hoy el ins¨®lito y disparatado acuerdo alcanzado el mi¨¦rcoles para que todos los miembros de ese organismo tengan acceso al sistema de edici¨®n iNews, una red interna que utilizan los editores para seleccionar los temas de los telediarios y con el que los redactores elaboran las noticias.
La propuesta, considerada por los profesionales de TVE como una clara agresi¨®n al derecho a la informaci¨®n, fue presentada por el PP y obtuvo cinco votos a favor (los cuatro populares y el del consejero CiU), dos en contra (IU y UGT) y cuatro abstenciones (dos del PSOE, uno de ERC y otro de CC OO).
En la pr¨¢ctica, entrar en el sistema electr¨®nico de iNews se asemeja a tener la llave para ejerecer la censura previa. O al menos conocer de antemano los textos y v¨ªdeos de los telediarios. A dos meses de las elecciones legislativas, conocer anticipadamente los contenidos de los telediarios es una tentaci¨®n para los partidos pol¨ªticos. De ah¨ª las prisas de los consejeros del PP para que se votara.
Aprovecharon, por un lado, el desgobierno de RTVE. Desde la dimisi¨®n de anterior presidente, Alberto Oliart, el pasado julio, la corporaci¨®n est¨¢ descabezada. El Consejo de Administraci¨®n de ha hecho con las riedas de manera colectiva. Cada mes, uno de los consejeros act¨²a como presidente. Por otro lado, los consejeros del PP se han sumado a la estrategia de los dirigentes populares de poner a la televisi¨®n p¨²blica en la picota. Su secretaria general, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, dio el pistoletazo de salida hace pocos meses cuando en el programa Los desayunos de TVE cuestion¨® la independencia de la televisi¨®n p¨²blica.
El intento de toma de control de los pol¨ªticos fue respondido de forma contundente por los trabajadores de la corporaci¨®n. Durante las asambleas celebradas ayer en las sedes de los informativos de Madrid y Barcelona, exigieron la dimisi¨®n de los consejeros que no rechazaron la propuesto. Eso incluye a nueve de los once vocales. El Consejo de Informativos de TVE reconoci¨® la ¡°unidad y firmeza¡± de los todos los trabajadores de los informativos. Tambi¨¦n el de RNE expres¨® su solidaridad, al tiempo que expres¨® su oposici¨®n a ¡°cualquier intento de injerencia pol¨ªtica¡± en la leaboraci¨®n de los noticiarios.
La consejera Rosario L¨®pez Miralles, autora de la propuesta, eludi¨® ayer entrar en el debate. ¡°Yo no hablo. Respeto lo que el consejo hace y no comento sus decisiones¡±, se limit¨® a decir poco despu¨¦s de que el gabinete de prensa del partido que la nombr¨® enviara un comunicado firmado por los cuatro consejeros del PP seg¨²n el cual hab¨ªan ¡°reconsiderado¡± la decisi¨®n de poder controlar desde sus ordenadores los contenidos de los telediarios. A?aden que hoy solicitar¨¢n su anulaci¨®n durante la reuni¨®n que celebrar¨¢ el consejo. Argumentan que este cambio de rumbo se produce como consecuencia de ¡°la oposici¨®n y el malestar¡± que la decisi¨®n ha suscitado entre los trabajadores de RTVE y en la opini¨®n p¨²blica.
El esc¨¢ndalo ha alcanzado tal magnitud entre los trabajadores de los servicios informativo de la televisi¨®n p¨²blica y entre las principales organizaciones profesionales que los consejeros deshar¨¢n el acuerdo en una nueva votaci¨®n. Lo har¨¢n, en parte, obligado por los partidos que les eligieron.
Yo no hablo. Respeto lo que el consejo hace" L¨®pez Miralles
¡°No vale todo" fue el lema lema que eligieron ayer numerosos profesionales de Informativos de TVE para transmitirse entre ellos el malestar que les ha suscitado el acuerdo del Consejo de Administraci¨®n de RTVE. Desde primera hora de la ma?ana, circularon con ese eslogan un gran n¨²mero de correos internos de protesta. Pero la cr¨ªtica ¡°al control pol¨ªtico¡±, propiciado por el Consejo de RTVE, fue un¨¢nime en toda la profesi¨®n. La Federaci¨®n de Asociaciones de Periodistas de Espa?a (FAPE), consider¨® que tal propuesta ¡°anticipa un objetivo de censura previa que cre¨ªamos desterrada¡±, una pretensi¨®n que, a su juicio, supone ¡°instaurar un Gran Hermano en la elaboraci¨®n de los telediarios de TVE¡±. Organizaciones de consumidores como CEACCU calific¨® de ¡°ataque grave al derecho de la informaci¨®n de los usuarios¡± AUC una propuesta ¡°absolutamente impresentable¡±. Reporteros sin Fronteras tambi¨¦n se mostr¨® ¡°escandalizado¡± por la decisi¨®n del Consejo. Yolanda Sobero, presidenta del Consejo de Informativos, se congratul¨® de que ¡°las asociaciones de prensa y la sociedad en su conjunto¡± hayan expresado ¡°un rechazo rotundo¡±. Este organismo, a trav¨¦s de un comunicado, recogi¨® la petici¨®n de los trabajadores de informativos de ¡°pedir la dimisi¨®n¡± de los consejeros que no rechazaron la propuesta.
Los profesionales de TVE tambi¨¦n mostraron su profundo desacuerdo por la medida. Ana Blanco, presentdora del TD-1, escrib¨ªa en Twitter: ¡°Despu¨¦s del comunicado del Consejo de RTVE, la redacci¨®n se ha unido con un 'No vale todo'. Mil gracias por vuestro apoyo¡±. Juan Ram¨®n Lucas, director y presentador del magac¨ªn de RNE En d¨ªas como hoy, se solidariz¨® en directo con los trabajadores e incluy¨® la sinton¨ªa del noticiero franquista NO-DO a modo de denuncia. Por su parte, el Consejo de Informativos de TVE reclam¨® la intervenci¨®n del Parlamento para que ¡°depure las responsabilidades¡±.
Toda la profesi¨®n conden¨® de forma un¨¢nime la proposici¨®n
Fran Llorente, director de Informativos de TVE desde 2004 transmiti¨® ayer el ¡°apoyo incondicional¡± de la direcci¨®n de los servicios informativos de TVE al Consejo de Informativos en ¡°la defensa de la independencia y la libertad de informaci¨®n, un derecho recogido en la Constituci¨®n¡±. En la misma l¨ªnea, el director de RNE, Benigno Moreno, mostr¨® su ¡°defensa rotunda del ejercicio libre de la profesi¨®n period¨ªstica¡±. Santiago Gonz¨¢lez, director de TVE, adem¨¢s, de pedir comparecer ante el pr¨®ximo consejo, ¡°para que vean nuestra opini¨®n sobre la medida¡± mostr¨® su preocupaci¨®n porque se pueda ¡°vulnerar el trabajo¡± de los profesionales de la cadena p¨²blica. El presidente de los productores espa?oles, Pedro P¨¦rez, consider¨® que el consejo ¡°ha llegado al rid¨ªculo queriendo coartar la libertad de los informativos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.