Marcaje gallego a Rubalcaba y Blanco
Los diputados del PP, muy activos con el candidato del PSOE y el ministros de Fomento en la mira Escasa actividad de los socialistas gallegos en las Cortes en los ¨²ltimos cuatro a?os de legislatura
![Alfredo Pérez Rubalcaba y José Blanco, en el Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J4NJ6DIPJQ2IMNJWTBZE5TD53E.jpg?auth=5f428e11284009a20fc92c3191d2636c8e2791d7087ae63efc5e4c2d22e1ba01&width=414)
Irregular es el adjetivo que mejor resume la actividad desplegada en esta legislatura por los 42 representantes de Galicia en las Cortes (23 en el Congreso, 16 senadores y otros tres elegidos por el Parlamento aut¨®nomo). Frente a la hiperactividad de algunos como el diputado del PP por Ourense Celso Delgado o tres miembros del BNG en las dos C¨¢maras, paup¨¦rrimo es el balance de los 15 parlamentarios y senadores gallegos del PSOE en el segundo mandato de Zapatero.
Si la defensa de sus respectivas provincias en Madrid es mensaje clave de los aspirantes a revalidar esca?o en las Cortes en estas elecciones del 20-N, resulta sorprendente la insistencia y el elevado n¨²mero de iniciativas de los diputados gallegos, sobre todo en las filas del primer partido de la oposici¨®n, sobre temas secundarios como el apoyo al Xacobeo 2010, actuaciones en cada uno de los cuarteles en Galicia de la Guardia Civil o el n¨²mero y tipo de delitos cometidos en cada municipio de la comunidad. Quiz¨¢s responda a una estrategia de marcaje del ahora cartel electoral del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, y ministro del Interior hasta hace poco.
Aunque lo que m¨¢s moviliz¨® a los diputados gallegos en el Congreso fue, con gran diferencia, la ejecuci¨®n de las infraestructuras del Estado en Galicia, y sobre todo la tan esperada alta velocidad ferroviaria. Delgado, que repite como cabeza de lista del PP por Ourense, fue un aut¨¦ntico azote del Ministerio de Fomento, que capitanea desde abril de 2009 el tambi¨¦n diputado gallego Jos¨¦ Blanco. El parlamentario ourensano del PP es, con mucha diferencia y pese a compaginar su esca?o con un despacho privado de abogado en su ciudad, el gallego m¨¢s activo del Congreso: 2.560 iniciativas (aunque la gran mayor¨ªa fueron preguntas con respuesta escrita, es el que m¨¢s reclam¨® contestaci¨®n oral del Gobierno, unas 142 veces) y ponente de ocho leyes. Machac¨® al Ejecutivo con la llegada del AVE hasta la disoluci¨®n del Congreso.
Aunque sean menos prol¨ªficos, tambi¨¦n pulverizan la media en actividad los dos ¨²nicos diputados y ahora de nuevo candidatos del BNG, Francisco Jorquera por A Coru?a y Olaia Fern¨¢ndez Davila por Pontevedra. Con casi 700 iniciativas cada uno sobre todo tipo de asuntos relacionados con Galicia, multiplican las portavoc¨ªas, ponencias de leyes y otras actividades parlamentarias.
El popular Celso Delgado present¨® 2.560 iniciativas, la mayor¨ªa sobre el AVE
Tras la salida en junio del Congreso de la ahora delegada de la Xunta en A Coru?a, Belen do Campo, es la exministra y cartel electoral del PP en Pontevedra, Ana Pastor, la segunda represente gallega con m¨¢s iniciativas presentadas (1.208). Pero su labor es desigual. Alterna las preguntas al Gobierno sobre educaci¨®n universitaria con asuntos locales. Y se moviliz¨® sobre todo ante las elecciones gallegas de 2009 o las municipales de junio, cuando present¨® de una tacada m¨¢s de 200 preguntas al Gobierno sobre cuarteles e inversiones en su provincia.
Es una t¨¢ctica muy recurrente entre los 11 representantes gallegos del PP en el Congreso. La exprimieron a conciencia en v¨ªsperas de las auton¨®micas de 2009 y hasta el ¨²ltimo momento de dejar sus esca?os en la C¨¢mara baja los ahora conselleiros Jes¨²s V¨¢zquez (Educaci¨®n) y Javier Guerra (Econom¨ªa). Y esa estrategia de presentar bater¨ªas de preguntas es la que sit¨²a a los diputados del PP en cabeza en n¨²mero de iniciativas, como ocurre con Joaqu¨ªn Garc¨ªa D¨ªez, que repite como n¨²mero uno por Lugo. Con 1.022 preguntas, est¨¢ a la par con sus compa?eros de filas Antonio Erias y Arsenio Fern¨¢ndez de Mesa. Aunque estos ¨²ltimos, de nuevo primero y tercero en la lista coru?esa, no se preocupan tanto controlar las actuaciones del Gobierno en su circunscripci¨®n. Erias, con 1.191 preguntas en total, muchas en tandas, solo present¨® 15 sobre temas gen¨¦ricos en este a?o doblemente electoral.
En las filas socialistas, por el contrario, los sucesivos comicios no fueron motivo para redoblar la labor en la C¨¢mara, siempre m¨¢s baja en el grupo que apoya al Gobierno. El balance de sus 10 diputados gallegos es escaso. Nula fue la iniciativa de Jos¨¦ Blanco y Elena Espinosa, ambos candidatos para el 20-N, antes o despu¨¦s de dejar de ser ministros. Y la otra diputada gallega del PSOE que aspira a revalidar esca?o, la lucense Margarita P¨¦rez Herraiz, solo hizo 25 preguntas en cuatro a?os, eso s¨ª relacionadas con su provincia o Galicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.