El PSOE se hunde en Arag¨®n y pierde la mitad de sus diputados
El PP subir¨ªa de cinco a ocho representantes y la coalici¨®n IU-CHA entrar¨ªa en el parlamento
Arag¨®n no ha escapado a la ola azul y a coalici¨®n PP-PAR ha ganado las elecciones la comunidad. Lo ha hecho con el 47% de los votos frente al 31% del PSOE lo que marca una diferencia de 16 puntos sobre los socialistas, que han visto como perd¨ªan el apoyo de su electorado en las tres provincias. De los 13 diputados a elegir, ocho ser¨¢n para la coalici¨°n de derechas, cuatro para el PSOE y uno para la coalici¨®n de Chunta e Izquierda Unida, que concurren por primera vez juntos a las elecciones y que han casi duplicado sus votos logrando m¨¢s del 10%.
En Arag¨®n, el PSOE ha perdido m¨¢s de 137.000 votos. Los esca?os por provincias dar¨ªan dos para PP-PAR en Huesca y Teruel y uno para el PSOE en cada provincia. En Zaragoza el PSOE pierde dos diputados en favor del PP, que se queda con dos; el PP suma cuatro y el s¨¦ptimo esca?o es para la izquierda. Donde mejor resisten los socialistas es la provincia y ciudad de Zaragoza, donde pese a todo pierden en todos los barrios. En Zaragoza, UpyD obtiene m¨¢s de 26.000 votos, 40.000 en la comunidad. El descalabro es total en Teruel-capital y provincia donde PP/PAR que reeditan su alianza rota tras el a?o 2000-logran una ventaja de 21 puntos En la provincia de Huesca, feudo tradicional del PSOE, la diferencia es de 16 puntos. Otro dato es que la participaci¨®n ha sido hasta cuatro puntos menos que en el 2008.
En el plano auton¨®mico, en 2011 se ha reeditado la alianza entre el PP y el PAR rota en el a?o 2000 cuando la formaci¨®n regionalista apoy¨® al PSOE para gobernar la comunidad durante doce a?os. El PAR ahora se ha coaligado con el PP, al que apoya en el gobierno de Arag¨®n y sus dirigentes no han tenido empacho en aparecer en m¨ªtines junto al ex presidente Aznar, pese a que su apuesta por el Plan Hidrol¨®gico que contemplaba el trasvase les llev¨® en el 2000 a aliarse con el PSOE que lideraba Marcelino Iglesias.
En el 2008 cuando la participaci¨®n alcanz¨® el 75,92%, el PSOE obtuvo un 46,39% de los votos; el PP el 37,01%; el PAR el 5,22%; CHA el 4,98%, e IU el 2,84%, lo que se tradujo en ocho diputados para el PSOE y cinco para el PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.