El PSOE andaluz aviva el fantasma de Extremadura y la ¡®pinza¡¯
Los socialistas intentan recuperar voto de IU al acusarla de abrir la puerta a la derecha
De la debacle del PSOE en las pasadas elecciones se han beneficiado varios partidos, pero principalmente IU, que obtuvo el pasado 20 de noviembre 11 esca?os y 700.000 votos m¨¢s que en 2008. En Andaluc¨ªa, el resultado proporcional fue a¨²n mayor. Si en el conjunto del Estado IU pasaba del 3,8% al 6,9%, en la comunidad aut¨®noma consigui¨® el 8,26% de los votos con 359.521 papeletas, un 56% m¨¢s que hace cuatro a?os.
Mantener o mejorar estos resultados son el objetivo de IU y la clave de las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas porque podr¨ªan convertira IU en la llave del Gobierno de la Junta si PSOE o PP no obtienen la mayor¨ªa absoluta. Ante esta expectativa, los socialistas se han lanzado a avivar el fantasma de Extremadura o del municipio de Almonte, donde IU ha permitido? que gobierne el PP, y de la pinza, los dos a?os -entre 1994 y 1996- en los que Izquierda Unida y Partido Popular bloquearon de forma conjunta la acci¨®n del Ejecutivo del entonces presidente andaluz, Manuel Chaves.
"Izquierda Unida es la llave que, ¨²ltimamente, nos ha demostrado que cierra la puerta siempre a acuerdos de izquierda y abre lapuerta de la derecha, como ha hecho en muchos ayuntamientos andaluces, lo hizo en Extremadura y ahora lo ha aplicado en la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias" (FAMP), ha afirmado la secretaria de Organizaci¨®n del PSOE andaluz, Susana D¨ªaz, en una entrevista a Europa Press.
Y ha insistido en que, ¡°aquellos ciudadanos que creen que votando a IU le dan un voto a la izquierda, deben saber para qu¨¦ sirve realmente ese voto". En este sentido, la dirigente socialista ha asegurado que, tras las elecciones municipales, Izquierda Unida apoy¨® al PP en aquellas localidades y ciudades donde pudo.
¡°Cuando Izquierda Unida ha podido abrir las puertas a un gobierno de derecha, lo ha hecho, y cuando ha tenido que elegir entre un gobierno de izquierda y de progreso o abrirle la puerta a la derecha, se ha decantado por esta ¨²ltima opci¨®n, como ha hecho en muchos ayuntamientos. L¨®gicamente, los ciudadanos se han percatado de esos hechos y ver¨¢n que lo que "pas¨® en su d¨ªa en Extremadura no est¨¢ tan lejos, sino que aqu¨ª lo hemos vivido hace tan s¨®lo unos d¨ªas en el caso de la constituci¨®n de la nueva Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias".
Uno de los dirigentes de IU en Andaluc¨ªa que se ha pronunciado en contra de apoyar al PSOE es el dirigente jornalero y alcalde de Marinaleda, Juan Manuel S¨¢nchez Gordillo, quien aspiraba a ser candidato n¨²mero uno de la federaci¨®n por Sevilla. Sin embargo, el Parlamento andaluz acaba de aprobar una norma que impide ser alcalde y diputado auton¨®mico. El coordinador andaluz, Diego Valderas, no quiere rememorar la pinza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.