Alcaldes del PSOE reclaman m¨¢s poder en el partido
Los regidores no se plantean ser una alternativa a Rubalcaba y Chac¨®n
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, convoc¨® ayer en la sede del PSOE en Madrid, en la calle de Ferraz, a una treintena de regidores para debatir un documento que pretende presentar en el pr¨®ximo congreso que el partido celebrar¨¢ a principios de febrero. El texto ser¨¢ enviado a los 2.200 regidores que logr¨® el PSOE pese a la debacle electoral del partido el pasado 22 de mayo. Despu¨¦s, se presentar¨¢ formalmente a finales de enero.
"Somos un movimiento horizontal del PSOE", declar¨® ayer Caballero, para subrayar que los alcaldes adheridos al documento no optar¨¢n en bloque por uno u otro candidato, Carme Chac¨®n o Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, sino que se posicionar¨¢n individualmente.
La socialdemocracia del futuro tiene que surgir de nuestra experiencia municipalista, en las ciudades y pueblos"
El documento, al que ha tenido acceso EL PA?S, reclama que el PSOE d¨¦ m¨¢s peso interno, y por tanto m¨¢s poder, a los regidores. "El PSOE se define como un partido con vocaci¨®n municipalista", admite el texto, para argumentar que, en la pr¨¢ctica, cada vez que una federaci¨®n regional ha alcanzado el Gobierno de su comunidad aut¨®noma ha primado las pol¨ªticas auton¨®micas sobre las municipales, entre otras cosas porque el secretario general de la federaci¨®n suele ser tambi¨¦n el candidato a presidente regional. "As¨ª, aquel municipalismo es mas ret¨®rico que real", concluye. "Solamente cuando se pierden las elecciones en los niveles estatal y/o auton¨®mico se produce una reversi¨®n al municipalismo".
El documento reclama que, ahora que se han perdido casi todos los Gobiernos auton¨®micos, se cambie esa tendencia y sea en la pol¨ªtica local donde el PSOE busque el acercamiento a los ciudadanos. "La socialdemocracia del futuro tiene que surgir de nuestra experiencia municipalista, en las ciudades y pueblos", propone. "Jam¨¢s seremos capaces de comprender lo m¨¢s universal sino podemos explicar y asimilar lo local". Pero tambi¨¦n porque, asegura el documento, "el mayor valor que tiene actualmente el PSOE es la fuente de credibilidad y confianza que emana de sus m¨¢s de 2.000 alcaldes".
Instrumentos para recuperar el cr¨¦dito pol¨ªtico
El documento plantea tambi¨¦n una serie de reformas que "pueden ser instrumentos para recuperar el cr¨¦dito de la pol¨ªticas". Son los siguientes:
- "Reforzar los sistemas de rendici¨®n de cuentas, como la evaluaci¨®n p¨²blica de los programas del partido".
- Una ley que regule las retribuciones de los cargos electos "para establecer un sistema claro y transparente que evite discusiones est¨¦riles, demag¨®gicas y partidistas, que solo consiguen distanciar m¨¢s la ciudadan¨ªa de los pol¨ªticos".
- Abrir un debate sobre "las virtudes de las listas desbloqueadas, abiertas o de voto preferencial como una f¨®rmula de dar m¨¢s capacidad de decisi¨®n a los ciudadanos sobre quienes les ha de representar".
- Modificar las leyes para que los concejales tengan m¨¢s garant¨ªas de participaci¨®n, "especialmente cuando realizan tareas de oposici¨®n, y a¨²n m¨¢s en municipios peque?os, reforzando el acceso a la informaci¨®n, la transparencia y la participaci¨®n en las tareas municipales, que ahora dependen en exceso de la voluntad del Gobierno correspondiente".
- Elecciones primarias, "lo mas abiertas posibles a la ciudadan¨ªa, como m¨¦todo de elecci¨®n preferente de los candidatos locales. La participaci¨®n no solamente de los afiliados sino tambi¨¦n simpatizantes, y ciudadanos que lo deseen, en la selecci¨®n de los candidatos municipales socialistas deber¨ªa ser un gran objetivo del PSOE".
- "Que se garantice la presencia de regidores municipales en los comit¨¦s provinciales y nacionales o regionales y en el Comit¨¦ Federal". Para ello, propone reformar el Consejo Territorial del PSOE para dar presencia a los alcaldes. Pero tambi¨¦n redefinir el funcionamiento del Comit¨¦ Federal, para que puedan intervenir los regidores.
Por ¨²ltimo, el documento cuestiona que "el ¨²nico debate p¨²blico" sobre el modelo de partido haya sido desde hace tiempo "un debate de procedimientos" de c¨®mo se elige a los l¨ªderes socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.