Los estamentos judiciales arremeten en tromba contra las cr¨ªticas a la condena
Gabriela Bravo considera "intolerables" las opiniones contra la sentencia Fern¨¢ndez tilda de "inapropiadas" las manifestaciones de protesta en apoyo a Garz¨®n
Los estamentos del Poder Judicial no admiten cr¨ªticas. El rechazo a la condena de inhabilitaci¨®n que el Tribunal Supremo ha impuesto al juez Baltasar Garz¨®n por las escuchas del caso G¨¹rtel ha motivado la reacci¨®n de los ¨®rganos de gobierno de la judicatura en defensa de la resoluci¨®n de los jueces. La presidencia del Supremo y Consejo General del Poder Judicial ha manifestado, a trav¨¦s de un comunicado, que Sala de lo Penal que ha condenado al exmagistrado de la Audiencia Nacional ha actuado "en el leg¨ªtimo ejercicio de sus competencias y con absoluta independencia e imparcialidad".?
En ese sentido, rechaza las acusaciones de indefensi¨®n de Garz¨®n al considerar que el fallo, "dictado por unanimidad, pone fin a un proceso judicial trasparente y lleno de garant¨ªas, como viene haciendo en todos los asuntos de que conoce".? Por tanto, prosiguen los jueces, "son de todo punto inaceptables los ataques tanto personales como institucionales que cuestionan de manera fr¨ªvola y carente de fundamento la actuaci¨®n del Tribunal Supremo, deslegitimando la instituci¨®n y desacreditando a sus componentes, a los que se atribuye otras intenciones m¨¢s all¨¢ de la recta e imparcial aplicaci¨®n de la ley, lo que constituye un grave atentado al Estado de derecho" .
El comunicado defiende tambi¨¦n "la funci¨®n primordial que un Poder Judicial independiente desempe?a en el Estado democr¨¢tico y de derecho para salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos y para asegurar que la aplicaci¨®n de la ley sea igual para todos".
Poco antes de la difusi¨®n de esta nota, la portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, hab¨ªa asegurado que se ha colocado al Tribunal Supremo en una situaci¨®n "cr¨ªtica" por las opiniones contra la sentencia que ha condenado al exjuez.
Bravo, que ha evitado valorar la decisi¨®n de los jueces, ha mostrado su "preocupaci¨®n" por la imagen internacional de la justicia espa?ola que puede dar "la trascendencia medi¨¢tica de esta sentencia" y ha arremetido contra las cr¨ªticas. "Estamos a la cabeza de Europa como justicia garantista", ha defendido antes de agregar: "Entiendo? que parte de la ciudadan¨ªa no comparta la resoluci¨®n, pero me parece intolerable que se les llame fascistas por eso".
La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles ha afirmado que la sentencia del Tribunal Supremo condena al juez Baltasar Garz¨®n a once a?os de inhabilitaci¨®n es "jur¨ªdicamente impecable" y se ha producido en el marco de un procedimiento "con todas las garant¨ªas". Tras criticar las "descalificaciones inaceptables en un Estado de Derecho" que ha recibido el Supremo, ha indicado que, aunque "entristece" la situaci¨®n de Garz¨®n, "la ley es igual para todos".
Tambi¨¦n el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco, Juan Luis Ibarra, ha asegurado tener "certeza" de que el juicio contra el juez Baltasar Garz¨®n se ha producido "con todas las garant¨ªas" y sin que haya existido "indefensi¨®n". Adem¨¢s, ha reconocido que este caso es "un magn¨ªfico ejemplo de brecha social" entre la justicia "de las leyes" y la percepci¨®n de los ciudadanos. Lo mismo ha dicho el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, Juan Mart¨ªnez Moya, quien ha apuntado que "no se deben tolerar las descalificaciones" que se est¨¢n produciendo contra la sentencia.
En t¨¦rminos parecidos se ha pronunciado tambi¨¦n el ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, que ha calificado de "inapropiadas" las manifestaciones de apoyo al juez. Fern¨¢ndez ha a?adido que de esta manera se ha pretendido influir sobre el Supremo.
"Aqu¨ª somos todos iguales ante la ley, aunque uno se llame Baltasar Garz¨®n", ha recalcado el titular de Interior en una entrevista radiof¨®nica antes de indicar que "respeta y acata" la resoluci¨®n, sobre todo al tener en cuenta la instituci¨®n que la ha dictado.
"Se ha pretendido influir sobre el Tribunal Supremo, porque se han producido manifestaciones que son inapropiadas; no deja de ser llamativo que el Consejo General del Poder Judicial haya tenido que salir en amparo de la independencia nada m¨¢s y nada menos que de los magistrados del Supremo", ha afirmado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.