PP y CiU ocultan nuevos recortes bajo su pacto en Catalu?a
Un a?adido de ¨²ltima hora en el acuerdo abre la puerta a otros ajustes Mas loa la responsabilidad del PP y niega que el acuerdo sea la reedici¨®n del Pacto del Majestic

Converg¨¨ncia i Uni¨® y el Partido Popular presumieron el mi¨¦rcoles de ¡°transparencia¡± la firma de su acuerdo presupuestario en Catalu?a. Ambos partidos firmaron un documento de 11 folios donde se establec¨ªan los principales aspectos del pacto. Pero el documento del supuesto acuerdo que el PP entreg¨® a los periodistas y que el Gobierno catal¨¢n dio por bueno posteriormente no es el mismo que se acab¨® firmando. En la versi¨®n final, a la que ha tenido acceso EL PA?S, se a?ade una importante coletilla a la cl¨¢usula final del acuerdo: una comisi¨®n de ambos partidos se reunir¨¢ para hacer un seguimiento del acuerdo ¡°y proceder a los ajustes en el ¨¢mbito del gasto necesarios derivados del compromiso firmado¡±. O sea que abre la puerta a nuevos recortes.
Desde el comienzo, ni el Gobierno catal¨¢n ni el PP han querido cuantificar el coste de las medidas introducidas por los populares en el ¨²ltimo momento para permitir la aprobaci¨®n de las cuentas. La presidenta del PP catal¨¢n, Alicia S¨¢nchez-Camacho, se limit¨® a asegurar que las cuentas acabar¨ªan cuadrando por la pericia del consejero de Econom¨ªa, Andreu Mas-Colell. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, tambi¨¦n asegur¨® ayer en sede parlamentaria que el pacto con el PP ¡°no tiene ning¨²n coste¡±.
La versi¨®n del presidente encaja con el cambiazo de ¨²ltima hora entre el documento presentado a bombo y platillo por la presidenta del PP catal¨¢n y el que se acab¨® firmando. El PP oblig¨® a rebajar algunas de las nuevas tasas que se planteaban y a aumentar algunas inversiones en equipamientos. ?C¨®mo se cuadra entonces el presupuesto? Con nuevos recortes, unos ajustes que precisamente no figuraban en el documento inicial. Fuentes del PP admitieron que el texto se cambi¨® al final, tras haberlo presentado a la prensa, con el objetivo de que cualquier nuevo ajuste sea acordado entre ambos partidos.
Y es que, seg¨²n fuentes del Ejecutivo, Mas-Colell ha procurado en todo momento que el acuerdo no supusiera un aumento presupuestario que desviara al Ejecutivo catal¨¢n del objetivo de d¨¦ficit. Y menos cuando la entrada en recesi¨®n de varios pa¨ªses de la zona euro y la previsible reca¨ªda de Espa?a amenazan con una bajada de los ingresos tributarios, lo cual pondr¨ªa en aprietos al Ejecutivo de Mas para cumplir las metas fijadas, de las que se alej¨® en 2011.
En cualquier caso, el Ejecutivo de CiU sac¨® adelante los presupuestos para este a?o con la abstenci¨®n del PP y el voto favorable del diputado Joan Laporta. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, alab¨® la ¡°responsabilidad¡± de sus socios, si bien neg¨® por activa y por pasiva que lo suyo con el PP sea un pacto para toda la legislatura.

Ante las cr¨ªticas que la oposici¨®n de izquierdas verti¨® contra el presidente por no querer reconocer que su pacto con el PP es estable, Mas reivindic¨® su derecho a llegar a acuerdos con quien quiera. El presidente fue especialmente duro con el jefe de filas del PSC, Joaquim Nadal, quien denunci¨® la reedici¨®n del pacto del Majestic, que llev¨® a Aznar a La Moncloa en 1996 con el apoyo de CiU. ¡°Ya les gustar¨ªa que lo hubiera, confunden sus deseos con la realidad¡±, asegur¨® Mas. ¡°Aqu¨ª lo que hay es un pacto para los presupuestos de 2011 y 2012¡±, agreg¨®. Mas eludi¨® que el pacto firmado le obliga a promover numerosas iniciativas legislativas que le mantendr¨¢n sujeto al PP al menos durante este ejercicio.
Mientras el PP presum¨ªa de haber impedido que ¡°Catalu?a haya quedado bloqueada¡±, los grupos de izquierdas criticaron al Gobierno de Mas por haber incumplido el objetivo de d¨¦ficit tras haber acusado al tripartito de ¡°despilfarro¡±. La diputada socialista Roc¨ªo Mart¨ªnez-Sampere record¨® que el Ejecutivo catal¨¢n cerr¨® 2011 con un d¨¦ficit y una desviaci¨®n ¡°similar¡± a la que registr¨® el Gobierno tripartito en 2010. ¡°Con la diferencia de que han abierto el pa¨ªs. En lugar de cirug¨ªa, amputaci¨®n¡±, lament¨®. El diputado ecosocialista Joan Boada se jact¨® de que ¡°el gobierno de los mejores¡± solo haya conseguido un d¨¦ficit ¡°cinco d¨¦cimas inferior¡± al que logr¨® el tripartito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.