Moody's valora los nuevos recortes del PP pero duda de las autonom¨ªas
La agencia cree que las medidas en sanidad y educaci¨®n mejorar¨¢n la credibilidad del Gobierno
La agencia de medici¨®n de riesgos Moody's ha valorado hoy en su informe semanal los ajustes por valor de 10.000 millones de euros en sanidad y educaci¨®n anunciados por el Gobierno. La agencia sin embargo ha expresado dudas sobre su capacidad para hacer que las comunidades aut¨®nomas los cumplan. La agencia publica este documento el d¨ªa que se cumple el plazo para que las comunidades presenten a Hacienda sus planes de ajuste.?Seg¨²n Moody's, las regiones necesitan ahorrar 16.000 millones de euros para cumplir el objetivo del 1,5% de d¨¦ficit para este a?o, lo que pone de manifiesto que ser¨¢n necesarias m¨¢s medidas.
El informe destaca que la puesta en marcha de estas medidas mejorar¨¢ la credibilidad del Ejecutivo espa?ol y su compromiso de restaurar el equilibrio fiscal. Moody¡¯s cree que tendr¨¢n efectos positivos en la calificaci¨®n que aplica a la deuda soberana espa?ola y de las comunidades, ya que contribuir¨¢n a reducir el d¨¦ficit de las autonom¨ªas y a recuperar el equilibrio fiscal del Estado. Todo ello siempre que logre aplicarlas tal y como han sido enunciadas. La agencia estima que "est¨¢ por ver cu¨¢ndo y c¨®mo" lograr¨¢ ponerlas en marcha.
Seg¨²n el documento, algunas de estas medidas tendr¨¢n efectos a corto plazo, como el copago sanitario, aunque otras ser¨¢n m¨¢s dif¨ªciles de implementar, como la mayor movilidad del personal y la centralizaci¨®n de las compras del sector, que no empezar¨¢n a ser efectivas hasta 2013. Respecto a los ajustes en educaci¨®n, la agencia recela de la completa autonom¨ªa de las regiones para poner en marcha los recortes.
Para disipar la desconfianza en las finanzas espa?olas, prosigue el informe, el Gobierno tiene que demostrar que efectivamente controla los presupuestos auton¨®micos y el compromiso de las regiones con la reducci¨®n del d¨¦ficit. En este sentido, explica, la Ley de Estabilidad Presupuestaria aprobada la semana pasada aumenta la capacidad del Estado, ya que contempla sanciones e incluso la posibilidad de intervenir en las regiones que no cumplan con sus objetivos.
En contra de lo que opina Moody's, ayer decenas de miles de personas salieron a la calle en 55 ciudades espa?olas para protestar por los recortes y el desmantelamiento del Estado de bienestar. Sindicatos y organizaciones sociales aprovecharon la ocasi¨®n para llamar a la "movilizaci¨®n permanente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Moody's
- Deuda p¨²blica
- Recortes presupuestarios
- Presupuestos auton¨®micos
- Crisis deuda europea
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- D¨¦ficit p¨²blico
- Crisis financiera
- Gobierno
- Empresas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Mercados financieros
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica