A la espera de Rajoy y Rubalcaba
Los grupos parlamentarios del PP y PSOE aguardan la orden de sus jefes para desbloquear la renovaci¨®n del Constitucional
Parlamentarios de todos los colores se preguntan qu¨¦ querr¨¢n decir los magistrados del Tribunal Constitucional cuando aseguran que tomar¨¢n ¡°medidas dr¨¢sticas¡± si los grupos pol¨ªticos siguen manteni¨¦ndoles en situaci¨®n de ¡°caducados¡±. La mayor¨ªa solo pod¨ªa concluir que tras su amenaza est¨¢ la dimisi¨®n y, por tanto, la paralizaci¨®n de los numerosos recursos que aguardan el dictamen de Sus Se?or¨ªas. Junto a la pregunta, el aviso de los magistrados volvi¨® a poner de manifiesto la causa de su enfado, cual es el enfrentamiento p¨¦treo, largo y sostenido en el tiempo del PP y del PSOE. Los dos se acusaron de bloquear la renovaci¨®n. Pero ellos tienen las manos atadas.
La esperanza ahora est¨¢ en la reuni¨®n que mantendr¨¢n el viernes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el l¨ªder del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba y que, adem¨¢s, de la situaci¨®n del sistema financiero se aborde la renovaci¨®n de los ¨®rganos constitucionales pendientes. Como anticipo sus dos representantes parlamentarios, Alfonso Alonso, del PP, y Soraya Rodr¨ªguez del PSOE, se mostraron comprensivos con la nota doliente del Tribunal Constitucional, para enseguida enzarzarse entre ellos y proclamar que la culpa era del otro.
Lo cierto es que por segunda vez en algo m¨¢s de un a?o los magistrados del Tribunal emplazan a los grupos parlamentarios a que cumplan con su obligaci¨®n constitucional de elegir a sus miembros. El presidente del Congreso, Jes¨²s Posada, solicit¨® anoche a los partidos que atiendan la petici¨®n del Constitucional. La historia se repite en poco tiempo ya que el anterior presidente de la C¨¢mara Baja, Jos¨¦ Bono, con m¨¢s ¨¦nfasis y m¨¢s dramatismo, inst¨® a los grupos pol¨ªticos a que hicieran un esfuerzo por superar sus diferencias.
Se les ped¨ªa hace un a?o y se les pide hoy que se pongan de acuerdo para renovar a los tres magistrados cuyo mandato cumpli¨® en 2010: Eugenio Gay, Javier Delgado y Elisa P¨¦rez Vera. Los tres presentaron su dimisi¨®n ante el presidente, Pascual Sala, pero ¨¦ste no se la acept¨® con el argumento de la responsabilidad. Adem¨¢s de renovar a esos tres magistrados est¨¢ pendiente de proveer la vacante del magistrado Roberto Garc¨ªa Calvo que falleci¨® en 2008. A todos ellos les debe elegir el Congreso ya que los electos por el Senado vieron la luz, por fin, el verano pasado despu¨¦s de tres a?os de bloqueo.
La cronolog¨ªa muestra a las claras que no ha habido posibilidad de renovar los ¨®rganos constitucionales durante el tiempo de Gobierno del PSOE. ¡°Dejen de utilizar la minor¨ªa de bloqueo para que se pueda proceder a la renovaci¨®n¡±, ped¨ªa ayer al PSOE el portavoz del Grupo Popular, Alfonso Alonso. Exactamente el mismo requerimiento que el representante del Grupo Socialista, en el Gobierno, hac¨ªa el a?o pasado, y el anterior, y as¨ª hasta un trienio, al Grupo Popular, entonces en la oposici¨®n.
Durante muchos meses el bloqueo se produjo por el veto del PSOE a Enrique L¨®pez, magistrado al que no reconoc¨ªan el tiempo necesario para acceder al Tribunal. Ahora ni siquiera se ha empezado a hablar pero s¨ª hay un compromiso entre Rajoy y Rubalcaba para proveer las vacantes de ¨¦ste y otros ¨®rganos pendientes antes de que termine el mes de junio.¡±El PSOE debe dejar de bloquear la elecci¨®n de miembros¡±, reconvino ayer el popular Alfonso Alonso. "?Nosotros?¡±, se preguntaba la portavoz socialista, Soraya Rodr¨ªguez.
Esta dirigente trata de escribir la Historia de otra manera y empieza por recordar que Rubalcaba le ofreci¨® a Rajoy en sus entrevistas del mes de marzo ¡ªuna p¨²blica y otra secreta ¡ªsu voluntad de negociar las vacantes pendientes, ¡°despu¨¦s del bloqueo sistem¨¢tico del PP¡± de los a?os anteriores. ¡°Lo siguiente que nos encontramos es un decreto-ley por el que se cambian las reglas de juego para elegir al presidente de RTVE y se elimina la necesidad de contar con la oposici¨®n¡±, se doli¨® la portavoz socialista. Conocedores de esa reuni¨®n entre Rubalcaba y Rajoy tambi¨¦n cuentan que el dirigente del PSOE reproch¨® al presidente que los desbloqueos y los pactos solo se producen cuando los socialistas est¨¢n en la oposici¨®n. Al parecer ese desahogo no le agrad¨® al presidente del Gobierno.
El mal ambiente que dej¨® esa reuni¨®n se ha traducido en que sigue sin haber reuniones entre ambos grupos pol¨ªticos. Esta es la raz¨®n por la cual los magistrados no han visto m¨¢s camino que amenazar con ¡°medidas dr¨¢sticas¡±, si no abordan su renovaci¨®n. ¡°No hay nada m¨¢s efectivo que su dimisi¨®n¡±, aconseja la dirigente de UPyD, Rosa D¨ªez, que dice en alto lo que piensan muchos parlamentarios. ¡°Es una advertencia razonable pero tard¨ªa¡±, se?alaba Josep Antoni Duran Lleida. En los dos grupos concernidos, PP y PSOE, reconocen que ellos empezar¨¢n a negociar cuando les digan sus jefes, Rajoy y Rubalcaba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.