Rajoy no minti¨®, son las circunstancias
El Gobierno ha incumplido todo su programa social y fiscal ampar¨¢ndose en la crisis. Los eufemismos le han servido para enmascarar los ajustes
¡°Dije que iba a bajar los impuestos y los estoy subiendo. No hay ninguna contradicci¨®n. Han cambiado las circunstancias¡±. Lo ha dicho Mariano Rajoy esta ma?ana en la tribuna del Congreso y es la mejor declaraci¨®n program¨¢tica del ejercicio de Gobierno que ha hecho el Ejecutivo del PP desde que alcanzara el poder hace seis meses. El donde dije digo, digo ahora lo que quiero por que lo mandan las circunstancias (o Bruselas) se ha convertido en la justificaci¨®n universal de todos los incumplimientos de Rajoy.
¡°No subiremos los impuestos¡±. ¡°No habr¨¢ copago¡±. ¡°No abarataremos el despido¡±, ¡°No tocaremos el desempleo¡±, ¡°Reimplantaremos la desgravaci¨®n por vivienda¡±, ¡°No habr¨¢ m¨¢s sacrificios para los funcionarios¡±. Estos lemas fueron repetidos hasta la saciedad por los actuales miembros del Gobierno y dirigentes del PP en los meses anteriores a las elecciones generales del 20 de noviembre, e incluso cuando Rajoy ya ocupaba La Moncloa. Pero el Ejecutivo se ha desdicho de aquellas promesas casi en cada Consejo de Ministros con las mayores subidas de impuestos y los recortes sociales m¨¢s brutales de la historia reciente.
El anuncio de la subida del IVA, contra el que el PP en la oposici¨®n se levant¨® en armas y amenaz¨® con una sublevaci¨®n fiscal, es el remate a la pol¨ªtica de Rajoy que ha escudado en el discurso churchiliano de sangre, sudor y l¨¢grimas para excusar su giro y sus mentiras electorales. Aqu¨ª est¨¢n los principales incumplimientos:
- Subida del IVA. ¡°Yo no soy como usted. (¡) Le subi¨® el IVA a la gente y no lo llevaba en su programa (¡) Yo lo que no llevo en mi programa, no lo hago¡±. Rajoy a Rubalcaba, en el debate electoral (noviembre de 2011). Esta ha sido el incumplimiento m¨¢s recalcitrante puesto que cuando el Ejecutivo socialista aument¨® el IVA en julio de 2010, el PP hizo del rechazo a ese aumento su principal bandera electoralista, al punto que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, encabez¨® una rebeli¨®n institucional. Incluso cuando el PP alcanz¨® el poder, justific¨® la subida del IRPF para evitar precisamente el aumento del IVA y la penalizaci¨®n del consumo. Finalmente, se ha desdicho y subir¨¢ el IVA. Y lo ha hecho ¡°tanto¡±, ¡°porque no pagan los que tienen pagar¡±, en palabras de Crist¨®bal Montoro. Es decir, que encima que la incapacidad de luchar contra el fraude tambi¨¦n sirve de justificaci¨®n.
- Sueldo de los funcionarios. ¡°Congelar¨¦ el sueldo de los funcionarios en lugar de bajarlo porque Espa?a necesita consumo e inversi¨®n¡± (marzo 2012). Rajoy aprovechaba la Cumbre de Seguridad Nuclear en Se¨²l para descartar la bajada del sueldo de los funcionarios como hab¨ªa hecho su antecesor Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez zapatero. Ahora les suprime la paga extra de Navidad y les reduce los d¨ªas libres.
-Prestaciones de desempleo. ¡°Usted miente y est¨¢ dejando caer una insidia, cosa que conoci¨¦ndole no me sorprende, aunque no esperaba que fuera tan burda. No voy a modificar el seguro de desempleo¡± (noviembre 2011). As¨ª le respond¨ªa Rajoy en el debate televisivo a Alfredo P¨¦rez Rubalcaba cuando el candidato socialista le dijo que el PP ten¨ªa pensado bajar las prestaciones de desempleo. El augurio se ha cumplido. A partir del sexto mes se reduce del 60% al 50% la cuant¨ªa de las prestaciones para los nuevos perceptores
- IRPF, ahorro, IBI y desgravaci¨®n de vivienda. ¡°Quiero dejarlo muy claro para que nadie se llame a enga?o. Nos vamos a oponer a cualquier subida de impuestos. Subir los impuestos hoy significa m¨¢s paro y m¨¢s recesi¨®n y darle un vuelta de tuerca m¨¢s a la maltrecha econom¨ªa de las familias y las empresas¡±. Rajoy en Soutomaior (septiembre de 2011). Pese a la declaraci¨®n, su Gobierno anunci¨® apenas una semana despu¨¦s de tomar posesi¨®n la mayor subida de impuestos directos, con un recargo en el IRPF de entre 0,7% y el 7%, seg¨²n los tramos. El aumento, para 2012 y 2013, afecta a 17 millones de contribuyentes y supone 300 euros m¨¢s al a?o para un salario medio. Las retenciones para el ahorro tambi¨¦n suben entre dos y seis puntos, con un tipo m¨¢ximo del 27%. Y aumenta el IBI, entre un 4% y un 10% para 25 millones de inmuebles. En materia de vivienda, el PP, que prometi¨® reimplantar la desgravaci¨®n fiscal para la compra, la ha retirado.?
- Reforma laboral. ¡°El PP no pretende abaratar el despido, sino promover que el contrato indefinido sea la regla general¡±. Twitter oficial del PP, recogiendo declaraciones a Tele 5 de Rajoy (septiembre de 2011). En febrero pasado, el Gobierno aprobaba una reforma laboral que establece el despido procedente con 20 d¨ªas de indemnizaci¨®n por cada a?o trabajado con un m¨¢ximo de 12 mensualidades, al tiempo que amplia las causas de despido por malos resultados financieros como ca¨ªda de ventas. Las empresas tambi¨¦n podr¨¢n modificar unilateralmente condiciones de trabajo y salarios.
- Amnist¨ªa fiscal. ¡°Impresentable antisocial e injusta¡±. ¡°Se les est¨¢ diciendo a los ciudadanos que pagan que les van a subir los impuestos y a los que defraudan que se los van a perdonar¡±. Mar¨ªa Dolores de Cospedal (junio de 2010). As¨ª se refer¨ªa la secretaria general del PP a una amnist¨ªa fiscal del PSOE que nunca se aprob¨®. Rajoy rescat¨® el proyecto. Los defraudadores podr¨¢n ahora blanquear su dinero tributando solo por el 10% del capital blanqueado. Se les perdonan los intereses y las multas.
- Copago sanitario y tasas universitarias. ¡°Le voy a meter la tijera a todo salvo a las pensiones p¨²blicas, a la sanidad y a la educaci¨®n¡±. Rajoy (4 noviembre 2011). El Gobierno aprueba el 20 de abril el copago farmac¨¦utico en funci¨®n de la renta de los ciudadanos, incluidos los pensionistas que, con car¨¢cter general, pagar¨¢n el 10% del precio de las medicinas con un tope de entre 8 y 18 euros. Se restringe la asistencia sanitaria a los inmigrantes ilegales. En ense?anza, los universitarios deber¨¢n pagar entre el 15% y el 25% del coste real de la titulaci¨®n (ahora pagan el 15% de media), y se aumenta el n¨²mero de horas lectivas para los profesores, y del n¨²mero de alumnos por clase.
- Cumplimiento del d¨¦ficit. ¡°Nuestro objetivo es avanzar en la consolidaci¨®n fiscal y cumplir impecablemente con nuestros objetivos de d¨¦ficit¡± Rajoy (diciembre de 2011). El objetivo que exig¨ªa Bruselas era del 4,4% hasta que Rajoy se destap¨® el 2 de marzo con una declaraci¨®n unilateral fijando el nuevo objetivo en el 5,8% en nombre del inter¨¦s nacional. El desaf¨ªo no gust¨® a las instancias comunitarias que le mandaron un recado al Ejecutivo espa?ol para que rectificara la declaraci¨®n patri¨®tica. Tras el tir¨®n de orejas, Rajoy volvi¨® a rectificar y acept¨® el 5,3% como nuevo objetivo de d¨¦ficit para este a?o como le sugirieron.Ahora ha planteado a Bruselas aplazar hasta 2014 el objetivo final del 3%.
- Eufemismos. ¡°Decir siempre la verdad, aunque duela, sin adornos y sin excusas: llamar al pan, pan, y al vino, vino¡±. Rajoy, en su investidura (diciembre de 2011). Ese esfuerzo de claridad se ha llenado de eufemismos. El Ejecutivo llama a la amnist¨ªa fiscal ¡°una ley de regularizaci¨®n¡±; a la reforma laboral ¡°flexibilizaci¨®n de las condiciones para evitar el despido¡±; a los recortes sanitarios ¡°copago progresivo de los medicamentos¡±; al aumento del IRPF ¡°recargo temporal de solidaridad¡± y al del IVA ¡°subida de impuestos indirectos en t¨¦rminos hacend¨ªsticos¡±. El ¨²ltimo de los juegos sem¨¢nticos ha sido a prop¨®sito del rescate financiero de 100.000 millones para la banca que el Gobierno prefiere llamar "apoyo financiero" y "pr¨¦stamo en condiciones favorables para la banca".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.