El escenario m¨¢s duro
Desde el pasado mes de mayo, cuando por primera vez el Gobierno dej¨® entrever que la subida del IVA era pr¨¢cticamente segura, se hab¨ªa instalado una gran inseguridad en torno al momento en que la misma ser¨ªa anunciada, a su entrada en vigor y, por supuesto, a su magnitud. Parece que todas las dudas se desvelaron ayer y, en todos los casos, en el escenario m¨¢s duro de los que eran previsibles.
As¨ª, las cifras del nuevo IVA, que deber¨¢n ser una realidad en breve, y que dejan poco margen de maniobra para el necesario ajuste en los sistemas de facturaci¨®n, no afectan, como ya ocurriera en la ¨²ltima subida de 2010, al tipo superreducido del 4%, aplicable a un cat¨¢logo de productos y servicios de fuerte contenido social o de muy primera necesidad.
Se eleva, sin embargo, el tipo reducido del 8% al 10%, afectando, entre otros, a los espect¨¢culos, bares, restaurantes, hoteles o transportes, sectores ¨ªntimamente ligados al turismo. Asimismo, el nuevo tipo general del 21%, que pasa a alinearse con la media europea, incidir¨¢ de lleno en consumos recurrentes como el de gasolina, tabaco, gas, electricidad o tel¨¦fono, donde su traslado a precios ser¨¢ inevitable, junto con otros en los que los m¨¢rgenes empresariales absorber¨¢n gran parte del mismo, como es el caso de la ropa o el calzado o, incluso, del sector de la automoci¨®n, cuya evoluci¨®n de ventas no parece permitir una subida general de precios.
Parad¨®jicamente, para alguno de estos ejemplos la subida es ya una realidad, ya que, por ejemplo, el consumo de tel¨¦fono que se est¨¦ realizando este mes de julio y que se pasar¨¢ al cobro en agosto ir¨¢ gravado ya al 21%.
No ocurre lo mismo, sin embargo, para las vacaciones de este verano que ya se hayan pagado aunque se vaya a disfrutar en agosto. Y si no se han pagado, quiz¨¢ es un buen momento para hacerlo, ya que adelantar el pago efectivo de bienes o servicios que se recibir¨¢n o disfrutar¨¢n con posterioridad a la subida permite asegurar su tributaci¨®n a los tipos actuales del 8% o 18%. Seguramente, esta circunstancia estimular¨¢ el adelanto de compras y el abono anticipado de las ya contratadas, con un impacto inmediato en la maltrecha recaudaci¨®n tributaria.
Quedan, en fin, algunas dudas por resolver. Por ejemplo, qu¨¦ ocurrir¨¢ con el IVA aplicable a la vivienda, que disfrutaba en todos los casos del 4% hasta fin de este a?o, o si, junto con el aumento de tipos, el decreto del pr¨®ximo viernes acometer¨¢ una revisi¨®n de otros bienes o servicios que igualmente tributan a tipos reducidos.
Eduardo Verd¨²n es socio de Tributaci¨®n Indirecta de Ernst & Young Abogados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.