Las asociaciones profesionales se quejan por la subida del IVA
El sector tur¨ªstico, el automovil¨ªstico, comerciantes y agricultores lamentan la medida porque frenar¨¢ el consumo
Las respuestas de las asociaciones profesionales a la subida del IVA anunciada el mi¨¦rcoles por Rajoy han sido inmediatas y m¨²ltiples. El tipo general sube del 18% al 21%, y el tipo reducido pasa del 8% al 10%. Varias organizaciones sectoriales se quejan de la ca¨ªda del consumo que traer¨¢ esa medida.
? Turismo. La Alianza para la Excelencia Tur¨ªstica cifra en 2.010 millones de euros la cantidad que el sector dejar¨¢ de ingresar como consecuencia del aumento del IVA reducido del 8% al 10%. Su vicepresidente ejecutivo, Jos¨¦ Luis Zoreda, ha afirmado que se perder¨¢n m¨¢s de 18.000 puestos de trabajo. ¡°Esta medida es un varapalo en plena temporada alta¡±, ha asegurado.
? Agencias de viajes. El presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Agencias de Viajes y Touroperadores, Rafael Gallego, ha manifestado que no van a ¡°cejar en el empe?o de conseguir un tipo reducido por debajo del 8%¡±.
? Turismo rural. El presidente de la Asociaci¨®n de Profesionales del Turismo Rural, Francisco Parra, ha se?alado que la subida ser¨¢ asumida por los empresarios, debido a que los precios ya est¨¢n fijados y la mayor parte de las reservas, hechas a estas alturas del a?o.
? Sector automovil¨ªstico. La Asociaci¨®n Espa?ola de Fabricantes de Autom¨®viles ha calculado que la subida del IVA general del 18% al 21% supondr¨¢ un encarecimiento medio de casi 700 euros por veh¨ªculo. Esto impedir¨¢ operaciones futuras y truncar¨¢ alrededor de un 10% de las que est¨¢n en marcha. Estiman que sufrir¨¢n una ca¨ªda adicional de las ventas de coches de entre 20.000 y 25.000 unidades este mismo a?o.
? Comerciantes. La Asociaci¨®n Empresarial de Comercio Textil y Complementos ha recordado que la anterior subida del IVA supuso una ca¨ªda de las ventas del 9,5% solo por el efecto psicol¨®gico del aumento. El presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Comercio, Manuel Garc¨ªa-Izquierdo, ha expresado su preocupaci¨®n por una medida que agrava a¨²n m¨¢s la ya precaria situaci¨®n del consumo: ¡°Casi todo el comercio est¨¢ al borde del abismo¡±.
? Mayoristas del pescado. La Asociaci¨®n Nacional de Mayoristas de Pescado de Mercas ha afirmado que el aumento del IVA del pescado del 8% al 10% tendr¨¢ un ¡°impacto muy negativo¡±, pues conducir¨¢ a una ¡°reducci¨®n directa en las ventas y en el consumo de hogares y en el sector de la restauraci¨®n de pescados y mariscos¡±.
? Supermercados. La Asociaci¨®n de Cadenas Espa?olas de Supermercados ha advertido de que la subida del IVA restar¨¢ capacidad de gasto a los hogares, lo cual tendr¨¢ un impacto ¡°negativo¡± sobre el consumo y, por tanto, en el sector de la distribuci¨®n alimentaria. ¡°Hasta que se reactive el consumo privado, no se reactivar¨¢ la actividad econ¨®mica¡±, ha afirmado su presidente, Aurelio del Pino.
? Agricultores. El sector agrario considera que la medida es un menoscabo para su competitividad. La Uni¨®n de Peque?os Agricultores y Ganaderos ha denunciado que la subida del IVA solo traer¨¢ m¨¢s paro y m¨¢s pobreza. Seg¨²n los c¨¢lculos de Cooperativas Agroalimentarias de Espa?a, el sector pagar¨¢ unos 400 millones de euros m¨¢s al a?o.
? Taxistas. La subida del IVA no repercutir¨¢ en los precios actuales del servicio del taxi, sino que se aplicar¨¢ a comienzos de 2013. El presidente de la Confederaci¨®n del Taxi en Espa?a, Jos¨¦ Antonio Ardura, ha advertido de que el incremento del 8% al 10% lo paga el ciudadano, por lo que ¡°afectar¨¢¡± a la demanda de servicios de taxi.
? Transportistas. Los transportistas aut¨®nomos vascos y navarros exigieron ayer a los dos Gobiernos auton¨®micos un plan de ¡°rescate¡± para defender el sector del impacto de la subida del IVA y del impuesto de hidrocarburos. Seg¨²n ha manifestado en un comunicado el sindicato de transportistas aut¨®nomos vascos, Hiru, el incremento de ambos colapsar¨¢ el transporte, basado en la exportaci¨®n.
? Sector cultural. El mundo de la cultura ha advertido de los efectos ¡°dram¨¢ticos¡± de la medida. El director de la Uni¨®n Fonogr¨¢fica Independiente, Fernando Luaces, ha explicado que el sector de la m¨²sica grabada, a la que se le aplica una subida del 3%, est¨¢ abocado a su fin porque la situaci¨®n es ¡°insostenible¡±. La Federaci¨®n de Cines de Espa?a ha calificado el aumento del 2% como ¡°el ¨²ltimo empuj¨®n¡± para su cierre.
? Constructores. La Asociaci¨®n de Promotores Constructores de Espa?a considera que el Gobierno podr¨ªa articular una ¡°moratoria¡± a la subida del IVA en la compraventa de viviendas, una vez que en enero de 2013 concluya el plazo de aplicaci¨®n del IVA superreducido, del 4%, actualmente vigente para las transacciones de pisos. Buscan reducir el stock de viviendas pendientes de venta de inmobiliarias y bancos. Las dos medidas supondr¨¢n que quien compre ¡°pague m¨¢s por su piso¡±, o que el que venda lo haga ¡°por un menor importe¡±, ha declarado el presidente de la asociaci¨®n, Jos¨¦ Manuel Galindo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crisis econ¨®mica
- Recortes presupuestarios
- IVA
- Recesi¨®n econ¨®mica
- PP
- Pol¨ªtica fiscal
- Asociaciones
- Gobierno de Espa?a
- Impuestos
- Coyuntura econ¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tributos
- Gobierno
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa