¡®Sindicatos¡¯ de Guardia Civil y Polic¨ªa plantean la unificaci¨®n de los cuerpos
AUGC y SUP aseguran que un cuerpo ¨²nico supondr¨ªa un importante ahorro
Los ¡°sindicatos¡± de la Polic¨ªa y la Guardia Civil se han puesto a trabajar en la elaboraci¨®n de una propuesta para la unificaci¨®n de los cuerpos y la creaci¨®n de un ¨²nico cuerpo estatal de seguridad del Estado. ¡°Ser¨ªa menos costoso y m¨¢s eficaz¡±, alegan en un momento de recortes y crisis. ¡°Optimizar recursos, ahorrar y aumentar en eficacia¡± es la premisa con la que trabajan los representantes de estos cuerpos que aglutinan a 60.000 polic¨ªas y 82.000 guardias civiles.
De momento, el Sindicato Unificado de la Polic¨ªa (SUP), por un lado, y la Asociaci¨®n Unificada de Guardias Civiles (AUGC) por otro est¨¢n redactando la base sobre la que empezar¨¢n a trabajar de forma conjunta hasta presentar una propuesta com¨²n y ¡°seria¡±.
Sin embargo, no es la primera vez que ambos cuerpos afrontan la posibilidad de unificar los cuerpos. El SUP ya plante¨®, en 2009, una ponencia sobre la creaci¨®n de un ¨²nico cuerpo de seguridad estatal con ¡°competencias en todo el territorio espa?ol, dependiente del Gobierno de la Naci¨®n, con estructura jerarquizada y naturaleza civil¡±, seg¨²n plante¨®.
En su propuesta anterior, el SUP sosten¨ªa que ambos cuerpos ten¨ªan un d¨¦ficit de personal y que con la unificaci¨®n, ¡°el n¨²mero de efectivos ser¨ªa suficiente y, a¨²n quedar¨ªa un margen para adscribir Unidades de Polic¨ªa a todas las Comunidades Aut¨®nomas¡±. Adem¨¢s, sosten¨ªa que ser¨ªa posible incluso que ¡°por razones de inter¨¦s del Estado, por raz¨®n de la opini¨®n p¨²blica y por otras¡±, la Guardia Civil no desapareciera como cuerpo militar sino que se mantuviera con algunos miembros que tuvieran como funci¨®n ¡°la participaci¨®n como fuerza de paz en conflictos internacionales y en territorio espa?ol y la funci¨®n de Polic¨ªa del Mar, Aire y Fronteras¡±.
La propuesta del sindicato policial estaba cargada, adem¨¢s, de cr¨ªtica, entre otras cosas, por la falta de coordinaci¨®n y los escasos intentos por implantarla. As¨ª, describe c¨®mo y pese a que existen mecanismos de cooperaci¨®n pol¨ªtica, estos han sido ¡°un rotundo fracaso¡±. Y pone como ejemplo el Consejo de Pol¨ªtica de Seguridad, un ¨®rgano creado en la Ley Org¨¢nica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (LOFCS), aprobada en el a?o 1986, que, sin embargo, no se constituy¨® hasta 2005, pese a ser, supuestamente, el m¨¢ximo ¨®rgano de coordinaci¨®n de seguridad p¨²blica del Estado y de las comunidades aut¨®nomas.
La AUGC asegura que se podr¨ªa prescindir de 500 cuarteles
La Asociaci¨®n Unificada de la Guardia Civil tambi¨¦n ha empezado a trabajar y, entre los datos que maneja, se?ala la posibilidad de suprimir 500 cuarteles, lo que supondr¨ªa un ahorro de 150 millones de euros. ¡°Nosotros somos los primeros interesados en tener una polic¨ªa moderna, eficaz y m¨¢s barata¡±, asegura Juan Antonio Delgado, portavoz de la AUGC.
La puesta en com¨²n se celebrar¨¢, previsiblemente, en septiembre y la idea de ambos colectivos es trasladarla, posteriormente, al Ministerio del Interior. ¡°No es demagogia, es una propuesta seria¡±, afirman.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.