El Gobierno no da fecha para el rescate
El PP cambia con urgencia la ley de estabilidad, que prohib¨ªa que el Estado avalara deudas de las comunidades aut¨®nomas
El Gobierno no se atreve a¨²n a dar una fecha clara para la aprobaci¨®n definitiva del fondo de rescate. Se trabaja a tope para tenerlo listo cuanto antes, explican fuentes del ministerio de Hacienda, pero la complicaci¨®n t¨¦cnica es importante y faltan varias cosas por resolver. Algunas comunidades trasladan una gran ansiedad por recibir los fondos. Desde el Gobierno se explica que se est¨¢n estudiando anticipos a varias de ellas para hacer frente a los problemas de liquidez mientras el fondo no est¨¢ a¨²n disponible.
Crist¨®bal Montoro, principal responsable de este mecanismo ¡ªaunque Luis de Guindos, como m¨¢ximo responsable del Tesoro que debe aportar parte de los fondos, tambi¨¦n tiene algo que decir¡ª se enfrenta a un sudoku complejo. El dinero saldr¨¢ en parte de Loter¨ªas (6.000 millones), en parte de pr¨¦stamos de los bancos (8.000) y en parte del Tesoro. Y cada uno de ellos lleva sus complicaciones t¨¦cnicas y sus negociaciones, en especial con los bancos. El Gobierno teme que los tipos de inter¨¦s sean elevados, tal y como est¨¢ el mercado. La prima de riesgo, la gran obsesi¨®n de Mariano Rajoy, influye sobre todas las decisiones, tambi¨¦n esta. Por eso todo el Gobierno espera con ansiedad la reuni¨®n del BCE del jueves y la visita de Angela Merkel a Madrid, por ver si ya se avanza hacia el nuevo rescate y se logra bajar esa prima que est¨¢ complicando todas las cifras del Gobierno, ya que ha aumentado este a?o casi en un 100% el coste de financiaci¨®n.
Hay m¨¢s problemas t¨¦cnicos, y pol¨ªticos. Los servicios jur¨ªdicos del Estado han descubierto que la nueva ley de estabilidad, una de las m¨¢s publicitadas por el Ejecutivo, aprobada en febrero, tiene un apartado que hace inviable el fondo de rescate, porque proh¨ªbe que el Estado avale deudas de las comunidades aut¨®nomas. Por eso el PP aprob¨® ayer, con la oposici¨®n de todos los dem¨¢s grupos, y la indignaci¨®n de CiU e IU-ICV, una tramitaci¨®n ultrar¨¢pida ¡ªen lectura ¨²nica¡ª de una reforma de la ley de estabilidad para cambiar esa prohibici¨®n y permitir que sea viable jur¨ªdicamente el fondo. Por muy r¨¢pido que sea, tardar¨¢ casi tres semanas.
Adem¨¢s, el Gobierno quiere fijar los mecanismos y negociar pol¨ªticamente con las autonom¨ªas para garantizar que a cambio de esa ayuda cumplen con sus recortes. Con todo, es dif¨ªcil que llegue antes de octubre. Pero el Ejecutivo insiste: las cosas est¨¢n complicadas, pero el Estado adelantar¨¢ dinero y ayudar¨¢ a las comunidades, no dejar¨¢ caer a nadie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.