Merkel viaja a Madrid en plena movilizaci¨®n europea contra la crisis
Rajoy tendr¨¢ unas tres horas para convencer a la canciller de que deje al BCE comprar deuda
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
![La canciller, Angela Merkel, muestra al líder del PP, Mariano Rajoy, el Reichstag en 2008.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P746BMASFC6R6J7PLPY2L4T7BQ.jpg?auth=a56d3571501c4961fc1f5d3c241fd63c346792c4501bb9452be922a41df7cc3b&width=414)
En la ¨¦poca de las videoconferencias, los l¨ªderes europeos buscan m¨¢s que nunca el contacto personal. Merkel acude ma?ana a La Moncloa para reunirse con Mariano Rajoy, pero antes ha recibido en Berl¨ªn a Hollande (23 de agosto), Monti (29 de agosto) y Van Rompuy (4 de septiembre). Por su parte, Rajoy se ha visto en Madrid con Monti (2 de agosto), Van Rompuy (28 de agosto) y Hollande (30 de agosto). Ayer, Hollande visit¨® a Monti en Roma y hoy recibe en Par¨ªs a Van Rompuy, quien a su vez se ver¨¢ el viernes con el primer ministro griego, Antonis Samaras, y el s¨¢bado con Monti. O los mandatarios europeos no se f¨ªan de que alguien pueda escuchar sus conversaciones telef¨®nicas o tienen una gran confianza en sus dotes de persuasi¨®n en el contacto personal.
Rajoy tendr¨¢ menos de tres horas para tratar de convencer a Merkel de que afloje la mano para que el Banco Central Europeo (BCE) reanude su programa de compra masiva de deuda soberana en el mercado secundario. Ma?ana mismo, la c¨²pula del BCE se re¨²ne en Frankfort y Espa?a conf¨ªa en que su presidente, Mario Draghi, saque adelante su proyecto de adquirir bonos espa?oles e italianos de hasta tres a?os. Para ello, deber¨¢ vencer la resistencia del Bundesbank, que amenaza con las siete plagas si el BCE se aparta un mil¨ªmetro de la ortodoxia: desde la evaporaci¨®n de los fondos de los ahorradores alemanes hasta la escalada de la inflaci¨®n o la adicci¨®n de los pa¨ªses perif¨¦ricos a los efectos narc¨®ticos del dinero f¨¢cil.
En la intimidad del cara a cara, Rajoy tendr¨¢ oportunidad de preguntar a Merkel si de verdad quiere que Espa?a solicite ya formalmente el rescate, como sugieren algunos de sus ministros, o es mejor esperar, como recomiendan otros. Lo m¨¢s probable es que Merkel le d¨¦ largas; al menos hasta que, el pr¨®ximo d¨ªa 12, el Tribunal Constitucional alem¨¢n se pronuncie sobre el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
Es en la ventanilla del MEDE, dotado con medio bill¨®n de euros, donde deber¨ªa presentar Espa?a su solicitud de rescate y solo despu¨¦s de que esta sea aprobada, junto con un MOU (Memor¨¢ndum de Entendimiento) en el que se especificar¨¢n las condiciones que debe cumplir para recibir la ayuda, empezar¨¢ Draghi a comprar bonos. Si el Constitucional alem¨¢n tira abajo el MEDE o su entrada en vigor se retrasa, Espa?a deber¨¢ acudir al fondo de rescate provisional (EFSF), pero este presenta algunos inconvenientes: como la imposibilidad de recapitalizar directamente a la banca.
A cambio de permitir que el BCE y los fondos de rescate act¨²en de forma coordinada para aliviar la presi¨®n que ahoga a Espa?a e Italia, Merkel ha conseguido que sus socios acepten posponer hasta una ¡°tercera fase¡± ¨Cdespu¨¦s de la uni¨®n bancaria, econ¨®mica y fiscal-- la emisi¨®n de eurobonos. La Comisi¨®n y el Parlamento Europeo han pisado el acelerador para que la creaci¨®n de un supervisor bancario europeo --con potestad sobre todas las entidades o solo las sist¨¦micas¡ªpueda ser realidad a principios de 2013.
Antes era frecuente que los l¨ªderes europeos multiplicasen sus contactos en v¨ªsperas de las cumbres. Pero falta m¨¢s de un mes para el Consejo Europeo del 18 y 19 de octubre. La realidad ha demostrado que lo m¨¢s dif¨ªcil no es lograr grandes acuerdos, como ocurri¨® en junio pasado, sino conseguir que se pongan pr¨¢ctica. Para encajar todas las piezas del puzle hace falta remangarse y recorrer Europa de aeropuerto en aeropuerto. En la intimidad de los despachos es m¨¢s f¨¢cil vencer los reparos que nadie se atreve a enunciar en p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)