Los pol¨ªticos clave
El m¨¢s devastador desastre ecol¨®gico de la historia de Espa?a no tuvo ning¨²n precio pol¨ªtico La mayor¨ªa de los que gestionaron aquel episodio prolongaron sin dificultades sus carreras
![El entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, observa un mapa de los buques anticontaminación.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XLAOQUHOPLZJ2BARYX72SWC3JI.jpg?auth=37581f1e14c8a8328dcfe92a3ed6f266048b026c66d962b7cb1056198951f76a&width=414)
El m¨¢s devastador desastre ecol¨®gico de la historia de Espa?a no tuvo ning¨²n precio pol¨ªtico. La mayor¨ªa de los que gestionaron aquel episodio, en medio de una oleada de indignaci¨®n popular sin precedentes en Galicia, prolongaron sin dificultades sus carreras pol¨ªticas, y, de hecho, uno de ellos, Mariano Rajoy, es hoy el presidente del Gobierno de Espa?a. Otros han pasado al ostracismo, pero por otros vaivenes pol¨ªticos, no por el Prestige, que ni siquiera provoc¨® dimisiones de cierto rango en la Administraci¨®n de entonces, pese al consenso casi generalizado sobre la calamitosa gesti¨®n que del episodio hizo el Gobierno de Aznar. Estos fueron los personajes clave en la crisis.
JOS? LUIS L?PEZ-SORS
Es el ¨²nico que se sienta en el banquillo y tambi¨¦n el ¨²nico que pag¨® por los errores. En realidad, era un t¨¦cnico, no un pol¨ªtico, un asturiano al que su paisano Francisco ?lvarez-Cascos, entonces ministro de Fomento, hab¨ªa encomendado la Direcci¨®n General de la Marina Mercante. L¨®pez-Sors fue fiel a su jefe, asumi¨® la orden de alejar el barco y en ning¨²n momento descarg¨® responsabilidades hacia arriba. Desde entonces, desapareci¨® de la vida p¨²blica.
FRANCISCO ?LVAREZ-CASCOS
No solo no asumi¨® ninguna responsabilidad por los errores cometidos ¨Cera su departamento el que deb¨ªa decidir sobre el destino del petrolero en apuros- sino que el Gobierno gallego, que en aquel momento presid¨ªa Manuel Fraga, lleg¨® a premiarle con la concesi¨®n de la Medalla de Oro de Galicia. Si su carrera pol¨ªtica fue en declive, se debi¨® estrictamente a su alejamiento de la direcci¨®n del PP, que abandon¨® el pasado a?o. Pero, con un nuevo partido, lleg¨® incluso a presidir durante unos meses el Principado de Asturias, una de las comunidades salpicadas por el chapapote. Ahora, languidece como diputado de la oposici¨®n auton¨®mica y jefe de su partido, Foro por Asturias.
![Los entonces vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Fomento, Francisco ?lvarez Cascos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5L2TMIXQJQU7L5HQH55OACL64I.jpg?auth=dc12d8692a86d78cb0dcfb267601c2a1c7850dfd4a78ff52ad704af9beaa4ef3&width=414)
MARIANO RAJOY
Entonces vicepresidente del Gobierno, no intervino en los primeros d¨ªas ni tuvo ninguna responsabilidad en la orden de negar al Prestige el refugio en alg¨²n puerto gallego. Pero cuando la situaci¨®n en Galicia estaba a punto de estallar, sin que el Ejecutivo hubiese reaccionado ante una marea negra que se empecinaba en negar, el presidente Aznar le puso al mando de un gabinete de crisis. Las meteduras de pata de Rajoy fueron antol¨®gicas. Primero neg¨® ¨Cpese a las evidencias que ofrec¨ªan las autoridades portuguesas- que el pecio hundido del buque desprendiese fuel. Y luego ¨C en la frase m¨¢s recordada- redujo las filtraciones a la categor¨ªa de ¡°hilillos de plastilina que ascienden verticalmente¡±. Aunque tuvo que sufrir el acoso de sus airados paisanos gallegos, su carrera pol¨ªtica sigui¨® adelante y acab¨® en La Moncloa.
FEDERICO TRILLO
Como ministro de Defensa, tard¨® tres semanas en movilizar al Ej¨¦rcito para hacer frente a la marea negra mientras los marineros recog¨ªan el chapapote del mar con sus propias manos o con herramientas improvisadas. Tuvo intervenciones p¨²blicas imborrables. Mientras el buque daba tumbos soltando fuel a chorros frente a la costa gallega, lleg¨® a sugerir como soluci¨®n que lo bombardeasen. Luego, en una visita a Galicia, proclam¨®, contra toda evidencia, que las playas estaban ¡°esplendorosas¡±. Aunque su carrera pol¨ªtica tambi¨¦n ha ido declinando, el Gobierno de Rajoy le ha premiado nombr¨¢ndole embajador en Londres.
ARSENIO FERN?NDEZ DE MESA
Era el delegado del Gobierno en Galicia y, como tal, el portavoz ¨²nico de la Administraci¨®n durante los primeros d¨ªas. Su estampa, de traje impecable y pelo cuidadosamente engominado, contrastaba con las im¨¢genes de los marineros bati¨¦ndose el cobre contra el chapapote. El Gobierno de Aznar hab¨ªa decretado la inexistencia de la marea negra y Fern¨¢ndez de Mesa puso todo su empe?o en mantener la ficci¨®n. En Galicia, su figura sali¨® escaldada, pero nunca abandon¨® la pol¨ªtica, como diputado en el Congreso durante los ¨²ltimos nueve a?os y un estrecho colaborador de Rajoy. El actual presidente le hizo director general de la Guardia Civil.
XOS? CUI?A
La otra v¨ªctima pol¨ªtica de la cat¨¢strofe parad¨®jicamente no tuvo nada que ver con su gesti¨®n. Xos¨¦ Cui?a era entonces consejero y mano derecha de Manuel Fraga en la Xunta de Galicia. Asustado, como otros dirigentes del partido, por la reacci¨®n popular, convenci¨® a Fraga de que tratase de marcar distancias con el Gobierno de Aznar. Y hubo algunos gestos, como el de crear una comisi¨®n de investigaci¨®n en el Parlamento de Galicia, que finalmente se quedar¨ªa en nada. A las pocas semanas, Fraga le ech¨® del Gobierno instigado por la direcci¨®n nacional del PP. Falleci¨® de una enfermedad en diciembre de 2007. A Cui?a lo hab¨ªa sustituido en la Xunta un hombre tambi¨¦n promovido desde Madrid, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, hoy presidente de Galicia.
FRANCISCO V?ZQUEZ
El entonces alcalde de A Coru?a fue el ¨²nico socialista que se desmarc¨® de la protesta contra la gesti¨®n del Gobierno y se afan¨® en arropar todo lo que pudo a Aznar. Obtuvo un premio: en un Consejo de Ministros celebrado en el Ayuntamiento coru?¨¦s se aprob¨® su proyecto de construir un nuevo puerto exterior en la ciudad. Pero el episodio distanci¨® definitivamente a V¨¢zquez de los socialistas. Zapatero se lo quit¨® de en medio nombr¨¢ndole embajador ante la Santa Sede. Cuando ces¨® en ese cargo, maniobr¨® para ser Defensor del Pueblo, sin lograr que el PSOE le diese su apoyo. Ha regresado a A Coru?a, ya sin ning¨²n protagonismo pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)