Rajoy y Monti esquivan de momento el rescate porque ¡°no es imprescindible¡±
Monti y el presidente espa?ol rechazan la creaci¨®n de un supercomisario de la UE para vigilar los presupuestos de cada pa¨ªs. Ninguno de los dos quiere el rescate
Sus destinos parecen unidos, pero ninguno de los dos quiere ser el primero. Mariano Rajoy y Mario Monti llevan meses jugando con la idea de acudir al fondo de rescate. Ninguno de los dos quiere. Pero tampoco se pueden permitir el lujo de descartarlo del todo porque los mercados volver¨ªan a presionar. Los analistas dan por hecho que Espa?a ir¨¢ primero. Pero el Ejecutivo espa?ol no quiere que Italia y Francia se beneficien de una bajada de la prima generalizada mientras Rajoy y sus ciudadanos asumen todo el coste. Este lunes, en Madrid, en la cumbre bilateral hispano-italiana, la cuarta vez en la que ambos se re¨²nen a solas este a?o, Rajoy y Monti jugaron de nuevo al despiste con el rescate.
El presidente espa?ol fue muy claro: ¡°Es un instrumento que est¨¢ ah¨ª, cualquier pa¨ªs lo puede pedir, y lo m¨¢s relevante es que exista¡±, arranc¨®. ¡°Cuando crea que es bueno para los intereses generales lo pedir¨¦. Si no lo ha pedido el Gobierno es porque entiende que en este momento no es imprescindible¡±. El Ejecutivo insiste en que puede aguantar porque las subastas del tesoro van bien. El problema, admiten, sigue siendo el de las empresas y bancos espa?oles, cada vez m¨¢s ahogados. Todos presionan a Rajoy. Pero el Ejecutivo conf¨ªa en que cuando llegue de verdad el dinero del rescate bancario esta situaci¨®n de las empresas se suavizar¨¢.
Monti, que tambi¨¦n aplaudi¨® que exista lo que los italianos llaman ¡°fondo salva estados¡± o ¡°escudo anti-spread¡± ¡ªfue ¨¦l mismo quien habl¨® de ¨¦l por primera vez en la ¨²ltima reuni¨®n del G-20¡ª esquiv¨® el rescate: ¡°No pensamos que Italia tenga que poner en marcha este instrumento¡±. Pero a?adi¨®: ¡°sin perjuicio de las decisiones de otros pa¨ªses¡±. No est¨¢ claro si pensaba o no en Espa?a.
Monti y Rajoy mostraron sinton¨ªa y el italiano brome¨® muchas veces, una de ellas con Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Margallo, ministro de Exteriores. ¡°Francia y Espa?a incumplieron el pacto de estabilidad en 2003¡±, dijo Monti. Margallo le corrigi¨®. ¡°Perd¨®n, Francia y Alemania, me corrige el ministro. Es que llevo a Espa?a siempre en el coraz¨®n y por eso me equivoc¨®¡±, se ri¨® Monti.
El espa?ol y el italiano, que en la cumbre europea de junio pasado lanzaron un ¨®rdago para forzar a la canciller alemana, ?ngela Merkel, a aceptar la recapitalizaci¨®n directa de la banca, volvieron a unirse este lunes. Si entonces amenazaron con vetar el pacto por el crecimiento del presidente franc¨¦s, Fran?ois Hollande, dotado con 130.000 millones de euros, hoy rechazaron la propuesta alemana de crear un supercomisario europeo de presupuestos, con poder para enmendar los presupuestos nacionales.
Ahora, como entonces, lo que molesta no es la propuesta en s¨ª, sino el hecho de que ¨¦sta se presente de modo aislado, como una vuelta m¨¢s de tuerca en la pol¨ªtica de ajuste puro y no enmarcada en un plan que saque a la zona euro, y en particular a las dos grandes econom¨ªas del sur de Europa, de la recesi¨®n en la que est¨¢n empantanadas.
¡°Esa idea aisladamente considerada, no me gusta¡±, dijo Rajoy, quien se mostr¨® dispuesta a condierarla ¡°dentro de un conjunto de medidas¡± dirigidas a lograr la uni¨®n fiscal, bancaria, pol¨ªtica y econ¨®mica. ¡°No suena del todo bien¡±, agreg¨® de su lado Monti, pues ¡°podr¨ªa hacer que los mercados pensaran que no funcionan los mecanismos que ya tiene la UE para controlar el d¨¦ficit¡±.
Rajoy reclam¨® una ¡°hoja de ruta, completa y precisa, para completar la integraci¨®n europea¡±. Y puso como modelo el plan que dise?¨® para el lanzamiento del euro: los pa¨ªses sab¨ªan que ten¨ªan que cumplir una serie de condiciones, en materia de d¨¦ficit, deuda o inflaci¨®n, pero tambi¨¦n sab¨ªan cu¨¢l era la meta, la moneda ¨²nica, y el calendario para llegar a ella.
El problema es que ahora las propuestas se van poniendo sobre la mesa en funci¨®n de los intereses, incluso electorales, de los gobiernos, contradictorias entre s¨ª cuando no redundantes, como reflejo de la desconfianza de los pa¨ªses m¨¢s ricos hacia la capacidad de los endeudados para cumplir sus compromisos.
La creaci¨®n de un supercomisario de presupuestos fue una idea del ministro de Finanzas alem¨¢n, Wolfgang Sch?uble, con la que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, se ha mostrado ¡°totalmente de acuerdo¡± en una entrevista con el semanario alem¨¢n Der Spiegel. Pero Monti la calific¨® auyer de ¡°mito¡± y subray¨® que lo que importa no son los poderes de los comisarios, sino la voluntad pol¨ªtica de aplicar sus recomendaciones.
La idea del supercomisario ha dejado en segundo plano la propuesta del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, para que los pa¨ªses con m¨¢s problemas, como Espa?a e Italia, se comprometan por contrato a aplicar reformas estructurales a cambio de recibir inversiones procedentes de un nuevo fondo de la zona euro.
La frustraci¨®n de Rajoy y Monti se explica porque el ¨¦xito de su ¨®rdago en la cumbre de junio se ha visto aguado en la reciente cumbre de octubre, en la que Merkel impuso su tesis de aplazar hasta 2014 la puesta en marcha efectiva de la uni¨®n bancaria y evitar as¨ª la aplicaci¨®n retroactiva de la recapitalizaci¨®n directa del sistema financiero espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mario Monti
- Euro
- Mariano Rajoy
- Cumbres bilaterales
- Relaciones bilaterales
- Zona euro
- Crisis deuda europea
- Crisis econ¨®mica
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Moneda
- Italia
- PP
- Relaciones internacionales
- Crisis financiera
- Coyuntura econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Econom¨ªa europea
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Finanzas