El Gobierno crea una comisi¨®n para estudiar c¨®mo bajar los desahucios
El Ejecutivo pactar¨¢ salidas a los desahucios con el PSOE pero a¨²n no habla de reformas Santamar¨ªa anuncia la creaci¨®n de un grupo de trabajo con Econom¨ªa, Hacienda y Justicia
Los desahucios y en especial algunos dramas que los rodean, como los suicidios de la semana pasada, tienen muy preocupado al Gobierno. El Ejecutivo teme un estallido social y es consciente de que el asunto de los desahucios est¨¢ generando una enorme alarma entre los ciudadanos, y m¨¢s en un momento en que los bancos est¨¢n siendo rescatados con 40.000 millones de euros de dinero europeo que Espa?a asume como deuda. El Ejecutivo ha decidido tomar cartas en el asunto, consciente de que el C¨®digo de Buena Conducta que los bancos firmaron hace apenas seis meses no est¨¢ funcionando como se esperaba.
La vicepresidenta, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, anunci¨® este viernes que el Gobierno ha hecho lo que suele hacer cuando un asunto es complejo pero le interesa mostrar su inter¨¦s por resolverlo: crear un grupo de trabajo. S¨¢enz de Santamar¨ªa no quiso adelantar ninguna de las propuestas sobre las que trabaja. La vicepresidenta asegura que quiere pactarlas con el PSOE, con quien se ver¨¢ la semana que viene. Por eso, explica, a¨²n no quiere detallar nada.
¡°El Consejo de Ministros ha estado analizando algunos datos y vamos a darle una vuelta de tuerca. Hemos constituido un equipo de trabajo que preside la vicepresidencia e incluye a varios ministerios como Econom¨ªa o Justicia, entre otros, para analizar todas las posibilidades legales que tenemos. Tenemos la m¨¢xima voluntad de llegar a acuerdos en especial con el PSOE. Es un asunto de gran calado social, tenemos que encontrar las medidas m¨¢s eficaces para poder paliar la situaci¨®n que viven algunas personas que pierden su vivienda¡±, asegur¨® la vicepresidenta.
Despu¨¦s se le pregunt¨® si el grupo de trabajo tiene fecha de finalizaci¨®n y si habr¨¢ medidas legales, esto es reformas de leyes. La vicepresidenta no puso fechas pero s¨ª dijo que se trabaja para tener una soluci¨®n ¡°de car¨¢cter inmediato¡±. ¡°No es una reforma que queramos aplazar¡±, remat¨®. La urgencia se produce porque la situaci¨®n se agrava con el recrudecimiento de la crisis, hay casi 500 desahucios al d¨ªa. Sin embargo, el Gobierno no tiene tan claro eso de las reformas legales. Los socialistas, con los que quieren pactar, s¨ª son tajantes en su propuesta de reformar varias leyes, a pesar de que ellos no lo hicieron mientras estaban en el Gobierno, algo que ahora admiten como un error. Pero el Ejecutivo lo quiere estudiar bien. Econom¨ªa y Justicia se inclinan m¨¢s bien por seguir en la l¨ªnea de presionar a los bancos para que se autoregulen. Sobre todo a los que han recibido ayudas p¨²blicas.
El Ejecutivo explica que por cuestiones de seguridad jur¨ªdica es muy dif¨ªcil hacer reformas retroactivas, esto es ir a cambiar las hipotecas ya constituidas. Y el problema real est¨¢ ah¨ª. Los socialistas plantean una moratoria. El Gobierno teme que la imagen internacional de Espa?a y la valoraci¨®n de los bancos espa?oles se pueda hundir si se hace una reforma muy agresiva. De momento, se crea el grupo de trabajo, pero el Ejecutivo insiste: habr¨¢ decisiones en breve.
El PSOE hace campa?a contra los desalojos en toda Espa?a
Es muy probable que haya alg¨²n acuerdo entre el PSOE y el Gobierno, y el resto de los grupos, sobre los desahucios, pero mientras empieza la negociaci¨®n el PSOE quiere marcar territorio y que se sepa que el Grupo Parlamentario Socialista, y su presidente, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, son los impulsores de un cambio legal en este asunto a trav¨¦s de una proposici¨®n de ley.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, y la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, han acordado celebrar la pr¨®xima semana una entrevista para abordar varios asuntos, este entre ellos. Sin m¨¢s detalles. Por tanto, los socialistas se quedan con su proposici¨®n de ley, que contiene toda una bater¨ªa de medidas, muchas de ellas coincidentes con otras presentadas por Izquierda Plural. Lo relevante es que el Gobierno ha tomado conciencia del drama de cientos de miles de ciudadanos, desahuciados ya (unos 400.000) o en v¨ªas de estarlo (en torno a 200.000).
A partir del lunes, los socialistas explicar¨¢n en todas las capitales de provincia su propuesta, que va m¨¢s all¨¢ que la daci¨®n en pago (entregar la casa como liquidaci¨®n de la deuda). El PSOE pretende que antes de llegar a entregar la casa haya una moratoria en el pago. La modificaci¨®n consiste en ampliar el ¡°umbral de exclusi¨®n¡±, permitiendo que est¨¦n incluidas aquellas familias que perciben rentas que no superen en dos veces y media el IPREM (?ndice P¨²blico de Renta de Efectos M¨²ltiples), unos 1.500 euros al mes, y limitar el pago por la hipoteca como m¨¢ximo al 50% de los ingresos familiares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.