Urkullu: ¡°Espa?a como Estado tiene un problema¡±
El 'lehendakari' insta a dar "respuesta" a los "hechos diferenciales" de Catalu?a y Euskadi El Pa¨ªs Vasco pedir¨¢ la transferencia de las competencias en pol¨ªtica penitenciaria
![Iñigo Urkullu (d) con el nuevo presidente del PNV, Andoni Ortuzar (i).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D6AGILIM6QK3LJU4U5NP6NCMQI.jpg?auth=cdbf07696a32f3605d9bcbb72d2d5723f896084915a583a86f68a5f228cf180f&width=414)
El lehendakari I?igo Urkullu ha asegurado esta ma?ana en una entrevista en la Cadena SER que Espa?a "tiene un problema" como Estado. Preguntado sobre la deriva soberanista del President de la Generalitat, Artur M¨¢s, Urkullu ha instado a que Espa?a d¨¦ "respuesta" a los hechos diferenciales de Catalu?a y Euskadi.
El lehendakari ha abogado por una Euskadi como "naci¨®n europea". "Debemos profundizar en las herramientas de Estado", ha comentado. Adem¨¢s ha llamado a que el Partido Popular y el partido socialista entiendan que "hay un problema de definici¨®n del modelo de Estado". No obstante, en una actitud m¨¢s comedida que la de su hom¨®logo catal¨¢n, Urkullu ha destacado que, como nacionalista, aspira a la soberan¨ªa plena, pero como presidente del Gobierno vasco a un nuevo estatus para Euskadi consensuado con partidos.
I?igo Urkullu ha anunciado que pedir¨¢ al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "otra pol¨ªtica penitenciaria" que contemple, entre otras cosas, el acercamiento de presos. Adem¨¢s, le reclamar¨¢ la transferencia de la competencia de prisiones. El lehendakari ha expresado "su respeto" por las cerca de 100.000 personas que el s¨¢bado se manifestaron en Bilbao a favor "del derecho de los presos". Y ha extendido su "respeto" a los "casi tres millones de habitantes de todo el Pa¨ªs Vasco que no lo hicieron".
La reivindicaci¨®n de un cambio de pol¨ªtica penitenciaria "no tiene que estar sujeta a los avatares de una manifestaci¨®n", ha asegurado. "Otra pol¨ªtica penitenciaria deber¨ªa ser algo que el Gobierno espa?ol tomara en consideraci¨®n en respeto a los derechos que asisten a las personas privadas de libertad, donde impere el concepto de acercamiento".
Urkullu ha recordado que la organizaci¨®n terrorista ETA es a¨²n una organizaci¨®n activa: "Queda todav¨ªa el desmantelamiento militar".
Tambi¨¦n esta ma?ana, el presidente del PP en Gipuzkoa, Borja S¨¦mper, ha defendido la pol¨ªtica penitenciaria del Gobierno, en especial la dispersi¨®n de presos: "La pol¨ªtica de dispersi¨®n se cre¨® para que la banda no controlara a los presos ni los manipulara. Para que pudieran acogerse a la legislaci¨®n y a procesos de reinserci¨®n y todos sabemos que ETA presiona a las familias en los pueblos y sigue queriendo usar a los presos porque es el ¨²nico elemento propagand¨ªstico que les queda". Y ha a?adido que "la dispersi¨®n comenz¨® por ETA y desaparecer¨¢ con ella".
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.