Rajoy: ¡°La declaraci¨®n no sirve para nada y el Gobierno aplicar¨¢ la ley¡±
El Gobierno no ve elementos para recurrir al Constitucional
Mariano Rajoy tiene toda la intenci¨®n de seguir al pie de la letra el gui¨®n que se ha marcado frente al proceso soberanista catal¨¢n. El presidente ha decidido no mover un m¨²sculo mientras pueda evitarlo, esto es, hasta que Artur Mas no tome una decisi¨®n con efectos jur¨ªdicos reales, como convocar un refer¨¦ndum o aprobar una ley de consultas. Hasta entonces, calma. El presidente dio este jueves una prueba evidente de esta estrategia. Lejos de salir en tromba contra la declaraci¨®n soberanista de Parlamento de Catalu?a, como hubiera hecho sin duda su antecesor en el PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y como le reclaman desde el ala m¨¢s conservadora del partido, Rajoy la despreci¨® desde Lima, en una comparecencia conjunta con Ollanta Humala en la que no se admitieron preguntas de la prensa: ¡°Aprobar resoluciones que no est¨¢n en el marco constitucional no sirve para nada¡±, sentenci¨® el presidente. Es una forma de despreciarla y adem¨¢s de apuntar claramente lo que est¨¢ diciendo en privado el Gobierno: esto es, que la resoluci¨®n es inane, no tiene efectos jur¨ªdicos, y por tanto no ser¨¢ recurrida al Constitucional.
Lejos de cargar las tintas, en sus breves palabras dedicadas al asunto, Rajoy incluso introdujo de nuevo la palabra ¡°di¨¢logo¡±. Esa es su estrategia: mostrar su lado m¨¢s amable y esperar a que Mas se mueva, se equivoque, o poco a poco se deteriore la coalici¨®n con ERC, se produzcan problemas en CiU, como ha sucedido en los ¨²ltimos d¨ªas, o los empresarios catalanes presionen a Mas para que abandone su din¨¢mica. El tiempo, creen en La Moncloa, juega a su favor porque Mas est¨¢ m¨¢s d¨¦bil ahora que antes de las elecciones.
Rajoy mostr¨® una clara distancia, en tono nada preocupado, con la apuesta soberanista catalana. Despu¨¦s de hablar de la crisis y del paro, sentenci¨®: ¡°En estos momentos no debemos distraernos ni poner en tela de juicio todo. Aprobar resoluciones que no est¨¢n en el marco constitucional no sirve para nada. El gobierno seguir¨¢ siempre apostando en esta materia tambi¨¦n por la convivencia y por el dialogo¡±. Y ah¨ª lleg¨® el ¨²nico aviso para navegantes, siempre en tono suave: ¡°El Gobierno como es su obligaci¨®n, porque para eso nos han elegido los espa?oles aplicar¨¢ la ley siempre, si ello fuera preciso con mayor raz¨®n¡±.
El Gobierno le ha dado muchas vueltas a la resoluci¨®n, que ya estaba anunciada hace semanas. El propio Rajoy y Jorge Moragas, su jefe de Gabinete, estuvieron leyendo y analizando el texto aprobado en el avi¨®n que les llev¨® a Lima. El Gobierno hab¨ªa llegado a la conclusi¨®n, ya antes de la aprobaci¨®n del texto, de que ni pol¨ªticamente ni jur¨ªdicamente conviene intentar recurrirla al Constitucional. El Ejecutivo ha estudiado con detenimiento el caso del plan Ibarretxe, en el que el Ejecutivo de Aznar se llev¨® un varapalo del Constitucional al intentar frenar la aprobaci¨®n del plan en el Parlamento vasco. El Gobierno de Zapatero cambi¨® de estrategia y dej¨® que el plan llegara al Congreso, donde se tumb¨® con los votos del PSOE y el PP. El Ejecutivo de Rajoy opta ahora, al menos de momento y siempre que no cambien de idea por presiones del ala m¨¢s conservadora del partido, por una estrategia similar a la de Zapatero: esperar y dejar el Constitucional como ¨²ltimo recurso cuando las cosas en Catalu?a est¨¦n mucho m¨¢s avanzadas.
Rajoy ha viajado a Per¨² con el objetivo sobre todo de defender los intereses de las grandes compa?¨ªas espa?olas instaladas en Am¨¦rica Latina y tambi¨¦n para intentar que puedan abrirse nuevos mercados. Desde la crisis de YPF, en abril, cuando Argentina nacionaliz¨® la compa?¨ªa petrolera en manos de Repsol, el Gobierno de Rajoy vive con el temor de que otros presidentes americanos sigan el ejemplo de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner. El boliviano Evo Morales ya ha seguido la estela con varias nacionalizaciones de compa?¨ªas el¨¦ctricas controladas por la espa?ola Red El¨¦ctrica. Con Per¨², sin embargo, el equipo de Rajoy est¨¢ tranquilo. El presidente y Humala se lanzaron todo tipo de parabienes y se definieron como ¡°amigos¡±.
Humala es, como la mayor¨ªa de los gobernantes latinoamericanos en este momento, un representante de la izquierda. Y pertenece al grupo de dirigentes cercano a Ch¨¢vez. De hecho en Per¨² hubo una gran pol¨¦mica porque Humala fue a La Habana, como otros dirigentes, entre ellos Fern¨¢ndez de Kirchner, a visitar al venezolano en el hospital. Sin embargo, Rajoy est¨¢ satisfecho porque Per¨² est¨¢ dando garant¨ªas a las empresas espa?olas y esta misma semana, despu¨¦s de un a?o y medio entero de negociaciones, Per¨² acaba de renovar por 18 a?os varias licencias de telefon¨ªa clave a Telef¨®nica. El Gobierno espa?ol cree que est¨¢ consiguiendo limitar a Argentina los da?os de la ola de nacionalizaciones. Y conf¨ªa en que Per¨² y otros no le den m¨¢s disgustos. De hecho, poco despu¨¦s de reunirse con Humala, Rajoy tom¨® rumbo a Chile, donde participar¨¢ en la cumbre Am¨¦rica Latina y Caribe-Uni¨®n Europea y se interesar¨¢ especialmente en mantener reuniones bilaterales con presidentes latinoamericanos para garantizar que ninguno sigue la estela de la argentina. Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner tambi¨¦n estar¨¢ en Santiago de Chile. Aunque Espa?a ha suavizado su posici¨®n con Argentina y el equipo de Rajoy ha dado s¨ªntomas de buscar alg¨²n arreglo econ¨®mico para Repsol, no est¨¢ previsto ning¨²n encuentro entre ambos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![CARLOS E. CU? | ENVIADO ESPECIAL](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Conflictos pol¨ªticos
- Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Independencia
- Artur Mas
- Oriol Junqueras
- Mariano Rajoy
- Recurso inconstitucionalidad
- Parlamentos auton¨®micos
- Presidencia Gobierno
- Recursos judiciales
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Juicios
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Justicia