El Gobierno confirma la v¨ªa dura e impugna la declaraci¨®n soberanista
Santamar¨ªa suaviza el tono pero a¨²n no hay ni cita para el encuentro Rajoy-Mas
El Gobierno dio ayer el paso definitivo para confirmar que ha optado por la v¨ªa dura en la respuesta a la ofensiva independentista de Catalu?a. Con un cuidado especial en las formas para evitar el victimismo, la vicepresidenta, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, anunci¨® que el Gobierno ha tomado definitivamente la decisi¨®n m¨¢s agresiva que puede tomar: acudir al Tribunal Constitucional contra la declaraci¨®n soberanista del Parlamento catal¨¢n, apoyada por CiU, ERC, ICV y la CUP, y rechazada por el PSC, el PP y Ciutadans. En ella se establece que el pueblo catal¨¢n es un ¡°sujeto pol¨ªtico y jur¨ªdico y soberano¡± y por ello tiene derecho a decidir su futuro. El texto establece que se debe ¡°dialogar y negociar con el Estado¡±, pero que la consulta se har¨¢ ¡°usando todos los marcos legales existentes¡±.
Durante varias semanas, el Gobierno traslad¨® que la declaraci¨®n no ten¨ªa efectos jur¨ªdicos y por tanto no ten¨ªa sentido recurrirla. Sin embargo, hace un mes se produjo un giro y el Ejecutivo empez¨® a pensar en hacerlo. Se pidi¨® un informe a la Abogac¨ªa del Estado, un organismo con claro control pol¨ªtico, que determin¨® que s¨ª hab¨ªa materia para recurrir, y despu¨¦s otro al Consejo de Estado, tambi¨¦n favorable. Ayer el Consejo de Ministros tom¨® la decisi¨®n definitiva: recurrir¨¢.
"Nuestra obligaci¨®n es cumplir y hacer cumplir la ley", zanja Santamar¨ªa
La f¨®rmula decidida no es la habitual, lo que da cuenta de las dudas jur¨ªdicas que exist¨ªan entre los propios expertos del Ejecutivo y los riesgos importantes de que el Tribunal Constitucional no acepte las intenciones del Gobierno y le da un varapalo jur¨ªdico como el que sufri¨® el Ejecutivo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar cuando recurri¨® el plan Ibarretxe antes de que saliera del Parlamento vasco. En este caso el Gobierno no presenta ni un recurso de inconstitucionalidad ni un conflicto de competencias, las dos f¨®rmulas habituales. Se trata de una impugnaci¨®n, la tercera de las posibilidades, seg¨²n la vicepresidenta. S¨¢enz de Santamar¨ªa trat¨® de limitar la importancia pol¨ªtica del asunto ¡ª¡°nosotros trabajamos con la m¨¢xima lealtad y di¨¢logo institucional, del mismo modo que otras administraciones que tambi¨¦n impugnan decisiones del Estado¡±¡ª pero nadie en el Ejecutivo niega en privado el simbolismo de esta decisi¨®n y los riesgos de un varapalo jur¨ªdico. Aun as¨ª, la vicepresidenta se mostr¨® confiada en el ¨¦xito de esta iniciativa y la defendi¨® como si no hubiera otra opci¨®n. ¡°Nuestra obligaci¨®n es cumplir y hacer cumplir la ley¡±, explic¨®.
Sin embargo, la distancia con el Ejecutivo catal¨¢n es cada vez m¨¢s evidente. Poco despu¨¦s de las elecciones catalanas, en diciembre, Rajoy traslad¨® un mensaje de di¨¢logo, llam¨® a Artur Mas para felicitarle ¡ªtres d¨ªas despu¨¦s de la noche electoral¡ª y se mostr¨® dispuesto a recibirle cuando ¨¦l quisiera. Pero las cosas poco a poco empezaron a complicarse. La reuni¨®n se iba retrasando mientras ambos dirigentes se encontraron en la inauguraci¨®n del AVE a Girona el 8 de enero y Mas fue mucho m¨¢s duro en su discurso que el propio Rajoy.
Han pasado ya m¨¢s de tres meses desde las elecciones y todav¨ªa no se ha cerrado esa cita en La Moncloa, a pesar de que Mas ya se ha visto con el Rey. S¨¢enz de Santamar¨ªa, en su estilo habitual, que evita contestar con claridad a casi todas las preguntas, en especial las pol¨¦micas, no aclar¨® si esta cita no se produce porque Rajoy no quiere o es Mas quien la retrasa. Lo cierto es que el Ejecutivo s¨ª admite en privado que este es el principal problema pol¨ªtico que tiene encima de la mesa paro ni el presidente ni la vicepresidenta parecen estar movi¨¦ndose para resolverlo. Fuentes del Ejecutivo culpan a Mas de inmovilismo e insisten en que Rajoy est¨¢ ofreciendo mejoras en la financiaci¨®n pero no puede aceptar ning¨²n tipo de consulta. Los puentes parecen pues rotos al m¨¢s alto nivel, aunque en alg¨²n momento habr¨¢ reuni¨®n. S¨ª se mantiene el contacto en asuntos financieros, sobre todo a trav¨¦s de Crist¨®bal Montoro, ministro de Hacienda. No en vano Catalu?a necesita la financiaci¨®n del fondo de rescate para poder pagarlo casi todo.
Mas ve en la decisi¨®n una excusa para proclamar la falta de di¨¢logo
Mientras, el Gobierno catal¨¢n vio en el recurso a la declaraci¨®n soberanista una excusa para proclamar la falta de voluntad de di¨¢logo del Ejecutivo de Mariano Rajoy. La estrategia del presidente de la Generalitat, Artur Mas, pasa por denunciar durante el primer semestre de 2013 que el Gobierno rechaza negociar cualquier tipo de consulta. El recurso a la resoluci¨®n del Parlament coincide con este objetivo. ¡°Se est¨¢ cortando una v¨ªa para el di¨¢logo¡±, avis¨® ayer Mas, tras reunirse con el primer ministro de Gales, Carwyin Jones. El dirigente catal¨¢n vio ¡°fuera de lugar¡± el recurso y denunci¨® el ¡°retroceso democr¨¢tico¡± que, a su juicio, vive Espa?a.
La teor¨ªa del Gobierno catal¨¢n es que el rechazo a la consulta hace crecer los partidarios de la independencia. ERC se?al¨® que no hay motivos para el recurso, puesto que el texto no tiene efectos jur¨ªdicos. El primer secretario del PSC,
Pere Navarro, pidi¨® di¨¢logo a Mas y Rajoy y asever¨® que, si se hubiera aprobado su propuesta de declaraci¨®n socialista, ahora no habr¨ªa conflicto. El texto que present¨® el PSC en el Parlament marcaba que el derecho a decidir de los catalanes deb¨ªa estar pactado con el Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gobierno de Espa?a
- Autodeterminaci¨®n
- Refer¨¦ndum
- Tribunales
- Gobierno
- Ideolog¨ªas
- Conflictos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Consejo de Ministros
- Administraci¨®n Estado
- Elecciones
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa
- Independentismo
- Consulta 9-N
- Tribunal Constitucional
- CGPJ
- Reforma legislativa
- Recurso inconstitucionalidad
- PP