El Constitucional admite el recurso del Gobierno contra el decreto antidesahucios
El alto tribunal paraliza la aplicaci¨®n de la medida
El Tribunal Constitucional ha tardado horas en decidir la suspensi¨®n del decreto contra los desahucios de la Junta de Andaluc¨ªa. Lo ha hecho a petici¨®n del Gobierno que el 28 de junio decidi¨® mandar al alto tribunal la resoluci¨®n del Gobierno andaluz y solicitar, como medida cautelar, su paralizaci¨®n. As¨ª, con la admisi¨®n del recurso, ha paralizado, de forma autom¨¢tica, las medidas.
Ahora, ,el decreto quedar¨¢ en suspenso de forma autom¨¢tica por un plazo m¨¢ximo de cinco meses, tiempo a partir del cual el Constitucional debatir¨¢ sobre el fondo de la medida. Hasta el d¨ªa de hoy esta medida ha permitido paralizar 12 casos de desahucios.
La suspensi¨®n del decreto antidesahucios ha sido la primera medida adoptada por el reci¨¦n renovado pleno del alto tribunal que preside Francisco P¨¦rez de los Cobos, perteneciente al sector conservador, al igual que la mayor¨ªa del pleno.
De nada ha servido que la Junta de Andaluc¨ªa reclamara la comisi¨®n bilateral a trav¨¦s de las que se negocian los recursos. De momento, las medidas de la Junta de Andaluc¨ªa quedan paralizadas.
El informe sobre el rescate financiero hecho p¨²blico este mi¨¦rcoles por la Comisi¨®n Europea elev¨® hasta lo m¨¢s alto de sus preocupaciones el decreto aprobado por la Junta que permite la expropiaci¨®n de viviendas vac¨ªas a los bancos y empresas. No aport¨® cifras ni estim¨® el impacto que podr¨ªa tener, pero s¨ª aseguraba que tendr¨¢ un impacto en la estabilidad financiera. La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cort¨¦s, viaj¨® a Bruselas, para desmentir estos argumentos.
¡°La norma es totalmente constitucional. Tiene seguridad jur¨ªdica plena como la luna llena. El Gobierno lo recurre porque funciona, no porque sea inconstitucional. Hemos demostrado que somos capaces de aprobar un decreto que protege a las familias vulnerables y que hay alternativas a las pol¨ªticas neoliberales¡±, dijo Cort¨¦s a la salida del edificio de la Comisi¨®n en el que se reuni¨® ayer con funcionarios comunitarios de nivel medio.
A partir de ahora, El Tribunal Constitucional dar¨¢ traslado de la demanda al Congreso, al Senado, as¨ª como al Gobierno y al Parlamento andaluces, que dispondr¨¢n de un plazo de 15 d¨ªas para personarse en el proceso y formular alegaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.