Rajoy comparecer¨¢ el 1 de agosto y la oposici¨®n le exige centrarse en B¨¢rcenas
Estupor interno por el aviso de Cospedal: ¡°Algunos tienen miedo de defender al PP" El PSOE mantendr¨¢ la moci¨®n de censura en funci¨®n de las explicaciones

A¨²n queda m¨¢s de una semana para que Mariano Rajoy comparezca ante el pleno del Congreso ¡ªque se reunir¨¢ en el Senado por las obras del edificio de la Carrera de los Jer¨®nimos¡ª y ya se ha abierto una profunda discusi¨®n por su formato y contenido. Los grupos de la oposici¨®n, pr¨¢cticamente todos, temen que el presidente est¨¦ dise?ando una estrategia escapista con la que lograr¨ªa evitar la moci¨®n de censura con la que le amenaz¨® el PSOE pero sin dar explicaciones detalladas sobre el caso B¨¢rcenas.
Los grupos se basan en varios elementos para temer lo peor. Primero, la fecha de la comparecencia, que se anunci¨® ayer: 1 de agosto, un d¨ªa en el que buena parte de los espa?oles est¨¢n de viaje iniciando sus vacaciones o termin¨¢ndolas. Y segundo, el hecho de que los portavoces del PP, el propio Rajoy y la petici¨®n oficial de comparecencia est¨¦n trasladando la idea de que el presidente quiere hablar sobre todo de econom¨ªa y de los datos positivos que se esperan esta semana m¨¢s que del esc¨¢ndalo de B¨¢rcenas. Adem¨¢s, el reglamento permite al presidente tiempo ilimitado; puede responder en grupo a todos y por tanto no contestar lo que no le interese, y siempre cierra el debate. El temor a una maniobra escapista est¨¢ creciendo en la oposici¨®n.
Por si acaso, el PSOE y los grupos peque?os mantienen sus peticiones de comparecencia de plenos monogr¨¢ficos sobre el caso B¨¢rcenas que se discutir¨¢n hoy en la diputaci¨®n permanente. El PP, previsiblemente, votar¨¢ en contra y la discusi¨®n ser¨¢ acalorada, aunque quiz¨¢ no tanto como la ¨²ltima vez, en la que Alfonso Alonso acus¨® a todos los grupos de actuar como ¡°abogado defensor de un delincuente como B¨¢rcenas¡±.
Los socialistas, de hecho, ni siquiera retiran del todo la amenaza de una moci¨®n de censura en funci¨®n de las explicaciones que d¨¦ el presidente el 1 de agosto. Y avanzan, adem¨¢s, que Alfredo P¨¦rez Rubalcaba volver¨¢ a pedir la dimisi¨®n de Rajoy.
Dirigentes del PP se preguntan a qui¨¦n se refer¨ªa la 'n¨²mero dos'
La comparecencia del presidente del Gobierno ha aliviado algo la tensi¨®n del PP, que deseaba una salida a la situaci¨®n de bloqueo pol¨ªtico. Sin embargo, en el partido dominaba ayer una sensaci¨®n de estupor y rumorolog¨ªa de todo tipo por las palabras del d¨ªa anterior de la secretaria general, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, en un acto de La Raz¨®n. En un discurso rotundo, el m¨¢s claro hasta ahora, en el que reconoci¨® por primera vez que fue ¡°un error¡± tener a B¨¢rcenas tantos a?os al frente de la caja del partido, Cospedal lanz¨® dur¨ªsimos y cr¨ªpticos mensajes internos que han descolocado a casi todos, amigos y enemigos de la secretaria general. Una frase ha abierto todo tipo de interpretaciones y una pregunta repetida ayer entre los dirigentes: ?A qui¨¦n se refer¨ªa? ¡°Algunos tienen miedo o tienen verg¨¹enza de defender la organizaci¨®n en la que han crecido pol¨ªticamente¡±, dijo Cospedal. Una cr¨ªtica interna clara y dura pero sin destinatario concreto.
En esas palabras caben todas las interpretaciones en el momento m¨¢s delicado del caso, cuando las acusaciones del antiguo responsable de finanzas ante el juez han colocado una bomba dentro de la formaci¨®n. Caben muchos en esa frase, seg¨²n se interpretaba ayer por distintos dirigentes.

Cada uno ten¨ªa un nombre. Desde Esperanza Aguirre ¡ªpor sus cr¨ªticas a la gesti¨®n del caso¡ª, o el propio Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar o dirigentes pr¨®ximos al aznarismo, hasta Alberto Ruiz-Gallard¨®n, un hist¨®rico que no aparece en los papeles de B¨¢rcenas pero tiene un puesto clave como ministro de Justicia ¡ªy por tanto responsable del nombramiento del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce¡ª. Otros inclu¨ªan a Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, la vicepresidenta, enfrentada con Cospedal, a quienes muchos critican por ¡°ponerse de perfil¡± en el caso B¨¢rcenas ¡ªtampoco aparece en los papeles y casi siempre ha esquivado las preguntas sobre el asunto, aunque no ¨²ltimamente¡ª y a Javier Arenas, hombre fuerte del PP siempre distanciado de la secretaria general. Incluso se planteaba la posibilidad de que se refiriera al PP vasco, que ha optado por la m¨¢xima transparencia y por decir que lo de B¨¢rcenas es ¡°vomitivo¡±. Aunque cada uno tambi¨¦n descartaba algunas de esas opciones por distintos motivos. Y nadie se daba por aludido.
En cualquier caso, ayer en el PP se interpretaba ese mensaje como una manera de poner las cosas en su sitio. Esto es, Cospedal pertenece a una nueva generaci¨®n de dirigentes, la m¨¢s alejada de la gesti¨®n de B¨¢rcenas a la que sin embargo le toca defender al PP. Su cr¨ªtica no ir¨ªa dirigida a nadie en concreto, sino a los que se sintieran aludidos. Un aviso. Y una forma de quejarse por la soledad que ella parece sentir en la defensa del caso.
Sin embargo, muchos dirigentes ve¨ªan este ataque interno como ¡°innecesario¡± porque traslada la imagen de una dur¨ªsima batalla en el partido. Y sobre todo porque muchos de los consultados creen que ya pasaron los tiempos de la disciplina f¨¦rrea y las lealtades a ciegas a la marca PP que viene a reclamar Cospedal y ha llegado la hora de las explicaciones detalladas. Por eso todos est¨¢n pendientes de lo que dir¨¢ Rajoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mariano Rajoy
- Caso B¨¢rcenas
- Comparecencias parlamentarias
- Financiaci¨®n ilegal
- Caso G¨¹rtel
- Esc¨¢ndalos pol¨ªticos
- Presidencia Gobierno
- Congreso Diputados
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Financiaci¨®n partidos
- Corrupci¨®n
- Casos judiciales
- Parlamento
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- PP
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica