Presos espa?oles en Marruecos: ¡°Somos delincuentes, pero vivimos como perros¡±
Presos espa?oles narran las condiciones de la c¨¢rcel en Marruecos y claman contra los indultos Diez de ellos inician una huelga de hambre
Tras los 48 indultos de Mohamed VI, en las c¨¢rceles de Marruecos han quedado 125 espa?oles, lo que convierte al pa¨ªs vecino en el s¨¦ptimo del mundo con m¨¢s presos de origen espa?ol por detr¨¢s de Per¨² (303), Colombia (218), Francia (195), Italia (173), Brasil (146) y Portugal (137). La mayor¨ªa son camioneros y pescadores condenados por tr¨¢fico de hach¨ªs.
Desde la c¨¢rcel de Tetu¨¢n, uno de ellos, Sergio, pescador de 35 a?os y natural de Jerez de la Frontera (C¨¢diz), explica que ma?ana ¨¦l y otros nueve espa?oles inician una huelga de hambre ¡°hasta las ¨²ltimas consecuencias¡± para protestar por los indultos, que consideran ¡°discriminatorios¡±. ¡°?C¨®mo es posible que hayan indultado a un pederasta que violaba ni?os? ?A un preso a¨²n sin juzgar! A otro que pillaron con nueve toneladas de hach¨ªs que llevaba solo 15 meses en la c¨¢rcel?¡±, exclama. ?l, condenado a seis a?os porque en su barco hab¨ªa una tonelada de hach¨ªs, lleva dos preso en Tetu¨¢n. ¡°Vale, somos delincuentes, pero tenemos derechos. Nos est¨¢n tomando el pelo¡±.
Exteriores insisten en que ni Daniel Galv¨¢n Vi?a, el pederasta condenado a 30 a?os por abusar sexualmente de 11 ni?os de entre 3 y 15 a?os, ni Antonio Garc¨ªa Ancio, el camionero condenado a pasar una d¨¦cada en prisi¨®n por llevar en su cami¨®n nueve toneladas de hach¨ªs, estaban en la lista con 18 nombres que la embajada espa?ola en Rabat facilit¨® a las autoridades marroqu¨ªes como candidatos al indulto. Sus nombres s¨ª aparec¨ªan en la de 30 candidatos a ser trasladados a c¨¢rceles espa?olas, pero Marruecos fusion¨® ambas listas, explican. Respecto al reo al que se concedi¨® el perd¨®n antes incluso de haber sido juzgado, Exteriores argumenta que aunque en Espa?a nunca podr¨ªa haber sido indultado por ser un preso preventivo, en Marruecos las autoridades ¡°no ponen condiciones para el indulto¡± por lo que decidieron introducirlo en la lista.
La fusi¨®n de las dos listas: la de los candidatos al traslado ¡ªque se elabor¨® el 26 de julio, despu¨¦s de que el Rey pidiera al monarca alau¨ª durante su viaje a Rabat que agilizara los tr¨¢mites¡ª y la de los candidatos al indulto, ha generado discriminaciones e indignaci¨®n en las c¨¢rceles marroqu¨ªes. Presos con mayor pena ya cumplida y menor delito se han quedado donde estaban y otros con delitos m¨¢s graves y menos tiempo en prisi¨®n han salido.
Adem¨¢s, algunos de ellos, con el actual sistema, nunca podr¨¢n ser trasladados a una c¨¢rcel espa?ola, denuncia Miguel, presidente de la Plataforma de Presos Marruecos ¡ªprefiere ocultar su apellido ¡°por seguridad¡±¡ª. El tercer requisito para acceder al traslado, adem¨¢s de la gravedad del delito y la pena ya cumplida, es pagar la condena econ¨®mica que va a aparejada al hecho cometido y cuyo impago supone un a?o m¨¢s de prisi¨®n. Se da la circunstancia de que el pederasta ten¨ªa que pagar 4.000 euros por v¨ªctima, pero en los delitos por tr¨¢fico de drogas las condenas econ¨®micas van de los 60.000 euros a los 6 millones y los presos no pueden pagarlas. Espa?a puede conseguir un certificado de insolvencia para que Marruecos les autorice el traslado, pero en cuanto el reo tiene una propiedad a su nombre, aunque sea una casa de 100.000 euros y la suma que le pidan sea de 6 millones, las autoridades marroqu¨ªes ya no le dan el traslado. Por eso se han quedado en Marruecos presos que ten¨ªan m¨¢s pena cumplida y un delito menos grave que los que han salido¡±.
Todos los presos espa?oles piden el traslado en cuanto su condena es firme. A diferencia de las prisiones espa?olas, en las marroqu¨ªes, durmiendo en el mismo suelo puede haber ¡°hombres que han matado, que han violado, que han estafado, que han robado, que est¨¢n locos y que han traficado con hach¨ªs¡±, explica Sergio. ¡°Y los condenados a 30 a?os o m¨¢s por asesinato saben que ya no van a salir nunca de la c¨¢rcel y les da igual todo. Pueden matarte y su vida va a seguir siendo la misma. Alguien como yo para ellos es un caramelo...¡±, insiste Fidel, uno de los espa?oles condenados por tr¨¢fico de hach¨ªs indultado por Mohamed VI. Los espa?oles en Marruecos consultados por este diario cuentan que viven siempre asustados por esos presos que ya no tienen nada que perder. Los reos m¨¢s antiguos, explica Sergio, ¡°se pelean hasta con los funcionarios y est¨¢n llenos de cortes porque se rajan con cuchillas¡±. Otros, cuenta Fidel, tienen incluso cuchillos.
Despu¨¦s del miedo, relatan, lo peor es ¡°el hacinamiento y la corrupci¨®n¡±. ¡°En general, cuanto m¨¢s dinero tienes, mejor vives¡±, explica Sergio. No hay literas para todos, y la mayor¨ªa duerme en el suelo, sobre una manta, ¡°20 personas en 11 metros cuadrados, apretados como sardinas¡±, precisa Fidel. Conseguir una cama es posible previo pago al guardia: 100 dirhams (10 euros) a la semana, seg¨²n los testimonios recogidos por este diario. El camionero enfermo Antonio Garc¨ªa Vidriel tambi¨¦n pagaba a los guardias para que le dejaran ver a su hijo, preso en la misma c¨¢rcel de T¨¢nger hasta el pasado 30 de julio, cuando fue indultado. ¡°Hay impuesto revolucionario para todo¡±, explica. De modo que los 100 euros que les proporciona cada mes el consulado espa?ol se van muchas veces en pagar a los guardias y reponer el tabaco o la comida que les roban otros presos sin nada que perder.
Muchos caen enfermos. ¡°El v¨¢ter es un agujero en el suelo del que salen ratas como conejos¡±, asegura un indultado. ¡°?La ducha? Aqu¨ª solo hay un grifo a 30 cent¨ªmetros del suelo¡±, a?ade Garc¨ªa Vidriel. ¡°En la enfermer¨ªa no tienen de nada¡±, relata Diego. Vivimos como perros¡±, resume Sergio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.