El misterio de las empresas de Gibraltar
El Gobierno del Pe?¨®n dice que tiene 18.000 sociedades frente a las 30.000 que estima Espa?a
La pregunta sobre Gibraltar m¨¢s dif¨ªcil de contestar es cu¨¢ntas empresas tiene registradas. La respuesta puede variar desde las 24.000 compa?¨ªas que contabiliza la OCDE; las 30.000 que calculan las autoridades tributarias espa?olas o las 80.000 que manejan los detractores (generalmente policiales) de ese trozo de roca de 6,8 kil¨®metros cuadrados que siempre parece dentro del zapato de Espa?a. Las propias autoridades gibraltare?as rebajan la cifra a 18.000, y aseguran que 4.000 de ellas est¨¢n inactivas. La cifra, en cualquier caso, sigue creciendo: este a?o ya se han creado 1.075 compa?¨ªas.
La magnitud del tejido empresarial gibraltare?o y el hecho de que numerosas investigaciones patrimoniales sobre redes de delincuencia en Espa?a acaben topando con el Pe?¨®n ha mantenido a esta colonia permanentemente bajo sospecha. Espa?a sigue consider¨¢ndola un para¨ªso fiscal por el que cada a?o cientos de millones de euros escapan al control fiscal y se evaden. Gibraltar ha logrado suscribir en los ¨²ltimos a?os un acuerdo multilateral que permite el intercambio de datos fiscales entre los socios de la UE. Pero Espa?a no ha hecho uso del mismo.
Gibraltar tiene un impuesto de sociedades de solo el 10%, frente al 30% de Espa?a. Y se puede crear una sociedad en el Pe?¨®n en apenas una semana. Por Internet, incluso. Gibraltar funciona, en realidad, como uno de los territorios denominados off-shore [t¨¦rmino con el que se conoce en el argot financiero a los limbos fiscales] donde importantes financieros trasladan sus negocios y parte de su patrimonio para eludir al fisco. La Agencia Tributaria tiene constituido un grupo de trabajo para analizar la tributaci¨®n de las operaciones realizadas en el Pe?¨®n, la constituci¨®n de entidades jur¨ªdicas y los movimientos financieros vinculados a estas operaciones.
Cuesti¨®n aparte es el contrabando. Espa?a asegura que en 2012 el Pe?¨®n import¨® 140 millones de cajetillas de tabaco, un volumen enorme para sus 30.000 habitantes: un 18% m¨¢s que el a?o anterior y m¨¢s del doble que en 2009. Los controles han permitido a Espa?a incautarse este a?o de 625.000 cajetillas. Pero cada mes pasan hacia Espa?a miles de cartones de forma legal. Te¨®ricamente, desde primeros de a?o solo se pueden sacar 80 cigarrillos al mes si se trabaja o reside en el Pe?¨®n. El negocio es redondo: un paquete de Camel cuesta 2,1 euros en Gibraltar; en Espa?a, 4,45 euros en estanco. La diferencia est¨¢ en los impuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.