Una triple investigaci¨®n pone bajo la lupa las cuentas de UGT Andaluc¨ªa
Varios jueces, la Junta y el propio sindicato estudian si hubo financiaci¨®n ilegal
![Francisco Fernández, secretario general de UGT Andalucía, en rueda de prensa el pasado agosto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CIV3ITUID7U73T7ZDPDGAKTQ5A.jpg?auth=816ba372c025b9c45a52865eae9ee893dbde7a6953e05d1b1d5e01797413ee79&width=414)
Tres frentes de investigaci¨®n tienen bajo la lupa en este momento la financiaci¨®n de UGT Andaluc¨ªa: la investigaci¨®n judicial (en varios juzgados); la interna, por parte del propio sindicato, y la de la Junta de Andaluc¨ªa, como v¨ªctima de la supuesta estafa.
Durante el ¨²ltimo mes, el sindicato ligado al PSOE ha acaparado titulares con sospechas de una posible financiaci¨®n irregular en Andaluc¨ªa. Llueve sobre mojado, porque la juez del caso de los ERE, Mercedes Alaya, ya acus¨® a UGT y a CC OO de financiarse de manera ilegal con 7,6 millones gracias a sobrecomisiones ¡°impuestas de manera arbitraria e ileg¨ªtima¡±. Ahora, informaciones del diario El Mundo denuncian un falseamiento sistem¨¢tico para inflar facturas de UGT remitidas a la Junta de Andaluc¨ªa, y as¨ª recibir fondos p¨²blicos del Ejecutivo aut¨®nomo y la UE para supuestos cursos de formaci¨®n y otros conceptos. Un caso que no tiene nada que ver con el de los ERE pero que, como aquel, podr¨ªa implicar financiaci¨®n irregular del sindicato.
Hay ejemplos sonrojantes, como haber facturado comidas de sus empleados en la Feria de Abril de Sevilla en 2010 como parte de la negociaci¨®n colectiva, o un convite para 1.600 mujeres por el D¨ªa de la Mujer Trabajadora facturado como ¡°reuniones de los ¨®rganos de participaci¨®n¡±. O incluso la pancarta que port¨® el exsecretario regional del sindicato Manuel Pastrana en una huelga, endosada a un curso de formaci¨®n de celadores sanitarios financiado por la Junta. El supuesto inflado de las facturas era un sistema habitual de aparente fraude con un saldo favorable para el sindicato, logrado gracias a las diferencias contables entre las facturas reales emitidas por terceras empresas y las que finalmente remit¨ªa UGT a la Junta como gastos para percibir subvenciones.
Al caso de los ERE se ha sumado el de las supuestas facturas infladas
En 2012, UGT percibi¨® 124.000 euros gracias a este repetido falseamiento de facturas emitidas solo por una empresa, Lienzo Gr¨¢fico, seg¨²n inform¨® El Mundo esta semana. Los correos electr¨®nicos publicados muestran un ¡°bote¡± que constituye jugosos m¨¢rgenes de beneficio para el sindicato.
UGT y la Junta han puesto en marcha dos investigaciones internas en paralelo para aclarar los hechos, pero diferentes organizaciones han denunciado ante los juzgados sevillanos las sospechas publicadas. Y, de momento, hay tres jueces que indagan la relevancia penal de los hechos. Las diligencias previas abiertas apuntan a posibles delitos de malversaci¨®n de caudales p¨²blicos, falsedad documental y apropiaci¨®n indebida. Es muy probable que un solo juzgado acapare todas las denuncias ahora dispersas, pero hasta que las instrucciones no avancen y se?alen a presuntos responsables, no se podr¨¢ hacer esa conjunci¨®n de causas en un mismo ¨®rgano judicial, seg¨²n fuentes del decanato sevillano.
El pasado agosto, los l¨ªderes de UGT admitieron posibles ¡°errores¡± en la facturaci¨®n de servicios con cargo a los programas de formaci¨®n subvencionados y crearon un ¡°fondo notarial¡± de 115.000 euros para devolver el dinero. El secretario general andaluz, Francisco Fern¨¢ndez, subray¨® entonces que son 7.000 los cursos impartidos con facturas pendientes de aclarar. A finales de esta semana est¨¢ previsto que la comisi¨®n interna del sindicato, formada por un administrativo de UGT, un abogado y un auditor externos, ofrezca sus primeras conclusiones. Sin embargo, Fern¨¢ndez ya ha avanzado que los 12.716 euros que cost¨® la cena con barra libre en la Feria de Abril para sindicalistas es un claro ejemplo de error en la imputaci¨®n de gastos remitidos a la Junta.
¡°Si las informaciones son todas ciertas, es una barbaridad. Soy el primer sorprendido¡±, admite Fern¨¢ndez, anterior secretario de organizaci¨®n de UGT Andaluc¨ªa hasta la salida este a?o del hist¨®rico dirigente Manuel Pastrana. A continuaci¨®n, Fern¨¢ndez intenta quitar hierro a las informaciones: ¡°Trabajamos para clarificar lo que se est¨¢ publicando. Me dicen que hay cuestiones sin problemas y otras con discrepancias en la facturaci¨®n. A priori conf¨ªo en mis compa?eros, pese a que seg¨²n los medios es el acabose del sindicato¡±, matiza. Fern¨¢ndez alega que ni ¨¦l ni Pastrana pod¨ªan fiscalizar la contabilidad de los gastos y convenios desde sus posiciones, aunque no se?alan al secretario de Administraci¨®n y Recursos Humanos, Federico Fresneda. Este rechaz¨® ofrecer su parecer sobre las denuncias de falseamiento de facturas.
La central ha creado un fondo para devolver el dinero que cobr¨® ¡°por error¡±
Jos¨¦ Ginel, responsable de comunicaci¨®n, define las turbias informaciones sobre la contabilidad: ¡°Podr¨ªa ser poco ¨¦tico, pero ilegal, no. Francisco Fern¨¢ndez [secretario regional de UGT] pod¨ªa firmar y cerrar convenios, pero no [decidir] c¨®mo se facturaba¡±, defiende. La comisi¨®n de investigaci¨®n interna de UGT espera ofrecer sus primeros resultados esta semana y la Junta conf¨ªa en culminar su tarea antes de Navidades.
El incesante goteo de informaciones que minan el prestigio de UGT en Andaluc¨ªa por su supuesta contabilidad irregular desde 2009 puede tener un origen claro, seg¨²n sospechan fuentes del sindicato: el ERE que este a?o ha afectado a 159 trabajadores y un ERTE (expediente temporal) con medio centenar de trabajadores damnificados. Un equipo de inform¨¢ticos contratado por UGT analiza estas semanas los ordenadores en busca del origen de la informaci¨®n, de momento sin resultado.
Pero las informaciones tambi¨¦n parecen provenir de empleados actualmente en n¨®mina, a juzgar por la en¨¦sima peque?a pesadilla de UGT: las ¨²ltimas noticias sobre el exdirigente y conseguidor de los ERE Juan Lanzas, al que la juez Alaya sit¨²a en el centro de la trama de beneficios il¨ªcitos. Esta ¨²ltima informaci¨®n sobre Lanzas se?alaba que el exsindicalista pag¨® su cuota como afiliado hasta el primer trimestre de 2011, mucho tiempo despu¨¦s de iniciada la instrucci¨®n de los ERE y pese a que desde 2002 ya no ostentaba cargos en UGT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.