El Gobierno busca satisfacer al sector mas conservador, revuelto por Catalu?a y ETA
El fin de la doctrina Parot ha roto las costuras entre el PP su electorado m¨¢s a la derecha.
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Dentro del PP, como sucede en el PSOE, hay una discusi¨®n eterna sin aparente soluci¨®n: ?Las elecciones se ganan en el centro o en la movilizaci¨®n del electorado m¨¢s fiel? Hay teor¨ªas muy elaboradas que defienden las dos posiciones. Pero, al margen de esas disputas que dominan las reuniones de estrategia y las conversaciones de los pol¨ªticos, la c¨²pula del Gobierno y del PP vive en los ¨²ltimos meses una realidad: el voto m¨¢s conservador, el ¡°m¨¢s pepero¡±, en palabras de un veterano, est¨¢ revuelto, molesto con Rajoy y con el partido.
Esa inquietud se refleja en las encuestas que manejan en La Moncloa, pero sobre todo en el olfato pol¨ªtico de sus dirigentes, que la detectan en sus conversaciones con militantes, con sus familiares y con sus amigos.
El foco, por tanto, est¨¢ en este momento en el PP en recuperar a ese electorado, en volver a conectar con el coraz¨®n del partido. Dos asuntos canalizan ese malestar. Por un lado, la crisis independentista en Catalu?a, que en 2014 no har¨¢ sino empeorar, seg¨²n asumen en La Moncloa. Por otro, est¨¢ el final de ETA.
Lo que para el PNV, para el PSE e incluso para buena parte del PP vasco no es m¨¢s que una sucesi¨®n de buenas noticias que marcan la victoria de los dem¨®cratas frente a una ETA en v¨ªas de disoluci¨®n, para el electorado m¨¢s conservador del PP y algunos medios es una derrota, una humillaci¨®n, una traici¨®n y una rendici¨®n. La c¨²pula del PP no olvida los abucheos e insultos que sufrieron sus dirigentes en la ¨²ltima manifestaci¨®n de la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo en la plaza de Col¨®n.
El ministro del Interior ha variado su discurso optimista sobre la banda
El fin de la doctrina Parot ha roto las costuras entre el PP su electorado m¨¢s a la derecha. Y el Gobierno ha decidido que en este asunto no puede permitirse ni un paso en falso. Por eso el ministro del Interior, uno de los encargados, con Alberto Ruiz-Gallard¨®n, de buscar esa conexi¨®n con el electorado conservador con leyes pensadas para ¨¦l, despreci¨® el comunicado de los presos m¨¢s duros de ETA en el que, despu¨¦s de 35 a?os de asesinatos en democracia, aceptan por primera vez la legislaci¨®n penitenciaria y renuncian a la violencia. Fern¨¢ndez arranc¨® la legislatura se?alando en el Congreso que ETA es ya un ¡°problema m¨¢s pol¨ªtico que policial¡±, pero la presi¨®n del mundo conservador le ha hecho variar completamente su discurso.
La reuni¨®n en Durango de los excarcelados por el fin de la doctrina Parot aumenta la presi¨®n sobre el Gobierno. Tanto, que algunos dirigentes no descartan la posibilidad de que Rajoy se decida finalmente por Jaime Mayor como candidato a las europeas. Es la misma l¨®gica de satisfacer al electorado conservador, el m¨¢s militante, el m¨¢s politizado y, por tanto, el que m¨¢s se mueve en unas elecciones en las que se prev¨¦ una alt¨ªsima abstenci¨®n (puede llegar al 60%), la que le llev¨® a elegirlo en 2009. Ahora parece m¨¢s dif¨ªcil porque Mayor est¨¢ muy distanciado de Rajoy, pero nadie se anima a descartarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)