Rubalcaba: ¡°Votar cada 15 d¨ªas ¡®Viva la Constituci¨®n¡¯ no arregla Catalu?a¡±
El l¨ªder del PSOE y el del PSC justifican su voto con UPyD y PP contra el proceso secesionista
El ¡°grave problema¡± entre Catalu?a y el resto de Espa?a no se arregla votando cada 15 d¨ªas ¡°no, no y no" al proceso soberanista ni dando ¡°Vivas a las Constituci¨®n¡± cada dos semanas. Esta aseveraci¨®n del secretario general del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, se ha producido despu¨¦s de que unieran sus votos al PP y a UPyD , en una propuesta de estos ¨²ltimos con el rechazo ¡°tajante y expreso¡± al plan soberanista de la Generalitat de Catalu?a. Pero nunca m¨¢s, ha dicho el l¨ªder del PSOE. A partir de ahora, cada iniciativa que un grupo presente sobre Catalu?a, ya sea en el sentido de UPyD, o en el contrario, no ser¨¢ considerada por los socialistas si antes no ha sido sometida a debate, di¨¢logo y af¨¢n de acuerdo. De no ser as¨ª, a cada propuesta unilateral de Catalu?a en el Congreso y en el Senado, los socialistas presentar¨¢n la suya propia sobre una modificaci¨®n de la Constituci¨®n para avanzar en un Estado federal.
Lo cierto es que tanto en el PSOE como en el PSC la iniciativa de UPyD caus¨® malestar por cuanto que les hac¨ªa unirse con ellos y con el PP. ¡°La gente sabe en Catalu?a que no somos lo mismo que el PP y UPyD aunque hoy la fotograf¨ªa sea esa¡±. Esta ha sido la respuesta de Albert Soler, coordinador de los diputados y senadores del PSC a la pregunta de si hab¨ªa calculado el efecto que tendr¨ªa en Catalu?a esta alineaci¨®n con el partido de Rosa D¨ªez y con los populares. Para evitar imagen de desuni¨®n o malestar Rubalcaba y Soler han comparecido juntos en el Congreso, y sus explicaciones han sido seguidas atentamente por Francesc Vall¨¦s, representante del PSC en la direcci¨®n del Grupo Socialista.
S¨ª le deb¨ªa preocupar al l¨ªder socialista lo que hoy ha ocurrido porque anoche convers¨® largamente con el l¨ªder del PSC, Pere Navarro, sobre el voto de hoy y sobre el futuro. Esta misma ma?ana antes de la votaci¨®n reuni¨® a los diputados del PSC para tratar con ellos la situaci¨®n que se pod¨ªa crear. ¡°Tenemos el mismo proyecto PSOE y PSC y entre nosotros no va a haber ninguna crisis¡±, ha asegurado el coordinador de los parlamentarios socialistas catalanes, Albert Soler.
Podr¨ªa interpretarse que los socialistas est¨¢n a disgusto con lo que han votado. Pero no, Rubalcaba y Soler han dicho que no. En primer lugar porque ¡°rechazan el proceso soberanista¡± de Artur Mas, y con ello ¡°el derecho a la autodeterminaci¨®n¡± que en el fondo encierra. Y, adem¨¢s, porque UPyD y el PP han aceptado una enmienda del Grupo Socialista para modificar el punto segundo y ¨²ltimo de esa moci¨®n. En el original se instaba al Gobierno de Espa?a a actuar jur¨ªdicamente contra la Generalitat. En el texto aprobado finalmente simplemente se se?ala que hay que respetar la legalidad. ¡°Lo primero era una agresi¨®n a Catalu?a¡±, ha dicho Rubalcaba.
Dentro de unas semanas ya est¨¢ previsto un nuevo debate sobre Catalu?a a instancias de CiU, ERC e ICV, en una iniciativa copiada de la aprobada por el Parlamento de Catalu?a para que el Gobierno ceda a Catalu?a la capacidad de convocar referendos, en funci¨®n del art¨ªculo 150.2 de la Constituci¨®n. Tal cosa no la van a aprobar los socialistas pero para entonces ya regir¨¢ el anuncio de hoy de Rubalcaba de que quien proponga iniciativas sobre Catalu?a debe hablar previamente con los socialistas.
La idea de Rubalcaba y de los socialistas sobre qu¨¦ hacer sobre Catalu?a la expondr¨¢ el l¨ªder del PSOE en el debate del estado de la naci¨®n de la pr¨®xima semana con la presentaci¨®n de resoluciones en la que, entre otras, se pedir¨¢ la creaci¨®n de una Subcomisi¨®n en la Comisi¨®n Constitucional del Congreso para en principio intentar ¡°compartir el diagn¨®stico¡±. Dialogar, dialogar, dialogar, ha repetido Rubalcaba, porque la situaci¨®n ¡°es muy grave¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.