Rajoy presume de sus reformas: 48 citas en un discurso de 44 folios
El presidente aludi¨® constantemente al "futuro" porque la sociedad a¨²n no percibe la mejor¨ªa Casi 60 veces repiti¨® la palabra "Espa?a" y cinco veces se refiri¨® a "Catalu?a" Temas olvidados: ni una vez dijo "aborto" y solo hubo una menci¨®n a la "inmigraci¨®n"
Si el debate de 2013 fue para Mariano Rajoy el de la herencia recibida, este a?o, el presidente del Gobierno ha presumido de sus reformas, palabra que ha repetido hasta 48 veces, m¨¢s de una por folio de su discurso, de 44 p¨¢ginas, en su primera intervenci¨®n en el debate del estado de la naci¨®n. Gracias a esas reformas, ha asegurado, Espa?a est¨¢ "mejor". Hasta en 23 ocasiones ha utilizado esta palabra para referirse a la situaci¨®n espa?ola. Y aunque al principio de su intervenci¨®n atribuyera esa mejor¨ªa al esfuerzo de los espa?oles -"No reivindico el m¨¦rito del Gobierno: este es un triunfo de los espa?oles"- solo en cinco ocasiones ha mencionado la palabra "sacrificio". 48 veces "reformas" frente a cinco "sacrificio".?
La nube de palabras -t¨¦rminos m¨¢s repetidos- del discurso de Rajoy ofrece una clara fotograf¨ªa del mensaje positivo que el presidente ha pretendido transmitir hoy a los espa?oles, a los que ha intentado convencer de que lo peor ha quedado atr¨¢s, y que en 2014 se crear¨¢ empleo neto en un pa¨ªs que hoy tiene casi seis millones de parados. As¨ª, mencion¨® hasta 48 veces la palabra "empleo" y 11 veces la palabra "trabajo" , pero solo cinco la palabra "paro". Dedic¨® el doble de referencias al "crecimiento" (21 veces) que a la crisis (11) e hizo descansar buena parte del impulso a la econom¨ªa en las empresas privadas, a las que cit¨® en 29 ocasiones.
Todo para inspirar "confianza" (12 veces aludi¨® a ella) y reforzar la idea de que Espa?a sale del bache. Por ejemplo, cuando dijo: "La inversi¨®n extranjera, el mejor reflejo de la creciente confianza que inspira Espa?a, ha regresado con fuerza".
"El cambio de tendencia" que el presidente atribuye a sus reformas econ¨®micas apunta, seg¨²n Rajoy, a un futuro mejor. "Futuro" fue una de las palabras m¨¢s repetidas del discurso del presidente: la dijo hasta 21 veces, para sugerir que aunque ahora los espa?oles todav¨ªa no perciban esa mejora econ¨®mica s¨ª lo har¨¢n m¨¢s adelante. "De la prima de riesgo s¨ª se come", ha declarado.
Otro de sus t¨¦rminos favoritos ha sido "fiscal" (14 veces) ya que el presidente ha anunciado hoy la futura reforma que llegar¨¢ al Congreso en junio, y que seg¨²n Rajoy servir¨¢ para "consolidar el crecimiento econ¨®mico, mejorar la competitividad y favorecer la creaci¨®n de empleo". Los trabajadores que ganan menos de 12.000 euros al a?o no pagar¨¢n IRPF, avanz¨®, y "mejorar¨¢n las deducciones fiscales para las familias, porque se elevar¨¢n significativamente los m¨ªnimos personales por hijos".
Casi 60 veces ha repetido la palabra "Espa?a". Aunque el grueso de su discurso estaba destinado a presumir de las reformas y anunciar la recuperaci¨®n econ¨®mica, el presidente se ha referido tambi¨¦n al desaf¨ªo soberanista de Catalu?a (cinco menciones), que ha dejado para el final: "Los espa?oles no hemos conocido otra condici¨®n que la unidad y ni queremos ni nos conviene quebrarla". "Mi obligaci¨®n es cumplir la ley y hacerla cumplir, lo que en este caso significa garantizar que nadie decida por el conjunto del pueblo espa?ol sobre el futuro de Espa?a", ha dicho.
Otros temas apenas tuvieron hueco en el discurso del presidente. Ni una sola vez mencion¨® la palabra "aborto". Una sola vez dijo "inmigraci¨®n". Tampoco la palabra "desigualdad" o "recorte" figuraba en el texto de Rajoy, pese a que los presupuestos de sanidad, por ejemplo, han sufrido un tijeretazo de 6.875 millones desde 2010. Y los de educaci¨®n prev¨¦n una rebaja de m¨¢s del 16% para 2014. El jefe del Ejecutivo no aludi¨® a los desahucios -solo entre enero y junio del a?o pasado 35.098 personas perdieron su casa por no poder pagar la hipoteca-.? Y finalmente, ni una sola referencia a ETA o al terrorismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Paro registrado
- Mariano Rajoy
- Debate estado naci¨®n 2014
- Debate estado naci¨®n
- Congreso Diputados
- X Legislatura Espa?a
- Crisis econ¨®mica
- Debates parlamentarios
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Desempleo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Coyuntura econ¨®mica
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Empleo
- Gobierno
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Econom¨ªa
- Trabajo