Rubalcaba esgrime la desigualdad frente al triunfalismo de Rajoy
El l¨ªder del PSOE acusa al presidente de utilizar la crisis como coartada. "?En qu¨¦ pa¨ªs vive usted?"
Desmontar el tono triunfalista de Mariano Rajoy y vincular el discurso del presidente del Gobierno a los problemas de la Espa?a real. Ese era el objetivo de Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. Esto es, tratar de demostrar que el ¡°cambio de rumbo¡± anunciado hoy por el jefe del Ejecutivo esconde un fin ideol¨®gico. "Ha hecho usted lo que nunca se atrevi¨® a plantear con la excusa de la crisis. ?En qu¨¦ pa¨ªs vive usted?", se ha preguntado en su arranque el l¨ªder del PSOE, quien ha descalificado uno de los principales anuncios de Rajoy. En su opini¨®n la introducci¨®n de una "tarifa plana", para que los nuevos contratos indefinidos coticen solo 100 euros a la Seguridad Social es una ¡°rectificaci¨®n¡± de la reforma laboral que ¡°no servir¨¢ de nada¡±.
"Usted ha tra¨ªdo una rectificaci¨®n, usted ha tenido 300.000 contratos indefinidos menos en 2013 que en 2012. No va a valer para nada. Le va a pasar lo mismo que con su contrato estrella de despido libre", ha enfatizado, dirigi¨¦ndose a la ministra de Trabajo, F¨¢tima B¨¢?ez. Rubalcaba ha tratado de colocar al centro del debate el drama de la desigualdad, sorteado por el presidente del Gobierno. "Para millones de espa?oles las peores cosas est¨¢n por delante, usted ha tenido opciones, y ha optado por ir contra los m¨¢s d¨¦biles", ha mantenido.
Hoy, desde la perspectiva del Gobierno, no tocaba hablar de los recortes. El Ejecutivo quiere que este debate sobre el estado de la naci¨®n suponga un punto de inflexi¨®n e inaugure de alguna manera una segunda etapa de la legislatura. El objetivo es aparcar parcialmente los mensajes de austeridad y centrarse en el crecimiento. El propio Mariano Rajoy lo ha resumido durante su intervenci¨®n con una declaraci¨®n de intenciones: "Hoy no hablamos de previsiones, hablamos de resultados". Pero precisamente esta intenci¨®n ha borrado de su discurso casi toda referencia a la educaci¨®n, la sanidad y la desigualdad. En definitiva, el presidente del Gobierno ha evitado, seg¨²n denuncia la oposici¨®n, los problemas de los m¨¢s indefensos. En palabras de Rubalcaba, Rajoy ha logrado convertir la legislatura en una "apoteosis de la desigualdad".?
El l¨ªder del principal partido de la oposici¨®n ha hilado un discurso centrado en las carencias sociales del gobierno del PP. "Usted ha recortado los gastos sociales, ha hecho que los pensionistas paguen por sus medicamentos y usted ha acabado con la justicia gratuita, y eso le llaman ir por el buen camino", ha lamentado el secretario general del PSOE antes de a?adir: "?Sabe por qu¨¦, se?or Rajoy? Porque son ustedes de derechas. Han sido ustedes coherentes. Han hecho lo que la derecha espa?ola siempre quiso hacer, pero nunca se atrevi¨® a hacer". Adem¨¢s, ha calificado de "mayor cacicada de la legislatura" le reforma electoral impulsada por Mar¨ªa Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha.
Y esta era la sensaci¨®n que circulaba en las filas socialistas desde el primer momento. La portavoz del grupo parlamentario, Soraya Rodr¨ªguez, ha considerado que el jefe del Ejecutivo "ha derramado satisfacci¨®n" proclamando "el ¨¦xito" de sus pol¨ªticas, pero "desconoce las consecuencias" que tienen en la sociedad, en las mareas, en la poblaci¨®n. "El presidente no ha dicho la verdad", ha proclamado antes de mostrarse convencida de que Rajoy no se atrever¨ªa a repetir el mismo discurso "triunfalista" en una oficina del INEM. El PSOE cuestiona los anuncios econ¨®micos del presidente y rechaza su discurso sobre la corrupci¨®n y la regeneraci¨®n democr¨¢tica. En relaci¨®n con la tarifa plana para las cotizaciones a la seguridad social de nuevos contratos indefinidos, Soraya Rodr¨ªguez ha considerado en declaraciones a los periodistas que parecen un intento de "reformar la reforma laboral" cuando, "son tantos los est¨ªmulos al despido que hace esa reforma, que no permite arreglos, sino su retirada".
Por su parte, Rubalcaba ha ampliado su enmienda al Gobierno en lo que respecta a las libertades. Ha rechazado la ley de seguridad ciudadana, la ley del aborto y la pol¨ªtica de inmigraci¨®n del departamento que dirige Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz. Y, m¨¢s de un a?o despu¨¦s del estallido del caso B¨¢rcenas, ha lamentado que Rajoy no haya resuelto la "crisis pol¨ªtica" que afecta a su partido. "Cada semana llegan desde la Audiencia Nacional noticias que demuestran que usted nos minti¨® en esta c¨¢mara", ha subrayado en referencia a la comparecencia extraordinaria del presidente para informar sobre el esc¨¢ndalo del extesorero. Pero el l¨ªder del PSOE ha ido m¨¢s all¨¢ en su acusaci¨®n: "Usted se ha financiado ilegalmente durante veinte a?os".
Desde el Grupo de la Izquierda Plural, el portavoz Jos¨¦ Luis Centella ha lamentado la "sobreactuaci¨®n" del presidente y le ha reprochado el haberse olvidado de las personas desahuciadas, de la ley del aborto, de la reforma energ¨¦tica y de la pol¨¦mica ley Wert. "La Espa?a real ha estado ausente", ha dicho. "El Gobierno no tiene alternativa y promete crecimiento para unos pocos, pero la mayor¨ªa de los ciudadanos tendr¨¢n que esperar".
En una l¨ªnea parecida se ha pronunciado Rosa D¨ªez, quien ha considerado que Rajoy ha infravalorado su responsabilidad y sobredimensionado su papel en la salida de la crisis. Aitor Esteban, portavoz del PNV, ha rechazado la "autocomplacencia" del l¨ªder del PP y que se haya colocado como "un m¨ªster Proper" en la lucha contra la corrupci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Mariano Rajoy
- Opini¨®n
- Crisis econ¨®mica
- Debate estado naci¨®n 2014
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Recesi¨®n econ¨®mica
- X Legislatura Espa?a
- Debate estado naci¨®n
- Coyuntura econ¨®mica
- PP
- PSOE
- Debates parlamentarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Catalu?a
- Parlamento
- Espa?a
- Elecciones
- Econom¨ªa
- Gobierno
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica