La Guardia Civil investiga a UGT por financiarse con dinero de formaci¨®n
Los agentes atribuyen al sindicato un fraude ¡°sistem¨¢tico¡± para desviar fondos p¨²blicos
![Uno de los detenidos por la Guardia Civil durante el registro de la empresa CHAVSA dentro de la operación Cirena.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TOGYZH5JSWUVU52LS4XOBKQPZU.jpg?auth=a86c74d50729b1fe50c166de8a77782297ed34711f86b66f490d0a9527ab7fcb&width=414)
El sindicato UGT de Andaluc¨ªa se ha financiado ilegalmente en los ¨²ltimos 12 a?os con dinero procedente de fondos p¨²blicos destinados a formaci¨®n de trabajadores, seg¨²n sostiene la investigaci¨®n de la Guardia Civil que dirige el Juzgado de Instrucci¨®n 9 de Sevilla. El sindicato, en connivencia con empresarios de confianza de Sevilla, Ja¨¦n y Madrid, se financi¨® supuestamente a trav¨¦s de tres sistemas: el r¨¢pel (descuento que se concede a un cliente por alcanzar un consumo determinado), elevando a la Junta de Andaluc¨ªa facturas falsas de alquiler de aulas para el desarrollo de cursos de formaci¨®n y, adem¨¢s, mediante lo que los propios responsables de la tesorer¨ªa de UGT denominaron el bote, que consist¨ªa en trasladar facturas infladas a la Junta sobre compras ficticias de art¨ªculos para los cursos.
El Grupo de Delincuencia Econ¨®mica de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, efectu¨® ayer una redada en Sevilla, Ja¨¦n y Madrid que concluy¨® con la detenci¨®n de 14 personas. Entre ellas, empresarios que facilitaron facturas falsas al sindicato que luego fueron abonadas por la Junta y varios empleados de UGT encabezados por su extesorero, Federico Fresneda. La UCO, unidad de ¨¦lite de la Guardia Civil, efectu¨® un registro en la sede sevillana de UGT el pasado diciembre y se llev¨® para su an¨¢lisis abundante documentaci¨®n contable, correos electr¨®nicos con proveedores y discos duros de ordenadores. La profusa documentaci¨®n acredita las citadas pr¨¢cticas fraudulentas y tambi¨¦n la existencia de una caja B en el sindicato que se nutr¨ªa de dinero p¨²blico de formaci¨®n que nunca lleg¨® a su fin legal.
Operaci¨®n Cirene
- La Guardia Civil detuvo ayer a 14 personas, entre exempleados de UGT Andaluc¨ªa y empresarios que facilitaron a la central facturas falsas para justificar gastos ante la Junta de Andaluc¨ªa durante los ¨²ltimos 12 a?os. Los investigadores acusan al sindicato de financiarse mediante estas facturas falsas y cometer un delito de fraude de subvenciones. Los agentes efectuaron seis registros en empresas de Sevilla, Madrid y Ja¨¦n como Chavsa, Lienzo Gr¨¢fico y Viajes Macarena.
- Entre los detenidos en la Operaci¨®n Cirene destaca el extesorero y anterior n¨²mero tres de UGT, Federico Fresneda, supuesto cerebro del fraude de las facturas falsas que financi¨® "de manera sistem¨¢tica, a?o tras a?o" al sindicato, seg¨²n la Guardia Civil
- Las facturas falsas incluyeron comidas en la Feria de Abril y bolsos regalados a los afiliados de UGT, que fueron abonados por la Junta. Las irregularidades m¨¢s graves ocurrieron durante el mandato del hist¨®rico dirigente Manuel Pastrana, que cedi¨® el liderazgo a Francisco Fern¨¢ndez Sevilla, que dimiti¨® el pasado oto?o en plena crisis tras negar las evidencias de irregularidades.
La Guardia Civil atribuye al sindicato la comisi¨®n desde el a?o 2002 de un delito continuado de fraude de subvenciones ¡°de manera sistem¨¢tica a?o tras a?o, siendo perfeccionado en el transcurso del tiempo¡±. El flujo de ingresos que obtuvo UGT de esta manera il¨ªcita est¨¢ a¨²n por cuantificar, pero los investigadores avanzaron que consideran este fraude ¡°la v¨ªa m¨¢s importante en su financiaci¨®n¡±.
La Guardia Civil abord¨® ayer esta primera tanda de detenciones prevista en el caso, aunque varios jueces andaluces, entre ellos la instructora del caso ERE Mercedes Alaya, investigan los cursos de formaci¨®n pagados por el Ejecutivo aut¨®nomo. En UGT confluyen numerosas y graves irregularidades detectadas, ahora bajo lupa judicial.
La Junta andaluza pag¨® con fondos p¨²blicos facturas infladas y sin conceptos reales, para as¨ª justificar comidas y regalos como bolsos que la central, durante la etapa del hist¨®rico l¨ªder Manuel Pastrana, dio a sus afiliados. Tras saltar el esc¨¢ndalo hace un a?o, la pasada Navidad la UCO acordon¨® la sede central andaluza y recab¨® documentaci¨®n que ha estudiado durante seis meses. Posteriormente los agentes han recabado expedientes de justificaci¨®n de subvenciones para la formaci¨®n en la Consejer¨ªa de Educaci¨®n de la Junta andaluza. Ayer los agentes llevaron a cabo seis registros en empresas proveedoras de las tres ciudades para recabar documentaci¨®n en papel y ordenadores dentro de la segunda fase de la Operaci¨®n Cirene, que dirige el titular del Juzgado de Instrucci¨®n 9 de Sevilla, Juan Jes¨²s Garc¨ªa V¨¦lez, con el apoyo de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n. La investigaci¨®n se mantiene de momento bajo secreto de sumario. Tras los interrogatorios policiales, los empresarios y sindicalistas declarar¨¢n esta semana ante el magistrado para exponer su versi¨®n sobre las facturas falsas.
En Sevilla los agentes registraron las sedes de las empresas Chavsa, Lienzo Gr¨¢fico y Viajes Macarena, mientras que en Madrid recabaron informaci¨®n de la sociedad Siosa. Adem¨¢s, los investigadores acudieron al domicilio sevillano de Fresneda, pero este fue detenido en Canarias, donde se encontraba de vacaciones. Junto al extesorero, los agentes detuvieron a otros tres trabajadores implicados en el sistema de facturas instaurado por la central. La investigaci¨®n considera a Fresneda, exvicesecretario de Administraci¨®n y Recursos Humanos durante ocho a?os, el principal ejecutor del sistema de facturas falsas. Tras negar durante meses las irregularidades, en enero UGT cerr¨® en falso su investigaci¨®n interna. Ayer se limit¨® a confiar en la justicia, a la que pidi¨® ¡°celeridad¡±.
Facturas con conceptos sonrojantes
El caso de las facturas falsas que afecta a UGT Andaluc¨ªa, y que ayer se tradujo en las primeras detenciones, destripar¨¢ una financiaci¨®n irregular del sindicato con conceptos sonrojantes, gracias a las subvenciones de la Junta andaluza. Los gastos incluyen la comida de sus empleados en la Feria de Abril de Sevilla en 2010 imputada a la negociaci¨®n colectiva, y un convite para 1.600 mujeres el 8 de Marzo, el D¨ªa de la Mujer, facturado como ¡°reuniones de los ¨®rganos de participaci¨®n¡±.
Hasta ahora, la central solo ha reconocido gastos ¡°inconvenientes¡± por 80.000 euros en la investigaci¨®n interna que cerr¨® en falso el pasado enero. Sin embargo, la Guardia Civil multiplica la cifra varias veces, ya que estima que el supuesto fraude de subvenciones supuso su principal fuente de financiaci¨®n durante nada menos que 12 a?os.
El sistema irregular de financiaci¨®n se instaur¨® en el sindicato bajo el liderazgo de Manuel Pastrana, que despu¨¦s de 15 a?os concluy¨® en 2013. Hace un a?o le sustituy¨® su exn¨²mero dos Francisco Fern¨¢ndez Sevilla, que solo sobrevivi¨® a la crisis seis meses, tras tildar las irregularidades de ¡°errores subsanables¡±, y ser sustituido por Carmen Castilla al frente de la central.
El secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, hab¨ªa exigido ¡°responsabilidades¡± tras desayunar casi a diario durante todo el verano y el oto?o con acusaciones de corrupci¨®n en la organizaci¨®n andaluza. El detonante final fue la publicaci¨®n del pago con subvenciones p¨²blicas de 700 maletines de imitaci¨®n y un millar de bol¨ªgrafos para un congreso
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.