El ganador hallar¨¢ un PSOE por rehacer
Madina, S¨¢nchez y P¨¦rez Tapias han ondeado la bandera del cambio El vencedor se topa con un partido con los niveles de apoyo social m¨¢s bajos de su historia
Con sus matices diferenciales, con su estilo, y con su perfil, los tres candidatos a la secretar¨ªa general del PSOE han ondeado la bandera del cambio hacia la sociedad y hacia el partido, como l¨ªnea central de sus campa?as para solicitar el voto de los militantes. Cambiar para sobrevivir. El destrozo electoral que sufre el PSOE desde 2011 ha impelido a Eduardo Madina (Bilbao, 1976), a Pedro S¨¢nchez (Madrid, 1972) y a Jos¨¦ Antonio P¨¦rez Tapias (Sevilla, 1955) a comprometerse a que nada ser¨¢ igual con ellos. No ha sido el proyecto pol¨ªtico lo que ha llenado la campa?a que anoche termin¨® sino que los candidatos se han adaptado a las inquietudes que les han manifestado los militantes en el intenso periplo que los tres han hecho. Al final el contraste de las respuestas sobre la mayor¨ªa de los asuntos arroja respuestas muy similares en S¨¢nchez y Madina y m¨¢s distancia con ellos en las de P¨¦rez Tapias. Los 198.000 afiliados que est¨¢n llamados hoy al voto, tendr¨¢n que elegir m¨¢s por el estilo, la personalidad y lenguaje que por las diferencias de fondo, al menos en los casos de Madina y S¨¢nchez. Uno de los dos ser¨¢ con seguridad el ganador, a pesar del avance de P¨¦rez Tapias. El madrile?o y el vasco han tratado de ganarse a los militantes forzando sus diferencias, de nuevo, m¨¢s de estilo que de fondo. A pesar de denuncias de ¨²ltima hora de malas artes contra Pedro S¨¢nchez, tambi¨¦n los de Madina han acumulado razones para la queja. Las cr¨ªticas y observaciones en voz baja poco fraternales de partidarios de uno u otro han existido pero no se puede decir que haya sido una campa?a sucia, seg¨²n reconocen numerosos participantes de la misma. Los observadores m¨¢s imparciales hablan de ¡°marruller¨ªa¡± pero sin llegar a niveles intolerables.
La movilizaci¨®n de los aparatos ha existido pero tambi¨¦n de cuadros intermedios y no siempre en la misma direcci¨®n. La opci¨®n de las decenas de miles de militantes que no hacen vida de partido, si es que van a votar, dificulta enormemente el pron¨®stico de quien ganar¨¢.
El vencedor se encontrar¨¢ esta noche al frente de un PSOE con mucha tarea pendiente de avanzar, despu¨¦s de mucho retroceder. La desmoralizaci¨®n de sus militantes y cuadros medios se ha producido tras el continuo desapego de los electores. Los secretarios generales consultados resaltan que el PSOE no perdi¨® las elecciones el 20 de noviembre de 2011, sino que el mazazo se lo propin¨® la sociedad, el 22 de mayo de ese a?o, seis meses antes de que el PP de Mariano Rajoy llegara al Gobierno de la naci¨®n. En esas elecciones municipales el PSOE qued¨® a diez puntos de distancia de los populares y perdi¨® casi todo su poder municipal y auton¨®mico.
Madina y S¨¢nchez pensaron en La Moncloa y no en el despacho de Ferraz
Y sigui¨® la ca¨ªda. La divisi¨®n interna no se cerr¨® en el congreso de Sevilla de 2012 en el que Alfredo P¨¦rez Rubalcaba gan¨® por estrecho margen a Carme Chac¨®n. El suelo electoral, adem¨¢s, sigue roto como se vio el pasado 25 de mayo en las elecciones europeas. Con este panorama los retos del ganador, seg¨²n testimonios de secretarios generales y cuadros del partido, son muchos. Primero, el proyecto pol¨ªtico para la sociedad en econom¨ªa, con fiscalidad y empleo, y la propuesta para Catalu?a.
Mucho hay ya escrito ¡ªseg¨²n reconocen S¨¢nchez y Madina¡ª en las 600 p¨¢ginas aprobadas en la Conferencia Pol¨ªtica de noviembre pasado pero falta redondearla y, sobre todo, que la sociedad les escuche. ¡°Los o¨ªdos est¨¢n cerrados desde hace mucho tiempo para todas las se?ales que emite el PSOE¡± se?ala un ex ministro.
Tanto Madina como S¨¢nchez han participado de toda esa doctrina. El vasco en defensa de muchas de ellas a trav¨¦s de iniciativas del Grupo Socialista del que es secretario general. El madrile?o como coordinador de la conferencia.
El nuevo l¨ªder afronta la tentaci¨®n populista a causa de Podemos
El ganador sabe que su proyecto pol¨ªtico va a sufrir la presi¨®n de la militancia y de parte de su electorado muy receptivo al discurso de Podemos. ¡°Resistir la tentaci¨®n populista¡± es un reto trascendental del nuevo PSOE para volver a ser un partido de mayor¨ªas, se?ala un colaborador de Pedro S¨¢nchez.
A la prudencia ha llamado Madina en muchas ocasiones en esta campa?a, tambi¨¦n para no caer en propuestas m¨¢s propias de la formaci¨®n de Pablo Iglesias. ¡°A no tener miedo¡±, sin embargo, ha llamado P¨¦rez Tapias. Templanza va a necesitar tambi¨¦n el nuevo l¨ªder para compatibilizar ¡°eficacia y democracia¡± y no caer ¡°en el asamblearismo¡±. Esta apreciaci¨®n de un secretario regional responde a la preocupaci¨®n de otros barones un tanto alarmados por el alcance de la cancha que los aspirantes a la secretar¨ªa general quieren dar a los afiliados. Aunque el vasco y el madrile?o han hecho lo imposible por marcar las diferencias, les une hasta el comienzo de su andadura.
Ambos empezaron a prepararse hace meses para primarias abiertas a la presidencia del Gobierno. La convocatoria de Rubalcaba de un congreso extraordinario para sustituirle cambi¨® sus planes. Ambos pensaban en La Moncloa y no en el despacho del secretario general del PSOE en la calle Ferraz de Madrid donde el voto de los militantes de hoy llevar¨¢ a uno u otro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.