La fiscal¨ªa se opone por quinta vez a la libertad de Luis B¨¢rcenas
La Audiencia Nacional celebra una vista a puerta cerrada sobre la petici¨®n de excarcelaci¨®n del extesorero del PP
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n ha rechazado por cuarta vez la puesta en libertad del extesorero del PP Luis B¨¢rcenas, encarcelado desde el 27 de junio de 2013 por el caso G¨¹rtel de corrupci¨®n. La Secci¨®n Cuarta de la Audiencia Nacional ha celebrado este mi¨¦rcoles una vista para debatir sobre la petici¨®n de excarcelaci¨®n del antiguo ejecutivo del PP, imputado por delitos fiscales, blanqueo de capitales, cohecho, falsedad documental y estafa procesal en grado de tentativa. El extesorero lleg¨® a tener 48,2 millones de euros en fondos y valores ocultos a la Hacienda P¨²blica en varios bancos suizos. Con la oposici¨®n del ministerio p¨²blico a la puesta en libertad, es poco probable que el tribunal acceda a la excarcelaci¨®n.
Precisamente, la ¨²ltima petici¨®n de libertad de B¨¢rcenas, rechazada por el juez instructor del caso G¨¹rtel, Pablo Ruz, ten¨ªa como argumento principal el hecho de que las autoridades judiciales suizas hab¨ªan suspendido cautelarmente, a instancias de B¨¢rcenas, el uso de la documentaci¨®n remitida a la Audiencia Nacional a trav¨¦s de comisiones rogatorias, procedimiento de auxilio judicial entre Estados. El abogado de B¨¢rcenas, Javier G¨®mez de Lia?o, sosten¨ªa que esta suspensi¨®n provisional y cautelar del uso de los datos bancarios del extesorero, dejaba ¡°pr¨¢cticamente desierto el procedimiento seguido contra Luis B¨¢rcenas, pues la mayor¨ªa de hechos imputados tienen causa, o derivan, de esa informaci¨®n¡±. El juez Ruz consider¨®, en cambio, que el procedimiento contra B¨¢rcenas pod¨ªa mantenerse sin la documentaci¨®n bancaria helv¨¦tica.
El 14 de abril, la Oficina Federal de Justicia de Suiza ¨C¨®rgano administrativo- dio luz verde a la utilizaci¨®n de los datos transmitidos en las diversas comisiones rogatorias. Sin embargo, la defensa de B¨¢rcenas interpuso un recurso ante las autoridades helv¨¦ticas contra esta decisi¨®n ante el Tribunal Penal Federal suizo. Seg¨²n ellos, las leyes federales helv¨¦ticas en materia de asistencia jur¨ªdica internacional impiden entregar documentaci¨®n a otros estados si es para investigaciones sobre actos tendentes a reducir el pago de impuestos que no supongan delito. Sin embargo, s¨ª autorizan la transmisi¨®n de informaci¨®n para investigaciones sobre delitos fiscales. B¨¢rcenas evadi¨® supuestamente 11,5 millones de euros a la Hacienda P¨²blica entre 2000 y 2009.
No obstante, el ¨®rgano judicial helv¨¦tico, tras consultar a la Oficina Federal de Justicia, que no se opuso, decidi¨® suspender cautelarmente la autorizaci¨®n al juez Ruz para usar los documentos a la espera de pronunciarse sobre el fondo de la cuesti¨®n y ¡°con el ¨²nico objetivo de permitir una administraci¨®n serena de justicia¡±. La pelota est¨¢ ahora en el tejado de la sala de apelaciones del tribunal suizo, que podr¨¢ confirmar la autorizaci¨®n de la Oficina Federal, o ¨Cen el mejor de los casos para los intereses de B¨¢rcenas- no autorizar que se puedan usar.
En su auto del pasado junio, por el que negaba la excarcelaci¨®n a B¨¢rcenas, el magistrado argumentaba que la imposibilidad temporal de utilizar la documentaci¨®n bancaria no afecta a los delitos de falsedad de documento mercantil y de estafa procesal en grado de tentativa que se le imputan al extesorero. Estos delitos derivan del hecho de que B¨¢rcenas y su esposa, Rosal¨ªa Iglesias, supuestamente simularon la venta de obras de arte a la supuesta marchante argentina Isabel Mckinley para justificar unos ingresos en efectivo de medio mill¨®n de euros.
Ruz tambi¨¦n consideraba que la suspensi¨®n cautelar decretada por Suiza no causa ¡°ning¨²n efecto¡± que sirva ¡°para aminorar el riesgo de sustracci¨®n a la acci¨®n de la justicia¡± que existir¨ªa si B¨¢rcenas queda en libertad. A su juicio, el avance de la investigaci¨®n respalda ¡°la pervivencia del riesgo de fuga¡± y la necesidad de mantenerle la prisi¨®n ¡°como ¨²nica medida posible para su neutralizaci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)