Bauz¨¢ reta a la justicia e impone el triling¨¹ismo a 100.000 alumnos
El presidente balear (PP) desafia a los tribunales y asegura que su plan sigue en vigor
El presidente de Baleares, Jos¨¦ Ram¨®n Bauz¨¢ (PP), no suspender¨¢ la aplicaci¨®n del pol¨¦mico sistema triling¨¹e de ense?anza ni siquiera ahora que tiene sobre la mesa tres sentencias y cuatro autos del Tribunal Superior de Justicia que le obligan a hacerlo y que le han costado el puesto a la hasta este viernes consejera de Educaci¨®n, Joana Mar¨ªa Camps. "Ser¨ªa un caos no continuar el curso escolar", ha defendido al anunciar su intenci¨®n de recurrir. La decisi¨®n afecta a unos 100.000 estudiantes que llevan un a?o enredados en un conflicto social y pol¨ªtico con multitudinarias protestas en la calle y una huelga del sector educativo que se prolong¨® tres semanas.
El Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) rest¨® hace un a?o peso acad¨¦mico al catal¨¢n, que durante tres d¨¦cadas hab¨ªa sido lengua vehicular mayoritaria en la escuela. En septiembre de 2013 se impuso un esquema que impone que catal¨¢n, castellano e ingl¨¦s sean objeto de ense?anza y aprendizaje en s¨ª mismas. Pero la justicia ha tumbado este modelo esta semana por una cuesti¨®n de forma. El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) reproch¨® el martes por unanimidad y con tres sentencias que el Gobierno no consultara a la Universidad de las Islas Baleares, ¨®rgano competente en lengua catalana de Baleares. Un d¨ªa despu¨¦s, exig¨ªa el cese inmediato de la ense?anza triling¨¹e en Baleares como medida cautelar a petici¨®n de sindicatos y padres.
Las resoluciones judiciales y la respuesta de Bauz¨¢ han dejado atrapada en la incertidumbre a la comunidad educativa. "Hay desconcierto e inseguridad jur¨ªdica", afirma la Confederaci¨®n de Asociaciones de Padres de Alumnos de las Baleares. Esta asociaci¨®n apoya la negociaci¨®n entre el Gobierno y la comunidad educativa y apuesta por volver a la situaci¨®n anterior al triling¨¹ismo. Pero la realidad es que todo sigue igual. "Nada ha cambiado", confirma una alumna de Palma de Mallorca, Ana Mar¨ªa, que cursa primero de ESO.
Las familias han reclamado al Tribunal Superior de Justicia de Baleares la ejecuci¨®n de sus sentencias y autos, han exigido que ordene a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n la suspensi¨®n del modelo triling¨¹e. Porque, de momento, lo ¨²nico que saben seguro es que el Gobierno quiere disipar el efecto de las sentencias con recursos para buscar su suspensi¨®n. "Recurrir no es ilegal, ni prepotente, no es desacatar la ley, es utilizar sus herramientas", ha dicho Bauz¨¢, que no ve riesgo de desobediencia o prevaricaci¨®n.
El presidente de Baleares ha asegurado que su Gobierno ampara "los derechos de los ni?os y de sus padres, que han comprado los libros y tienen sus horarios". No lo cree as¨ª I?aki Aicart, portavoz de la Asamblea de Docentes (organismo autogestionario, transversal, extendido en los centros) quien observa que ¡°en muchos colegios el triling¨¹ismo no se ha podido aplicar". "No se hab¨ªan votado los proyectos propios", apunta. "Ahora los claustros pueden debatir qu¨¦ hacer y cambiar".
Tres titulares de Educaci¨®n en solo tres a?os
El presidente de Baleares, Jos¨¦ Ram¨®n Bauz¨¢, ha delegado la cartera de Educaci¨®n en tres consejeros distintos en solo tres a?os. Su cometido: implantar el triling¨¹ismo, un proyecto propio, estrat¨¦gico, un reto personal de Bauz¨¢. Su primera apuesta fue con el profesor y exdirector de colegios privados, Rafael Bosch, un pol¨ªtico con experiencia en el sector que hab¨ªa sido su mentor cuando era estudiante. Bosch cre¨® el Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) pero para el PP era un blando. Tras su destituci¨®n a causa del TIL, tom¨® la cartera la ahora ca¨ªda Joana Mar¨ªa Camps, abogada y agente inmobiliaria de Menorca, sin experiencia en materia educativa. Sobrevivi¨® al conflicto ling¨¹¨ªstico un a?o y cuatro meses, tras tildar de radical a la potente Asamblea de Docentes y negarle su condici¨®n de interlocutora v¨¢lida.
Camps vivi¨® multitud de peticiones de dimisi¨®n y con sus tropiezos y lapsus en intervenciones parlamentarias, empedr¨® su perfil con citas poco afortunadas, de persona inh¨¢bil o inculta. Llam¨® al informe PISA, la Biblia anal¨ªtica de la educaci¨®n, informe TREPITJA, al hacer caso al traductor autom¨¢tico. Repiti¨® el error dos veces en el Parlamento. El MOMA, el museo de arte moderno de Nueva York lo bautiz¨® en femenino SA MOMA, en un discurso ante artistas y en un centro de arte. Y hace unos d¨ªas, llam¨® Euskadi a la lengua del Pa¨ªs Vasco (euskera). Camps se va pero tiene viva una denuncia de la Asamblea de Docentes por haber cargado a las arcas p¨²blicas sus viajes a su isla, Menorca.
Su sustituta, Nuria Riera, fue directora general de empleo y ahora era consejera de la Funci¨®n P¨²blica y portavoz del Gobierno. Secretaria de Ayuntamiento, abogada por la Universidad de Ja¨¦n, alta funcionaria auton¨®mica, es castellanoparlante en su entorno y est¨¢ bregada con los periodistas y en las negociaciones. Nada m¨¢s tomar Riera posesi¨®n llam¨® al l¨ªder de los docentes, I?aki Aicart y dej¨® un mensaje en su buz¨®n de voz.
Bauz¨¢ est¨¢ lejos de contemplar esta opci¨®n. Si no se aplica el TIL, ha dicho este viernes, puede haber una posible entrada en Baleares de alumnos "de otras comunidades y otros pa¨ªses" que s¨ª aprenden ingl¨¦s y que "vendr¨¢n a ocupar los puestos de trabajo m¨¢s relevantes". ¡°Esta opini¨®n es xen¨®foba", advierte Biel Caldentey, l¨ªder del STEI (Sindicato de Trabajadores de Ense?anza de las Islas), uno de los motores de la oposici¨®n p¨²blica y judicial al TIL. Caldentey cree que, ahora, "la mejor opci¨®n" ante el bloqueo judicial, ser¨ªa retornar a los modelos ling¨¹¨ªsticos propios de cada escuela, anteriores al decreto de lenguas. ¡°"Ser¨ªa racional y sencillo, ya tienen experiencia y medios", subraya Caldentey.
El presidente ha evitado comentar el desconcierto en los colegios y la falta de conexi¨®n entre su administraci¨®n y los centros escolares. Su reacci¨®n a las sentencias adversas "para cambiar la din¨¢mica" ha sido destituir a la consejera de Educaci¨®n, Juana Mar¨ªa Camps, y sustituirla por otra integrante del Gobierno, Nuria Riera, la portavoz.
"Habr¨¢ una negociaci¨®n efectiva" y "una voluntad de consenso", ha dicho la nueva consejera, que se ha mostrado dispuesta a hablar con todos para resolver el conflicto.
La pugna social y de los profesores contra el triling¨¹ismo del Gobierno Bauz¨¢, la marea verde, viene de largo, desde hace m¨¢s de un a?o, y se desencaden¨® por la imposici¨®n de este modelo sin consenso con profesores y padres. La primera eclosi¨®n de la crisis fue una huelga en las escuelas de tres semanas, en septiembre de 2013, y una manifestaci¨®n, el 29 de septiembre, que sac¨® a la calle a 100.000 personas en la calle. "La huelga indefinida sigue convocada. Vamos de verde y tenemos esperanza", advierte el profesor de la Asamblea de Docentes I?aki Aicart. "Deber¨ªa abrirse ya un tiempo para el cambio". Antoni Baos, de CC OO, reclama al Gobierno que "reconozca de inmediato a la autoridad judicial". Y Jaume Ribas, portavoz de la Federaci¨®n de Asociaciones de Padres, es pesimista. "A estas alturas no espero nada de este Gobierno".
Los datos conocidos del TIL, las notas de los alumnos en cursos con materias impartidas en ingl¨¦s, tras el primer a?o experimental, "no implican un mayor nivel de fracaso escolar" para el Gobierno. Seg¨²n la asociaci¨®n de directores de secundaria, que encabeza Antoni Morante, las notas son peores, el fracaso se agrava en las asignaturas impartidas en ingl¨¦s. El grupo de Morante apoya un cambio del TIL, su paralizaci¨®n y la negociaci¨®n de otro modelo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.