Tres universidades espa?olas menos en el ¡®top 400¡¯ de las mejores
El Instituto Tecnol¨®gico de California, Harvard y Oxford encabezan el ranking brit¨¢nico THE La Pompeu Fabra est¨¢ entre las 200 primeras
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)
![Una alumna con su birrete durante entrega de diplomas en Harvard.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DWFWYD3D2Y4BMVKFWCFUTAVP64.jpg?auth=44bbfcae7bd856cc8b9c5329a6a55bef1650abeeef4ce82bdfea2c3722473422&width=414)
Los datos del ¨²ltimo ranking sobre universidades del mundo, la publicaci¨®n brit¨¢nica Times Higher Education (THE), sit¨²a a seis universidades espa?olas entre las 400 primeras. Otras tres han ca¨ªdo y solo una se sit¨²a en el top 200, la catalana Pompeu Fabra (puesto 165). Esta clasificaci¨®n, a la que se someten voluntariamente 800 campus, es una de las m¨¢s reconocidas del mundo junto con la que realiza la Universidad Jiao Tong de Shangh¨¢i y la de QS, en las que las espa?olas no suelen superar la barrera de los 200. El Instituto Tecnol¨®gico de California (en el primer puesto por cuarto a?o consecutivo) se sit¨²a por delante de Harvard (2?) y de la Universidad de Oxford (3?).
"Una clasificaci¨®n del 4% de los campus mundiales"
Expertos en este tipo de clasificaciones, como los profesores Juan Hern¨¢ndez Armenteros y Jos¨¦ Antonio P¨¦rez Garc¨ªa (de las universidades de Ja¨¦n y de la Polit¨¦cnica de Valencia, respectivamente) ampl¨ªan el foco a la hora de leer los resultados de los rankings. En el mundo hay 19.403 universidades. Shangai analiza 3.000 y clasifica 500. La publicaci¨®n brit¨¢nica THE analiza 800 voluntarias y clasifica 400 de ellas en un listado. "En resumen, identifican y ordenan cerca del 4% de las universidades del mundo y en ese porcentaje de excelencia, habitan sistem¨¢ticamente de 10 a 12 universidades espa?olas", se?alan ambos expertos en un escrito.
A?aden que normalmente estas clasificaciones miden la excelencia investigadora y destacan que las universidades espa?olas disponen de menos recursos p¨²blicos y privados que las que suelen encabezar los rankings (Estados Unidos y Reino Unido). La financiaci¨®n p¨²blica para el funcionamiento de las universidades espa?olas "se ha reducido por t¨¦rmino medio un 17% y para los proyectos de investigaci¨®n lo ha hecho un 40%", a?aden.
Las espa?olas mejor clasificadas -Espa?a tiene 50 centros p¨²blicos superiores y 32 privados- son la citada Pompeu Fabra, la Universidad de Barcelona, la Aut¨®noma de Barcelona, la Aut¨®noma de Madrid, la Universidad de Valencia y la de Navarra (ver gr¨¢fico). El curso pasado hab¨ªa otras tres entre las 400 primeras que han ca¨ªdo este a?o (Rovira i Virgili, la Polit¨¦cnica de Valencia y la Universidad de Vigo). La publicaci¨®n brit¨¢nica realiza distintas clasificaciones en las que Espa?a sale mejor parada. En abril, se publica el top 100 de los campus j¨®venes (aquellos con menos de 50 a?os). En la ¨²ltima edici¨®n, entraron siete campus espa?oles.
Siete de las 10 primeras de este ranking general que acaba de hacerse p¨²blico son de Estados Unidos y las otras tres, brit¨¢nicas. Pero en esta edici¨®n -la publicaci¨®n comenz¨® a medir en 2004- las norteamericanas han perdido peso, seg¨²n se?ala la organizaci¨®n.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CL3FUT5QM5QMLHXAINQFJ2YHAU.png?auth=5340b9de13bcf9247673c6f8c46ee793fd47c80f6f0e394c83a7e5c729687dc0&width=414)
Los centros asi¨¢ticos ganan presencia y la Universidad Estatal de Mosc¨² (Rusia) vuelve a estar entre las 200 primeras. Potencias como Brasil o India no aparecen en ese top, que este a?o cuenta con 28 pa¨ªses frente a 26 de la edici¨®n, con Italia y Rusia como nuevos participantes.
La clasificaci¨®n brit¨¢nica mide con 13 indicadores la investigaci¨®n, la docencia, la transferencia de conocimiento y la internacionalizaci¨®n. El entorno de aprendizaje representa un 30%, igual que la investigaci¨®n y el n¨²mero de veces que cada instituci¨®n es citada. Un 7,5% corresponde a la comunidad universitaria y un 2,5% es el cap¨ªtulo referente a la innovaci¨®n y el aporte de las empresas.
La publicaci¨®n considera "alentador" que Espa?a mantenga sus posiciones con la creciente competici¨®n de las universidades del este asi¨¢tico, seg¨²n una nota. Un portavoz a?ade, a preguntas de este peri¨®dico, que uno de los motivos de que tres campus espa?oles se hayan descolgado es que hay "una mayor participaci¨®n de universidades de todo el mundo" y que en el extremo inferior de las tablas "un peque?o movimiento" puede? marcar una gran diferencia. "Se quedan fuera por los pelos", indica.
Este tipo de clasificaciones, que las universidades espa?olas nunca encabezan, tienen impacto en las pol¨ªticas educativas y pueden provocar hasta reformas legales, como pas¨® en Francia. Desde el Ministerio de Educaci¨®n se ha pedido en varias ocasiones a las universidades que mejoren resultados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)